
Para lograrlo es necesario terminar la construcción de los dos estanques grandes de 160 mil metros cúbicos cada uno, los que se estiman estén en condiciones óptimas en agosto del próximo año. La capacidad actual de inyección está entre los 4 y 5 millones de metros cúbicos al día, lo que les permite suplir toda la demanda de la zona central.
“Estamos operando en la modalidad fast track, es la primera vez en el mundo que se hace, no hay ningún otro terminal que opere de esa manera, entonces hemos estado haciendo un poco de historia también. Este sistema nos ha permitido ganar un año, si no hubiésemos construido el estanque chico tendríamos que haber estado esperando hasta el próximo año para poder operar”, aseguró Bacigalupo.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario