
La empresa chilena Quiborax presentó una solicitud de medidas cautelares ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a las Inversiones (Ciadi), para activar un juicio internacional contra Bolivia por la revocatoria de concesiones mineras en el Salar de Uyuni en 2004.
La ministra de Defensa Legal de Bolivia, Cecilia Rocabado, reconoció que “estamos en conversaciones para ver el procedimiento y los plazos correspondientes”, pero adelantó que “esta solicitud de medidas cautelares va a ser respondida por el Estado boliviano, ya que consideramos que no existe el argumento jurídico válido para esto”.
En tanto, la empresa Química e Industrial del Bórax de Chile (Quiborax) anunció que la demanda contra Bolivia ante el Ciadi seguirá su curso, a pesar de un principio de acuerdo con autoridades bolivianas, consigna HoyBolivia.
Diálogo. El ex ministro de Defensa Legal Héctor Arce informó, a fines de agosto, que había un principio de acuerdo con la firma chilena para que deje sin efecto una compensación de US$40 millones.
Ese monto es pedido como indemnización por daños y perjuicios y por las inversiones que realizó en el Salar de Uyuni, al suroeste de Bolivia, para explotar ulexita.
La ministra Rocabado indicó que el “diálogo nunca está roto” y que aún “no se ha ingresado a la etapa de arbitraje como tal”, consigna Los Tiempos.
Si bien “persistimos en nuestra postura porque tenemos todos los elementos necesarios para salir adelante, la visión del Estado es siempre tratar de llegar a un arreglo amistoso”, añadió.
Química e Industrial del Bórax Ltda (Quiborax), creada en 1986, operaba en Bolivia desde 2001 en el área del Río Grande en el Salar de Uyuni, a través de Non Metallic Minerals hasta que su concesión fue retirada en 2004.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario