Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 03, 2009

LAN repite como mejor aerolínea de Centro, Sudamérica y el Caribe

LAN fue elegida nuevamente la mejor aerolínea de Centro, Sudamérica y el Caribe de acuerdo a OAG, Official Airline Guide, la guía líder a nivel mundial en información de viajes aéreos.

En 2009 se cumplieron 27 años desde la primera entrega de estos galardones, conocidos como los premios “Oscar de la industria aérea”, ya que son muy valorados, pues se otorgan en base a la votación de viajeros frecuentes de todo el mundo, quienes seleccionan las mejores compañías y aeropuertos a nivel internacional.

Según explica una nota publicada en La Segunda Online, los ganadores son elegidos consultando a los pasajeros frecuentes por cada una de las categorías que se incluyen en los premios. Los encuestados deben escoger a las mejores tres compañías para cada ítem evaluado, considerando las compañías en que han volado en los últimos 12 meses.

Peter von Moltke, CEO de UBM Aviation, señaló: “Es un gran orgullo entregar los premios OAG 2009 a aquellas líneas aéreas y aeropuertos que han trabajado de forma ardua y diariamente para brindar a sus clientes la mejor experiencia de viaje”.

Armando Valdivieso, gerente general de pasajeros LAN, indicó: “Nos honra recibir nuevamente este importante reconocimiento, que refleja la opinión de exigentes pasajeros frecuentes de todo el mundo. Continuaremos trabajando para ofrecer siempre la mejor experiencia de viaje con un servicio de excelencia y elevados estándares de seguridad que han distinguido internacionalmente a LAN”.

Entre las compañías de la alianza oneworld que también fueron distinguidas figuran Qantas, elegida la mejor aerolínea de Australia y Pacífico y British Airways que fue galardonada con el trofeo a la mejor clase Economy/Turista.

Artículo original

jueves, octubre 22, 2009

Chile 3er lugar como destino turístico de larga distancia. Premio de medios especializados ingleses

Colaboración de Gary Morrison

Travel Awards 2009 winners

The full list of winners announced at this year's Guardian, Observer and guardian.co.uk Travel Awards

Airlines, tour operators and hoteliers faced huge challenges this year with a "perfect storm" of recession and a slump in sterling making holidays more expensive at a time when people could least afford them. Despite this, however, many companies not only survived but thrived. Holidays are still regarded as top priorities for many, surveys show.

Certainly the number of readers taking part in our Travel Awards survey seems to show no loss of appetite for holidays — 19,248 gave us their views this year, up from 17,000 last year.

Favourite UK city

Edinburgh takes the top spot for the 10th year in a row. York, Bath, Belfast and Glasgow continue to jockey for runners-up spots
  • Top five: 1. Edinburgh 2. York 3. Bath 4. Belfast 5. Glasgow
Favourite overseas city

Sydney keeps the crown it took from Hong Kong last year. Cape Town, bracing iteself for next year's invasion of World Cup football fans, leaps up five places to No 2.
  • Top five: 1. Sydney 2. Cape Town 3. New York 4. San Francisco 5. Berlin
Favourite long-haul country

New Zealand wins the prize for the second year running. It scored a 98.1% satisfaction rate.
  • Top five: 1. New Zealand 2. Cambodia 3. Chile 4. Vietnam 5. Japan
Favourite European country

Switzerland hangs on to the top spot for the third year. Denmark enters the chart at 6.
  • Top five: 1. Switzerland 2. Norway 3. Austria 4. Sweden 5. Italy
Best UK hotel

Hoxton Hotel, which joined the list only last year, takes top spot. It revolutionised pricing policies in the hotel industry by adopting the low-cost airline model.
  • Top five: 1. Hoxton Hotel 2. Hotel du Vin 3. City Inn 4. Malmaison 5. The Queen's Hotel
Best overseas hotel

Taj Hotels moves up from number 5 to become the most popular overseas hotel.
  • Top five: 1. Taj Hotels 2. Oberoi Hotels & Resorts 3. Mandarin Oriental 4. Shangri-La Hotels & Resorts 5. Peninsula Hotel
Favourite UK tourist attraction

The British Museum, the first national public museum in the world, ousts the Victoria and Albert Museum from the top.
  • Top five: 1. British Museum 2. London Eye 3. Tate Modern 4. Eden Project 5. Alton Towers
Artículo original

sábado, octubre 10, 2009

US$ 5,5 millones ganaría la Selección por clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010

La cifra incluye el monto que entrega la FIFA a cada equipo que dispute la primera fase del torneo, y los "premios" comprometidos por Canal 13.

Convertirse este fin de semana en una de las 32 selecciones del mundo que clasifican directo al Mundial de Fútbol no es para la "Roja" sólo una cuestión de orgullo. También hay varios millones de dólares en juego.

Sólo por el hecho de participar en la ronda inicial del campeonato, que se jugará en Sudáfrica el próximo año, la FIFA "paga" a cada equipo un total de US$ 5 millones.

A esto hay que sumar los ingresos que cada asociación obtendrá como estímulo de auspiciadores y esponsors de la Selección.

En el caso de Chile, explican desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), la selección sólo recibirá un "premio" cercano al medio millón de dólares de Canal 13. Eso sí, la bonificación pudo haber sido mayor, pues de haber clasificado la fecha anterior, la estación católica habría entregado al equipo US$ 1 millón.

Por contrato, la "Roja" hoy no controla ningún auspiciador, sino que todos los derechos pertenecen a Canal 13. Así, en caso de clasificar tampoco recibirá ningún premio de ellos.

Otro ítem a considerar es que el combinado nacional tampoco es dueño de sus derechos deportivos, por lo que recibe sólo US$ 50 mil por cada partido amistoso que juegue como preparación para Sudáfrica 2010, a pesar de que las ganancias por partido superan varias veces esa cifra y se incrementarían una vez que la selección esté "matriculada" en el Mundial.

Cuando en agosto pasado la Selección jugó un amistoso en Copenhague, el equipo de Dinamarca recibió US$ 1 millón a modo de derechos televisivos. La Roja, que ganó el partido, sólo US$ 50 mil. Los encuentros de la primera fase del mundial tampoco se negocian, ya que pertenecen a la FIFA, y en Chile ya los adquirió TVN.

Premios a futuro

En la Selección explican que clasificar a la Copa del Mundo le permitirá a la ANFP negociar en mejores condiciones los contratos que se vayan venciendo y "mejorar" los actuales.

Lo mismo pasa con el uniforme del equipo. Mientras se mantenga el arbitraje con Brooks, el contrato le reporta a la ANFP poco más de US$ 380 mil al año, una cifra muy menor si se considera que Colo Colo recibió US$ 14 millones de Umbro a cambio de los "derechos de camiseta" del cacique por cinco años.

Una vez en el mundial, la polera roja de la Selección podría incluso superar los US$ 5 millones al año. Más aún si los pronósticos de Brooks apuntan a que se venderán cerca de 200 mil camisetas del seleccionado, el doble de las ventas que Reebok hizo de la casaquilla oficial para el Mundial de Francia 1998.

Pero todo esto también depende de que se mantenga al frente del equipo a Marcelo Bielsa, porque el esponsor regularmente se negocia a cuatro o cinco años, y si a la Selección le va mal de aquí en adelante, no es buen negocio.

En todo caso, dicen cercanos a la industria que la mayor ganancia está en el mejor estatus que, con la clasificación, lograría la marca "Chile".

US$ 50 mil recibe la selección por cada partido amistoso.

US$ 5 millones paga la FIFA a cada selección que disputa la primera ronda del campeonato mundial.

Premios a los jugadores

Sólo por clasificar, la ANFP tiene pactado con los jugadores entregarles un pozo de US$ 1 millón. Ese es el incentivo global y que, explican en Quilín, será repartido entre los jugadores de acuerdo a un sistema que deberán acordar ellos en forma autónoma.

En todo caso, sea cual sea la metodología que elijan, el estímulo por jugador estará muy lejos del negociado, por ejemplo, por los seleccionados alemanes, que recibirán (cada uno) de su asociación de fútbol local, unos US$ 252 mil por conseguir el mismo objetivo deportivo.

Artículo original

miércoles, octubre 07, 2009

Pisco Control C Reservado gana premio en España

Seis vinos granadinos han sido premiados en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos CINVE 2009. La muestra ‘Cerrojo 2006’, de Bodegas Jabalcón, obtuvo la Medalla de Oro, mientras los vinos ‘Cortijo El Anchurón Tinto 2006’ y ‘Cortijo El Anchurón Tinto Barrica 7 meses 2007’, de Bodega Romero García, junto con ‘Veleta Noladós 2007’ y ‘Veleta Tempranillo 2007’, de Dominio Buenavista, alcanzaron la Medalla de Plata.

El máximo galardón del Concurso se lo llevó el vino alemán ‘Anselmann Huxelrebe Trockenbeerenauslese 2007’, de la bodega germana Weingut Anselmann, que alcanzó el el Gran Premio Andalucía CINVE 2009 después de recibir la más alta puntuación por parte de los más de 40 catadores y expertos en enología reunidos en Sevilla con motivo de este evento.

Asimismo, el vino gaditano Tio Pepe (González Byass) consiguió el Gran Premio FIJEV, otorgado por la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino. Esta institución, asimismo, reconoció de forma secundaria el vino manchego Gran Colegiata Campus (Bodegas Fariña) y el chileno ‘Pisco Control C Premium Reservado 40º’ (Compañía Pisquera de Chile) con el Premio FIJEV.

Igualmente, dos vinos andaluces obtuvieron uno de los seis premios Gran Oro: ‘La cilla’, de Bodegas Barbadillo (Cádiz), y ‘Arcos Democlinejo PX Trasanejo’, de Distribuidora Moclinejense de Bebidas (Málaga). Los otros cuatro Gran Oro recayeron en el vino manchego ‘Torre de Barreda Pañofino 2006’ (Bodegas y Viñedos Barreda), el chileno ‘Pisco Control C Premium Reservado 40º’ (Compañía Pisquera de Chile) y los canadienses ‘Domaine Pinnacle Ice Cider 2006’ (Bodegas Domaine Pinnacle) y ‘Frimas 2007’ (La Face Caché de la Pomme).

Artículo original

miércoles, septiembre 30, 2009

Marko Zaror, "el dragón latino", es el mejor actor de cine fantástico

Colaboración de Patricio

El chileno se llevó el galardón por “Mandrill”, la cinta de Ernesto Díaz que es favorita en el Fantastic Fest, en Austin, EE.UU.

Marko Zaror se llevó el premio al mejor actor en el Festival de Cine Fantástico de Austin, Texas, cita cumbre internacional, y junto con él una fanaticada impresionante para “Mandrill”, la nueva película de Ernesto Díaz.

La crítica cayó rendida. “Marko Zaror ha sido especialista de La Roca, pero recientemente ha estado trabajando con su mejor amigo, haciendo una serie de películas que han sido entretenidas, pero con el estreno mundial de «Mandrill» estamos viendo la emergencia de un talento extraordinario”, señaló esta mañana Harry Knowles, gurú cinematográfico y uno de los críticos más influyentes de la industria hollywoodense. “Sin dinero y con ingenio puro, talento y habilidad que crearon una película en menos de un año, con el propósito expreso de jugar en el Fantastic Fest 2009”, agrega en su sitio “Aintitcool.com” y cataloga la cinta como “absolutamente una de mis favoritas”.

Celebra que Zaror hizo una demostración física prácticamente imposible, como “un rayo de Zeus que empoderó los corazones y mentes de todos los testigos. Marco es el futuro. El es talentoso por naturaleza, encantador y carismático. No puedo esperar a que todos ustedes conozcan su nombre”.

El protagonista de la cinta, que se estrenará en el próximo Festival de Valdivia, aparece también en un video cuando recibe su galardón y regala unas piruetas en el aire que sorprenden al público, que lo aplaude de pie.

“¿Quién sabía que Chile tenía una de las mejores estrellas de acción de todos los tiempos?”
El sitio “wearemoviegeeks.com” publica: “¿Quién sabía que Chile tenía una de las mejores estrellas de acción de todos los tiempos?”.

“Es una historia simple de venganza que se carga con estilo… Cuanto menos sepa al entrar en esta película, mejor va a ser su experiencia”.

Es “una tonelada de diversión”, donde Marko se ve asombroso. “Tiene lo que se necesita para ser una de las mayores estrellas de acción en el mundo entero”.

“Más cool que Shaft, más sexy que Bond, más rápido que Lee”, citan de la película en el blog de TCM.

“Indie Wire” destacó el entusiasmo del público y declaró que Zaror “está destinado a ser el próximo grande de las artes marciales”. Sobre Díaz afirma que parece ser “el genio secreto detrás de los filmes”.

“FirstShowing.net” asegura que es una de las mejores. “Un notable thriller de acción que mezcla James Bond, spaghetti westerns y cine explotation de los ’70”.

La dupla anunció que “Mirageman” tendrá una versión estadounidense protagonizada por Zaror, bajo la dirección de Andy Cheng: se llamará “Defender 3D” y se hará en tres dimensiones.

Artículo original

LAN obtuvo Premio latinoamericano Amauta 2009 en marketing

Lima - Perú, (ORBITA).- Como resultado de un minucioso proceso de evaluación, LAN fue reconocida el pasado jueves 10 con el Premio Amauta de Plata 2009 en Endomarketing, premio otorgado por la campaña de comunicación interna referente al Programa de Beneficios “Directo y Sin Escalas”. La entrega de premios se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina.

La campaña fue implementada por el equipo de Comunicaciones Internas de la Gerencia de Recursos Humanos, y estuvo dirigida a los colaboradores de la compañía, informándoles sobre las bondades y ventajas de los beneficios ofrecidos por la empresa a sus trabajadores. La campaña estuvo basada en un creativo uso de elementos, logrando aumentar el porcentaje de conocimiento de los beneficios de la empresa de un 46% a un 85%.

El Premio Amauta es el mayor galardón al marketing directo e interactivo de Latino América, que distingue a las empresas con mejores estrategias de comunicación. Al obtener el Premio, LAN se convierte en una de las dos únicas empresas peruanas en quedar finalistas en este certamen el presente año y en ganar el Premio Plata en la categoría Endomarketing, constituida por campañas destinadas a producir un comportamiento deseado entre empleados de una empresa o una red comercial.

Es importante señalar, que este Premio está respaldado por profesionales altamente calificados de todos los países participantes y miembros de la Federación de Asociaciones de Marketing Directo e Interactivo de América Latina (ALMADI), lo que hace a este reconocimiento aún más importante.

“La obtención del Premio Amauta de Plata 2009 motiva especialmente al equipo de Recursos Humanos de LAN. Este reconocimiento público e internacional refleja la dedicación y esfuerzo a un proyecto que el área de Comunicaciones Internas llevó a cabo con mucho entusiasmo y profesionalismo”, señaló Verónica Valderrama, Gerente de Recursos Humanos de LAN Perú.

LAN Airlines es una de las aerolíneas líderes de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga. La compañía sirve alrededor de 60 destinos en el mundo a través de una extensa red que ofrece amplia conectividad dentro de la región uniendo, a su vez, Latinoamérica con Estados Unidos, Europa y el Pacífico Sur. A través de diversos acuerdos de códigos compartidos, LAN sirve adicionalmente otros 58 puntos internacionales. LAN Airlines y sus filiales lideran los mercados domésticos de Chile y Perú, además de tener una importante presencia en las rutas nacionales de Argentina.

Actualmente, LAN Airlines opera 75 aviones de pasajeros y su filial LAN CARGO opera 9 aeronaves de carga. Posee una de las flotas más modernas del mundo y recientemente culminó su proceso de renovación de aviones de corto alcance con nuevos Airbus familia A320, lo que ha significado mayor eficiencia y una significativa reducción de las emisiones de CO2, reflejando así su importante compromiso con la protección del medio ambiente.

LAN es una de las pocas aerolíneas en el mundo clasificadas como Investment Grade (BBB) . Sus estándares internacionales de calidad le han valido ser miembro de oneworld™, la alianza global de aerolíneas que reúne a las mejores compañías a nivel mundial. Para más información visite www.lan.com o www.oneworldalliance.com".

Artículo original

sábado, septiembre 26, 2009

El mejor proyecto del continente según consultora internacional

En el marco de la segunda convención "South American Hotel & Tourism Investment Conference", realizada hace unos días en Brasil y organizada por la consultora HVS -, en la cual se reunieron los personajes más influyentes relacionados con las inversiones hoteleras, el proyecto chileno Isidora 3000 recibió el galardón SAHIC como el "Mejor Proyecto del Continente".

Un importante reconocimiento internacional recibió el proyecto Isidora 3000.

La segunda convención "South American Hotel & Tourism Investment Conference", realizada recientemente en Brasil, le otorgó el galardón SAHIC por el desarrollo del primer edificio de uso mixto de Sudamérica.

Francisco Rencoret, socio fundador y responsable inmobiliario de Territoria, fue el único orador chileno presente en el encuentro -el cual contó con la presencia de altos empresarios de más de 20 países-, y quien recibió la importante distinción, posicionando a Chile en el mapa inmobiliario mundial.

El proyecto Isidora 3000 fue escogido por ser el primer edifico de uso mixto construido en Latinoamérica con estándares internacionales, "con un mix altamente atractivo y único, combinando un edificio de oficinas, hotel, centro de negocios, comercio, servicios y residencias", indica Rencoret.

"No cabe duda que Isidora 3000 seguirá dando que hablar, y con esta importante distinción de SAHIC lo confirmamos. Insertamos al país y al continente un nuevo estilo, una nueva vida y nuevos aires, para transformar a Santiago en un emergente centro neurálgico y una plataforma de negocios, al nivel de las capitales más importantes del mundo", señala Francisco Rencoret.

La inmobiliaria chilena Territoria S.A. quiso romper todos los esquemas tradicionales y apostó por un proyecto único de estilo y servicio. Isidora 3000 fue concebido por un equipo excepcional de talentos, liderado por los arquitectos de la prestigiosa firma Handel Architects de Estados Unidos, el diseñador de interiores neoyorquino TonyChi y el paisajista brasileño Gilberto Elkis, quienes en la actualidad definen las tendencias mundiales.

W Santiago ofrece 196 elegantes habitaciones, incluyendo 20 suites, 26 Cool Corners con ventanales de piso a techo, tres suites WOW y la Suite Extreme WOW de autor (reinterpretación de la Suite Presidencial, de W Hotels), con impactantes vistas de Santiago y los Andes.

Con lo más avanzado en vida urbana W Santiago incluye también 46 residencias de la marca W, de entre 65 a 325 metros cuadrado y diseño contemporáneo, además de acceso exclusivo a los servicios del hotel Para el empresario, este reconocimiento es extendible a Chile, a la industria de la construcción y a todos aquellos que contribuyeron a dar vida a este importante proyecto que posiciona al país en la industria mundial.

"Esta tendencia de edificios de uso mixto se adapta a los nuevos tiempos y entrega a las ciudades una multiplicidad de soluciones en un espacio determinado, manteniendo siempre estándares de calidad y de servicio que están al más alto nivel. Creemos que Isidora 3.000 es un buen ejemplo que se puede "exportar" desde el punto de vista no sólo de cómo se ha llevado adelante, sino también del éxito que ha tenido", finaliza.

Artículo original

viernes, septiembre 25, 2009

Premiarán ideas innovadoras de jóvenes chilenos

Certamen de Innova-Usach premiará los mejores proyectos tecnológicos de estudiantes y entregará la posibilidad de incubar las iniciativas que tengan mayor potencial de negocio.

Premiar la capacidad innovadora de proyectos realizados por estudiantes universitarios de Chile, es el objetivo del Octavo Concurso Nacional de Emprendedores en Innovación Tecnológica "I2R-Innovo 2009”.

El certamen, dirigido a todos los alumnos de educación superior del país, cuenta con las categorías de Innovación Tecnológica y Eficiencia Energética, cada una con un premio de $1.500.000 (unos US$2.700).

Además, habrá premios especiales para los segundos y terceros lugares de cada categoría, así como la posibilidad de incubación sin costo para los proyectos que tengan el mayor potencial de negocio.

El certamen también permitirá a los universitarios vincularse con importantes empresas. "Tras ocho años de existencia, el concurso se ha ido posicionando como una potente vitrina para proyectos tecnológicos universitarios aplicables en la industria nacional”, afirma el presidente de la rama IEEE de la Universidad de Santiago, Felipe Paredes.

Las mejores iniciativas deberán ser exhibidas a través de un prototipo o simulación del proyecto en una Feria Tecnológica, donde un jurado constituido por académicos, representantes de empresas y organizaciones del mundo de la innovación y el emprendimiento elegirá a los ganadores de cada categoría.

Según informaron la rama estudiantil IEEE de la Universidad de Santiago y el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (Innovo-Usach), organizadores del evento, los interesados en participar deberán inscribirse hasta el 9 de octubre en la página web www.i2r.cl y enviar un perfil del proyecto o idea a desarrollar.

Artículo original

miércoles, septiembre 23, 2009

Eligen a LAN como la mejor aerolínea de Suramérica

La empresa chilena recibió este título por segunda vez, en la ceremonia de World Airline Awards, en Hamburgo

LAN ha sido catalogada como la mejor aerolínea de Suramérica de acuerdo con el estudio realizado por la prestigiosa empresa inglesa SkyTrax, encargada de hacer investigaciones de mercado.

El análisis es la mayor encuesta global a pasajeros y consideró entrevistas a más de 16 millones de personas de 95 diferentes nacionalidades que viajan por negocios o turismo en distintas clases.

Se midieron alrededor de 35 aspectos relacionados con la satisfacción del pasajero frente a los estándares de los productos y servicios de cada compañía, según la experiencia de viaje.

En esta edición, los premios derivados de la encuesta se entregaron en 34 categorías diferentes durante la ceremonia World Airline Awards, en Hamburgo.

Además, recientemente la revista Aviation Week & Space Technology ubicó a LAN en el sexto puesto de su escala sobre las 10 mejores empresas del sector.

Expansión y renovación

Como parte de un proceso de crecimiento, LAN ha logrado para este año una mayor participación en el mercado suramericano con 15 destinos en Chile, 14 en Perú, 13 en Argentina y 3 en Ecuador.

Además, desde el año 2000 posee una asociación con One World, centro de alianzas globales de viajeros frecuentes, la cual ofrece facilidad de conexiones, mayor cobertura de destinos, disponibilidad para salas de espera VIP, entre otros beneficios.

Guillermo Villoria, gerente general de LAN en Venezuela asocia este premio a la calidez, amabilidad y asistencia que resaltan del servicio.

Villoria anunció, como parte de un plan de renovación de flota, eficiencia y compromiso con el medio ambiente, la incorporación de dispositivos de avanzada tecnología, denominados Winglets, en todos sus aviones Boeing 767-300 de largo alcance.

Estos disminuyen 5% las emisiones de dióxido de carbono en cada avión.

Artículo original

martes, septiembre 22, 2009

Calor corporal para recargar el móvil en el futuro

Nota: Esto tiene un tufillo a The Matrix :D ... los humanos convertidos en "baterias"... o generadores de electricidad ( si se lo agregan a los colchones, estamos... convertidos en baterías durante el sueño... :-O ... eso sí sonó a The Matrix) . En todo caso, no deja de ser un concepto interesante.

Colaboración de Alejandra

El galardón 'swisselectric research 2009' ha recaído en el científico de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ), Wulf Glatz, por desarrollar un generador termoeléctrico económico de nueva generación que convierte el calor en corriente eléctrica.

Como es capaz de funcionar a bajas temperaturas, el invento supone además una contribución sustancial para mejorar la eficacia energética.

La mayoría de los aparatos electrónicos emiten o despiden calor. Si esta energía térmica ya se recupera en los procesos industriales, todavía es muy poco explotada en las viviendas. Sin embargo, es posible reutilizarla especialmente gracias a la utilización de generadores termoeléctricos.

Posible pero a largo plazo

Los generadores termoeléctricos (TEG) convierten la energía térmica en energía eléctrica sin generar emisiones debido a las diferencias de temperatura entre una fuente de calor y la del ambiente. A pesar de la tremenda repercusión que ha tenido el invento, Wulf Glatz indica a swissinfo.ch que la aplicación del nuevo generador a la industria del móvil no será práctica hasta dentro de cinco o diez años.

"Para que esto sea posible tiene que haber una diferencia de temperaturas de unos 30 grados entre la persona que tiene el móvil y el lugar donde se encuentra. Ahora quizá sería posible con alguien que viva en Groenlandia o en Islandia. Un factor imporante es el lugar en el que se viva", comenta el científico de la EPFZ.

Wulf Glatz no esperaba recibir el galardón ni haber levantado tanta repercusión en la prensa y en cientos de páginas de Internet. El gerente de 'swisselectric research' Michael Paulus explica a swissinfo.ch que de los 12 proyectos que llegaron a la final, sólo quedaron cuatro.

"Estos cuatro eran candidatos muy interesantes y el debate fue muy intenso para elegir al ganador del premio. Glatz y su equipo son muy inteligentes, aunque hay una gran distancia entre las pruebas realizadas en el laboratorio y el futuro del invento en el mercado. Lo harán tan pronto como sea posible", opina Paulus.

Propuesta innovadora

El ingeniero Wulf Glatz ha elaborado un nuevo proceso de fabricación de generadores termoeléctricos, que consiste en depositar el material termoeléctrico directamente en una hoja de plástico, que es diez veces más barato que los procesos clásicos.

Como novedad, estos generadores son finos y ligeros y pueden así ser utilizados en superficies curvas. Desprovistos de piezas móviles, sólo precisan un escaso mantenimiento.

"La verdadera novedad de estos generadores es que son más finos, más ligeros, requieren de menos materiales y como consecuencia resultan más baratos. La condición del tamaño reducido es muy importante para, por ejemplo ,la industria de los coches", comenta Glatz a swissinfo.ch.

Además los TEG se prestan a la conversión a baja temperatura (inferior a 200°C), que como se explicó anteriormente, debería permitir en el futuro alimentar los aparatos como los teléfonos portátiles gracias solamente al calor corporal de sus usuarios.

"Elegimos la propuesta de Wulf Glatz porque era la más innovadora en dos apartados. Tanto en el aspecto tecnológico, donde el premiado tuvo que resolver muchas complicaciones y problemas técnicos de forma brillante. Por otro lado, hemos valorado que Glatz tuviera una concepción del sistema entero en su mente, más que desde un único punto de vista. La selección de materiales también es destacable", relata Paulus.

En casas y coches

Por ejemplo, estos generadores pueden ser instalados en las viviendas para producir la electricidad a partir del calor emitido por la calefacción central, o también en los coches para alimentar la electrónica de a bordo gracias a los emisiones térmicas de los motores. En el caso del automóvil, supondría un ahorro del 10% de combustible argumenta su creador.

Glatz ha pedido la patente para los resultados de sus investigaciones y acaba de crear la empresa greenTEG, con el objetivo de comercializar su tecnología de aquí a dos años. "Ya hemos mantenido contactos con la industria del automóvil y vamos a fabricar los primeros prototipos".

En cuanto a la instalación de estos generadores en los hogares, Paulus lo ve posible en un plazo de entre cinco y diez años. En su opinión es un campo muy abierto. Al calentar las casas siempre se pierde aire caliente. "El principal problema es el de cómo mejorar el coste actual, en lo que Glatz también ha pensado para conseguir una producción más barata".

Por esta innovación, Wulf Glatz, de 35 años, ha recibido el premio 'swisselectric research 2009'. El galardón dotado con 25.000 francos reconoce cada año a una personalidad que contribuya al avance de la investigación en el ámbito de la electricidad y es concedido por las tres grandes compañías eléctricas de Suiza.

Artículo original

viernes, septiembre 04, 2009

Realizan primer foro chileno de profesores innovadores

El encuentro contempla una Feria de Innovaciones y la premiación del concurso "Profesor innovador en Chile", que destaca experiencias en educación con uso de tecnologías. Esta iniciativa, organizada por Enlaces, educarchile y Microsoft, se llevará a cabo en el auditórium del edificio Telefónica, con entrada liberada previa inscripción

Como una oportunidad única para destacar la pasión por la docencia, premiando a los profesores por sus prácticas de enseñanza del siglo XXI, que incorporan uso creativo de tecnologías en el aula, y compartir innovadoras experiencias en la sala de clases, se plantea el Primer Foro Chileno de Profesores Innovadores, organizado por Enlaces, educarchile y Microsoft, que se llevará a cabo el viernes 4 de septiembre, de 15 a 19 horas, en el auditórium del Edificio Telefónica, en Providencia 111.

El premio al profesor destacado es elegido por votación en línea en www.educarchile.cl/redprofesoresinnovadores hasta el mismo 4 de septiembre, fecha en que los concursantes realizarán una presentación en el marco del foro.

Los ganadores del concurso recibirán como premio un netbook y viajarán con todos los gastos pagados a representar a Chile al Foro Latinoamericano de Profesores Innovadores, que se realizará en Buenos Aires, entre el 24 y el 25 de septiembre de este año, instancia en la cual se seleccionará al ganador continental por cada categoría, quienes viajarán al Foro Mundial a efectuarse en noviembre próximo en Brasil.

Artículo original

jueves, agosto 06, 2009

Poetas iberoamericanos homenajearán en España al poeta mapuche Elicura Chihuailaf

El XII Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que se celebrará en la ciudad española de Salamanca (oeste) los próximos 9 y 10 de octubre, rendirá homenaje a la obra del escritor chileno de lengua mapuche Elicura Chihuailaf Nahuelpan.

El Ayuntamiento de la ciudad informó hoy, en un comunicado, de que Chile protagonizará este encuentro literario a través de la figura de Elicura Chihuailaf, nacido en 1952 en la reducción mapuche de Kechurewe, al sur del país andino.

La organización confirmó su asistencia al encuentro, en el que también participarán 14 poetas de países como Argentina, Panamá, Honduras, Portugal, España, Cuba, Brasil, Colombia o Venezuela.

Entre ellos estará el cantante y filósofo chileno Héctor "Titín" Molina, quien regresará a Salamanca, donde se doctoró con una tesis sobre los cantos orales mapuches.

El coordinador del encuentro, el poeta peruano afincado en Salamanca Alfredo Pérez Alencart, trabaja en la redacción de una antología de la obra de Chihuailaf.

Elicura Chihuailaf es Premio a la Mejor Obra Literaria en Poesía (1994) en Chile, y entre sus libros figuran títulos como "El invierno y su imagen" (1977); "En el país de la memoria" (1988) o "Todos los cantos / Ti Kom vl" (antología y versión al mapudungun -lengua mapuche- de la poesía de Pablo Neruda).

El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Salamanca y la Embajada de Chile, entre otras instituciones, reseñó Efe.

Artículo original

lunes, agosto 03, 2009

Expertos en educación eligen a los profesores más innovadores de Chile

El Primer Foro Chileno de Profesores Innovadores, iniciativa inédita en Chile organizada por la Red de Profesores Innovadores, se desarrollará el 4 de septiembre y tiene como foco central el concurso “Profesor Innovador de Chile” que busca premiar las mejores ideas de creación y uso de contenido educativo digital, proyectos de colaboración y de comunidades, dando a conocer proyectos innovadores que incorporan el uso de las tecnologías a procesos educativos.

El concurso es fruto de la alianza entre Enlaces, educarchile y Microsoft, desarrollado por segundo año consecutivo y está destinado a todos los educadores del país que hayan desarrollado innovaciones en educación con uso de tecnología.

En dicho concurso se premiará a los profesores en cuatro categorías: Comunidad (en la que participan otros docentes, alumnos o la comunidad directa de la escuela); Colaboración (profesores compartiendo tareas con pares, alumnos, apoderados), Contenido (es decir, el desarrollo de programas computacionales educativos) y Profesor Destacado (elegido por votación en línea).

El jurado del concurso estará formado por diferentes personalidades de los ámbitos de educación y tecnología, entre los que se encuentran Miguel Nussbaum, director de Eduinnova; Mariana Aylwin, presidenta del Consejo de Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar, José Joaquín Brunner, director del Centro Políticas Comparadas de Educación, UDP; Rodrigo Ponce, director del Centro de Informática Educativa, PUC; Hugo Martínez, director del portal educarchile; Didier de Saint Pierre, director de Enlaces; José Weinstein, gerente del Area de Educación de Fundación Chile, Ana María Rosende, secretaria ejecutiva del proyecto Escuela Innovadora de Peñalolén, Fundación País Digital; Gerardo Moenne, gerente del área TICs en el Aula del Instituto de Informática Educativa UFRO, y Alfredo Rojas, oficial nacional de programas de Unesco Santiago, quienes definirán a los ganadores de las tres primeras categorías.

El premio al profesor destacado será elegido por votación en línea (desde el sitio www.educarchile.cl/redprofesoresinnovadores) entre el 21 de agosto y el 4 de septiembre de 2009, fecha en que los concursantes realizarán una presentación en el marco del Primer Foro Chileno de Profesores Innovadores que se efectuará ese día en el Auditorio de la Fundación Telefónica.

Para postular, los profesores interesados deberán contar con un proyecto en marcha o ya ejecutado, del cual puedan mostrar resultados y evidencias, en el que se muestre el uso de la tecnología aplicada a las categorías antes mencionadas.

Los proyectos se deben inscribir en la dirección de internet: www.educarchile.cl/redprofesoresinnovadores, en donde se solicitarán los antecedentes de cada uno de ellos.

Premio

Los ganadores del concurso recibirán como premio un netbook y viajarán con todos los gastos pagados a representar a Chile al Foro Latinoamericano de Profesores Innovadores, que se realizará en Buenos Aires, entre el 24 y el 25 de septiembre de este año, instancia en la cual se seleccionará al ganador continental por cada categoría, quienes viajarán al Foro Mundial a efectuarse en noviembre próximo en Brasil.

Artículo original

jueves, julio 09, 2009

Campaña de Ogilvy Chile y UNICEF se exporta al mundo

Ogilvy Chile se posicionó como una agencia que tiene tradición ganadora en los festivales publicitarios más prestigiosos.

SANTIAGO, julio 2009.- La agencia de publicidad Ogilvy, que recientemente participó en el Festival de Cannes, obtuvo un León de Plata por su campaña "Carpetas", que busca concientizar a los adultos sobre el rol que debe cumplir para prevenir a sus hijos del ataque de pedófilos en Internet. Esto, mediante una propuesta gráfica que puede ser aplicada en diversas plataformas publicitarias.

En ese sentido, el director general creativo de Ogilvy Chile, Cesar Agost - Carreño, argumenta que si bien la red es un gran invento para la humanidad, "es el refugio ideal para los pedófilos, que están esperando la oportunidad para poder influir en los niños".

Respecto al premio obtenido en Cannes, Agost - Carreño indica que el galardón tiene doble mérito. "Haber ganado un León de Plata este año, donde el jurado fue muy exigente, nos pone todavía más contentos. Pero más felices nos pone el hecho de haber ganado con Unicef".

Asimismo, el director general creativo afirma que con "Carpetas", Ogilvy Chile se posicionó como una agencia que tiene tradición ganadora en los festivales publicitarios más prestigiosos. "Una agencia se puede medir a lo largo del tiempo. Y Ogilvy ha ganado 13 Leones en Cannes en 5 años, lo cual habla de que hemos desarrollado una consistencia de trabajo fundamental e inherente para cualquier agencia que desee continuar creciendo".

Ogilvy y UNIFEF: juntos para apoyar a las familias

La sinergía entre Unicef y Ogilvy continúa. Hace una semana se lanzó la campaña "Pásalo bien ayudando", que busca recaudar fondos para financiar los programas que desarrolla en Chile de apoyo a las familias, en cuanto a que los padres fortalezcan su rol para que los niños puedan ejercer sus derechos.

La campaña que comenzó oficialmente el miércoles 1 de julio, y que se extenderá hasta el 31 de agosto --en una primera etapa-, consiste en que las personas que vayan a las 50 salas que tiene Cine Hoyts en el país, podrán colaborar al momento de comprar su entrada aportando $ 200 o más al organismo internacional y participar en el sorteo de un "Hoytspass UNICEF", una credencial que le permite al ganador entrar un año gratis al cine, junto a un acompañante.

Todas las piezas de la campaña, fueron producidas por la agencia Ogilvy, la que, además, desarrolló el concepto creativo del proyecto y la propuesta gráfica. La empresa de publicidad fue un importante partner, ya que todo el trabajo realizado para desarrollar, "Pásalo bien Ayudando", fue parte de su política de Responsabilidad Social Empresarial.

Artículo original

Otro comercial de Ogilvy Chile

jueves, julio 02, 2009

Chile premia a sus mujeres por ser madres

Con cinco hijos que criar, a la chilena Minna Pavez le fue imposible seguir trabajando, pero desde el miércoles ella y todas las madres de Chile serán recompensadas con un bono de casi 530 dólares por cada uno de sus hijos que aumentará su jubilación, otra ayuda social del gobierno de Michelle Bachelet.

El bono se pagará desde el 1 de julio de 2009 a todas las madres chilenas, incluso las adoptivas, que hayan o no contribuido al sistema de pensiones durante su vida, independientemente de sus ingresos y clase social, justo cuando cumplan 65 años.

El beneficio no se entrega de una única vez, sino que incrementa el fondo de pensiones para aquellas mujeres que hayan trabajado fuera del hogar o la pensión básica solidaria para las que no lo hayan hecho y carezcan de recursos.

"Es la reparación necesaria de un histórico enfoque discriminatorio hacia el valor real del trabajo no remunerado de las mujeres en los hogares y también la muestra concreta de que Chile se va convirtiendo en una sociedad más justa", dijo Bachelet.

"El sistema de protección social se está convirtiendo en una realidad y lo estamos materializando a pesar de las dificultades, gracias a que la economía chilena fue capaz de generar recursos y fuimos capaces de ahorrarlos", agregó la mandataria.

Minna Pavez trabajó durante 10 años en un laboratorio médico y, aunque intentó seguir después de tener su primer hijo, Darío, la llegada de Margarita, su segunda hija, la obligó a dejarlo. Con su esposo, Juan, decidió que lo mejor era quedarse en casa para cuidar a los niños. Luego vinieron tres hijos más.

Como Minna, la mayoría de las mujeres opta en Chile por desertar del mundo laboral para cuidar a los niños, provocando con eso lagunas en su historial de cotizaciones. En este caso, los casi diez años de trabajo no le permitieron ahorrar lo suficiente para optar hasta ahora a una jubilación.

En la misma situación estaban más de la mitad de los afiliados a las hoy extendidas e imitadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), instauradas en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet, para la capitalización individual de los trabajadores.

El problema afecta especialmente a las mujeres, que en Chile ganan menores sueldos, se jubilan cinco años antes que los varones y tienen una mayor esperanza de vida.

La situación llevó a Bachelet a emprender la que es ya considerada la mayor obra de su gobierno: reformar el sistema de pensiones, instaurando una pensión básica solidaria universal de cerca de 150 dólares y compensando a las madres con un bono por cada hijo, entre otras reformas.

En su primer año de funcionamiento el bono beneficiará a unas 13.000 mujeres que se jubilen después del 1 de julio, ya que no es retroactivo, con un coste de unos 13,4 millones de dólares. En 2010 se entregarán 42.000 bonos.

El dinero del bono -este año equivalente a 286.000 pesos (530 dólares)- será reajustado según la rentabilidad promedio de los fondos de pensiones a partir de la fecha de funcionamiento.

Eso implica que el bono beneficiará especialmente a las mujeres jóvenes y que tengan hijos después del 1 de julio 2009, porque rentará por más tiempo.

Según cálculos oficiales, una madre de hoy con 30 años con dos hijos, a los 65 podrá incrementar su fondo de jubilación con unos 7.000 dólares.

El bono puede ser cobrado de forma paralela para un mismo hijo tanto por la madre biológica como la adoptiva y no se establecen límites respecto de la edad en la que la madre tiene a su hijo.

Se entrega a los 65 años -cinco años después de la edad de jubilación legal para las mujeres en Chile-, para incentivar a que ellas permanezcan por más tiempo en el mercado laboral.

El bono le permitirá entonces a Minna Pavez acceder a una pensión y disfrutar ahora, a sus 67 años, de sus cinco nietos.'

Artículo original

martes, mayo 12, 2009

Inversionistas Ángeles aportan US$300 mil a Pyme de Puerto Montt

"Hoy es un buen momento para emprender", asegura director de la Red.

SANTIAGO, mayo 11.- Biosistemas Chile S.A. de Puerto Montt, distinguida por CORFO con el premio "Pyme Innovadora 2009", logró recientemente un aporte de 300 mil dólares de inversionistas de la red "Angeles de Chile" para ampliar sus operaciones orientadas a la industria acuícola, en la zona de cultivo de salmones en la Décima Región.

La empresa desarrolló un sistema de limpieza de redes "in situ" bajo estrictas normas ambientales. Su operación se realiza sin sacarlas del agua Un sistema de succión evita el desprendimiento masivo de residuos orgánicos que, al precipitar, contaminan los fondos marinos.

"Se convierte, explica su gerente general Francisco León, en una barrera biosanitaria para prevenir la proliferación de enfermedades bacterianas, parasitarias y virales, incluyendo entre ellas el temido virus ISA".

Lo atractivo del sistema aplicado, y sus potencialidades comerciales, despertó el interés de integrantes privados de la red "Angeles de Chile" quienes determinaron incorporarse con aporte de capital.

Para su director ejecutivo, Christian Willatt, en el logro del éxito Biosistemas Chile S.A. influyeron "un servicio innovador, con un sólido plan de negocios, su potencial de escalamiento y el compromiso emprendedor de sus creadores", "iniciativas, dijo, que contempla la red para los proyectos que participen en las rondas, o en el concurso 'Despega Chile' para emprendimientos innovadores".

"Hoy es un buen momento para emprender", asegura Willatt. Y agrega que "no hay tiempos de crisis ni para las buenas ideas, ni para los inversionistas. Las oportunidades siempre están vigentes, sobre todo para financiar a empresas en etapa temprana".

Artículo original

miércoles, abril 15, 2009

LAN, mejor aerolínea de Sudamérica en los premios de SkyTrax de 2009

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) - El grupo chileno LAN ha sido galardonado por segunda vez como la 'Mejor Aerolínea de Sudamérica' en los premios Skytrax de 2009, que anualmente reconocen a las mejores aerolíneas internacionales.

Los premios están basados en una encuesta independiente realizada por la firma inglesa de estudios de mercado a más de 15 millones de pasajeros de 95 nacionalidades diferentes, llevada a cabo durante un periodo de diez meses.

En esta edición, los premios se entregaron en 34 categorías durante la ceremonia 'World Airline Awards', realizada en Hamburgo, donde se distinguieron a las mejores aerolíneas según la opinión de pasajeros de todo el mundo. El análisis midió diversos aspectos relacionados con la satisfacción del pasajero, frente a los estándares de los productos y servicios de cada compañía evaluando la experiencia de viaje.

El gerente general de pasajeros de LAN, Armando Valdivieso, destacó la satisfacción de la concesión de dicho galardón que supone un "estímulo" a los esfuerzos realizados por el grupo para ofrecer un "servicio de excelencia y diferenciador".

Precisamente, este año se conmemora el décimo aniversario de la entrega de los 'World Airline Awards', cuya ceremonia se realizó en el marco de la Feria Aircraft Interiors, en Hamburgo, que congrega a la industria aérea para exponer nuevos productos y tendencias en los interiores de avión.

Artículo original

viernes, abril 10, 2009

Chilena es elegida como la mujer más emprendedora de Europa

Por casualidad. Así cuenta la chilena Laura Chicurel (29) que consiguió los US$ 20 mil en efectivo que entrega desde el año pasado la casa de modas francesa Cartier a las mujeres más emprendedoras alrededor del mundo. "Me enteré de que existía este premio; postulé, así de la nada", comenta desde Londres esta mujer que fue destacada, entre otras cosas, por el perfil ecológico de su trabajo: accesorios de lujo en base a la piel del salmón chileno.

Tan bien le ha ido a Chicurela, el nombre de la empresa de Laura en Inglaterra, que sus productos han sido disfrutados incluso por la Reina Isabel II, quien quedó impresionada por el uso que le daban al salmón en la construcción de artículos como carteras, cinturones y joyas.

Pero eso no es todo, porque la empresa también les vende a grandes compañías -como Sony- la piel procesada: "El año pasado, por ejemplo, Toyota tapizó uno de sus autos con nuestro cuero de salmón, dice Chicurel.

Esta ingeniera comercial de la Universidad Digo Portales cuenta que todo el proceso que la convirtió en la mujer más emprendedora de Europa duró cerca de un año. En febrero de 2008 le avisaron que había quedado seleccionada. En octubre le pidieron que redactara un nuevo "business plan", y recién la semana pasada -después de exponer frente a un comité- le avisaron que había ganado.

En total, fueron cinco las ganadoras y representan a Asia, África, Norteamérica, Latinoamérica y Europa. Chicurel fue la escogida del viejo continente. "Pensé postular por Chile, pero preferí hacerlo por Inglaterra, porque acá tengo mi negocio", dice. No obstante, todavía conserva el vínculo con su país natal, ya que los productos son fabricados en Chile y en Colombia.

Los planes a futuro de Laura Chicurel son ambiciosos. "Pretendo convertir a Chicurela en una marca de la talla de Swarovski", asegura. Por lo pronto, acaba de participar en el New York Fashion Week con tan buena acogida, que en los próximos días se instalará en Estados Unidos con la idea de echar a andar su negocio en ese país.

Artículo original

viernes, marzo 06, 2009

LAN fue premiada como la aerolínea mejor administrada de América Latina

Perfil: LAN Chile

La compañía también fue distinguida como la empresa con el mejor gobierno corporativo de Chile y la aerolínea mejor gestionada del país.

La prestigiosa revista financiera internacional, Euromoney, distinguió a LAN como la aerolínea mejor gestionada de Latinoamérica, de acuerdo al ranking “Best Managed Companies in Latin America”.

Euromoney anunció los resultados de la cuarta versión del estudio anual elaborado por la revista, donde LAN también fue seleccionada como la compañía mejor administrada y con el mejor gobierno corporativo de Chile.

El ranking “Best Managed Companies in Latin America” constituye el máximo reconocimiento otorgado por Euromoney a las corporaciones en Latinoamérica, para destacar aquellas empresas con la estrategia más convincente y coherente en la región y en cada país, así como también a las compañías que han mostrado las mejores prácticas de gobierno corporativo a nivel regional.

El análisis está basado en una encuesta realizada a analistas de mercado de los principales bancos, consultoras e institutos de de investigación especializados en Latinoamérica. El estudio se efectúa a nivel de países, la región y también hay categorías regionales según los diferentes tipos de industrias y servicios. Euromoney solicitó a los consultados nominar tres empresas top en cada uno de los sectores o países que cubren teniendo en cuenta variables tales como fortalezas de mercado, rentabilidad, potencial de crecimiento, calidad de la gestión y utilidades. Este año el equipo a cargo del estudio registró un incremento de 36% en las respuestas, en comparación con el año pasado.

“Es un gran orgullo recibir esta distinción por parte de destacados analistas especializados en la región que reconoce la estrategia de largo plazo desarrollada por LAN y la capacidad que ha demostrado para enfrentar los más complejos escenarios, así como también el firme compromiso de la compañía con los más altos estándares de gobierno corporativo”, señaló Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de LAN.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.