Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta ingleses. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ingleses. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 22, 2009

Chile 3er lugar como destino turístico de larga distancia. Premio de medios especializados ingleses

Colaboración de Gary Morrison

Travel Awards 2009 winners

The full list of winners announced at this year's Guardian, Observer and guardian.co.uk Travel Awards

Airlines, tour operators and hoteliers faced huge challenges this year with a "perfect storm" of recession and a slump in sterling making holidays more expensive at a time when people could least afford them. Despite this, however, many companies not only survived but thrived. Holidays are still regarded as top priorities for many, surveys show.

Certainly the number of readers taking part in our Travel Awards survey seems to show no loss of appetite for holidays — 19,248 gave us their views this year, up from 17,000 last year.

Favourite UK city

Edinburgh takes the top spot for the 10th year in a row. York, Bath, Belfast and Glasgow continue to jockey for runners-up spots
  • Top five: 1. Edinburgh 2. York 3. Bath 4. Belfast 5. Glasgow
Favourite overseas city

Sydney keeps the crown it took from Hong Kong last year. Cape Town, bracing iteself for next year's invasion of World Cup football fans, leaps up five places to No 2.
  • Top five: 1. Sydney 2. Cape Town 3. New York 4. San Francisco 5. Berlin
Favourite long-haul country

New Zealand wins the prize for the second year running. It scored a 98.1% satisfaction rate.
  • Top five: 1. New Zealand 2. Cambodia 3. Chile 4. Vietnam 5. Japan
Favourite European country

Switzerland hangs on to the top spot for the third year. Denmark enters the chart at 6.
  • Top five: 1. Switzerland 2. Norway 3. Austria 4. Sweden 5. Italy
Best UK hotel

Hoxton Hotel, which joined the list only last year, takes top spot. It revolutionised pricing policies in the hotel industry by adopting the low-cost airline model.
  • Top five: 1. Hoxton Hotel 2. Hotel du Vin 3. City Inn 4. Malmaison 5. The Queen's Hotel
Best overseas hotel

Taj Hotels moves up from number 5 to become the most popular overseas hotel.
  • Top five: 1. Taj Hotels 2. Oberoi Hotels & Resorts 3. Mandarin Oriental 4. Shangri-La Hotels & Resorts 5. Peninsula Hotel
Favourite UK tourist attraction

The British Museum, the first national public museum in the world, ousts the Victoria and Albert Museum from the top.
  • Top five: 1. British Museum 2. London Eye 3. Tate Modern 4. Eden Project 5. Alton Towers
Artículo original

domingo, septiembre 27, 2009

Excursionistas británicos permanecen atrapados en nieve en Campo de Hielo Sur

Dos expedicionarios británicos permanecen atrapados en medio de fuertes vientos y tormentas de nieve en un improvisado refugio en el Campo de Hielo Sur, en la Patagonia chilena, a la espera de que las condiciones climatológicas mejoren, informa hoy la prensa local.

Tarka L'Herpinier, de 28 años, y Katie Jane Cooper, de 29, llevan tres días atrapados en el refugio, aunque mantienen la comunicación con el exterior y se encuentran en buenas condiciones físicas, confirmó Caroline Rose, quien trabaja con los expedicionarios desde Europa.

"La tienda (de acampada) fue dañada en la tormenta. Ellos no están lesionados. Están temporalmente en un refugio en la nieve y en contacto con su equipo coordinador en Reino Unido", dijo Rose al diario La Tercera.

La Armada de Chile y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) están al corriente de la situación de los británicos y, según dijo su directora, Carmen Fernández, permanecen en alerta y preparados para rescatarlos en caso de que fuese necesario.

Los montañeros se encuentran atrapados en una de las zonas más complejas de la región, a unos dos mil kilómetros al sur de Santiago, y la rutas más corta por donde podrían dejar Campo de Hielo Sur es hacia el territorio argentino, pero contiene fuertes pendientes y fisuras en el hielo.

El Campo de Hielo Sur es la tercera extensión de hielos continentales más grande del mundo, situada en los Andes patagónicos en la frontera entre Chile y Argentina.

Artículo original

lunes, agosto 31, 2009

Buque británico en Chile y Armada chilena en Panamá

El destructor británico HMS Gloucester, del tipo 42, arribó al vecino puerto de Valparaíso -procedente de las Islas Malvinas- en visita de amistad y profesional, según confirmó hoy la Armada chilena.

La nave permanecerá en la ciudad portuaria hasta el próximo día 14, período en que la tripulación podrá "recrearse y descansar en un país amigo", según el comunicado de la Armada.

La tripulación de la nave -de 141 metros de eslora y 14,9 metros de manga- incluye a 22 oficiales y 172 marineros, al mando del capitán de fragata Ian S. Lower, quien saludará a las autoridades chilenas, entre otras actividades.

Por otro lado, se informó que la Armada chilena participará -junto a unidades de 19 países de América y Europa,- en el ejercicio multinacional Panamax 2009, que se desarrollará por séptima vez en las costas de Panamá del 11 al 22 de septiembre próximo.

Chile estará representado por la fragata Almirante Cochrane, el Grupo de Abordaje y Registro de la Armada (Gara) y personal que se desempeñará en el Estado Mayor de la maniobra.

El ejercicio, bajo el mando del Comando Sur de Estados Unidos, contempla actividades de entrenamiento, entre las cuales están el abordaje y registro de naves mercantes, acciones antiterroristas y contra amenazas asimétricas, búsqueda y rescate, además de vigilancia aérea.

Paralelamente, este año se realizará un ejercicio de seguridad contra la proliferación de armas de destrucción masiva, según informaron medios chilenos.

martes, julio 21, 2009

General Donayre habla de los chilenos y traidores

Nota: Lo más "gracioso" de esta entrevista, es que los peruano se han pasado más de 100 años justificando su derrota en la Guerra del Pacífico (enfrentado aliados con Bolivia a Chile), con el argumento de que CHILE RECIBIO ARMAS DE INGLATERRA... pues bien, resulta que en esta entrevista, el ex máximo oficial del ejército peruano, Edwin Donayre, dice que LAS GUERRAS LAS GANAN LOS HOMBRES, NO LAS ARMAS, y que no importa que Chile esté más armados, porque Perú igual nos podría vencer. Vaya contradicción histórica, ¿no?. Para que vamos a agregar que durante la guerra de 1879, los chilenos tuvieron que cruzar a pie gran parte del desierto más árido del mundo, para enfrentarse a peruanos escudados tras trincheras y fuertes; descansados y provistos de alimentos y agua. Además, es un principio básico de la guerra que el peso de una batalla la lleva el que ataca, no el que defiende. Los peruanos se han pasado más de 100 años buscando justificar una derrota que se originó en lo mismo de siempre: improvisación, desorden social y político (en Chile hubo hasta elecciones durante la guerra), ineptitud, corrupción, falta de amor por la patria (el presidente peruano Prado se fue a Europa a "comprar armas para la guerra" y no volvió. Algo similar hizo el ciudadano "japonés" Fujimori, que renunció por fax desde Japón, y que compró chatarra obsoleta y sin repuestos cuando su país estaba en guerra con Ecuador en 1995).

"No ganan la guerra los aviones supersónicos ni los submarinos de última generación. La guerra es el reino de las relatividades, donde nada es absoluto, donde la principal arma es el hombre.", General (R) Edwin Donayre

Miles de adjetivos le han llovido al General EP (r) Edwin Donayre Gotzch, desde que comenzó su campaña de recolección de firmas para formalizar su partido político Bien Peruano y, porqué no, postular a la presidencia de la República. Pero mientras sus adversarios políticos lo miran con recelo, él sigue riéndose de todo y de todos. Quiere gobernar el Perú, aunque no lo reconozca directamente.

General Donayre, si no hubiese salido a la luz el vídeo con su comentario sobre Chile, ¿hasta hoy seguiría en el Ejército o igual le hubieran dado de baja?

Yo me fui al retiro a raíz de comentarios que se dieron en un ambiente informal, coloquial, privado y entre amigos. Me quedaba continuar en el Ejército hasta el 2011, pero me pasaron al retiro. ¿Cuáles fueron las verdaderas razones para darme de baja? ¿Los comentarios que hice sobre Chile u otra cosa? Ni el ministro de Defensa ni el Presidente hasta ahora dan las explicaciones del caso.

¿Cuándo decidió exactamente incursionar en la política?

En Semana Santa, decidí incursionar en la política y formar el partido político Bien Peruano. No tengo afán de poder, de riqueza ni nada de eso. No busco necesariamente puestos de alta investidura. Pero qué importante sería que mi partido Bien Peruano tenga una mayoría en el Congreso, para cambiar el Perú.

¿Quiénes lo apoyan en su campaña política?

Más de cien organizaciones sindicales y gremiales. Me solicitaron representarlos porque habían sido usados, manipulados y engañados por los demás líderes y partidos políticos. Yo ya cumplí con Dios y con la patria. Estuve en el Ejército durante más de 40 años y merecía descansar, pero vuelvo a la batalla y entro a la política porque no soy cobarde, a diferencia de otros que demuestran valor sólo de la boca hacia afuera.

¿Qué piensa del presidente Alan García?

No niego que tengo un aprecio especial por el presidente (Alan García) y ojalá que ese afecto sea recíproco. Hemos enfrentado situaciones especiales durante su gobierno. Juntos elevamos la capacidad operativa del Ejército en cuanto a material bélico, de 52 a 85%. Reducimos el presupuesto del Comandante General del Ejército para beneficiar a mis soldados. No tengo la facultad para juzgarlo. Que Dios, la historia y el pueblo lo juzguen.

Pero en los sucesos de Bagua, ¿el presidente tiene una responsabilidad política, o no?

Se tiene que investigar con la verdad. Los responsables tienen que aceptar su error y dar un paso al costado, asumiendo el costo político por lo que ocurrió. Estuve dirigiendo las operaciones para sofocar el "Andahuaylazo" desde Ayacucho; también he estado en el estallido de otros conflictos sociales, pero actué con la verdad, con el diálogo y no con "mecidas". Me reuní con los revoltosos sólo, sin seguridad al lado, conversamos y resolvimos el problema.

¿A qué está dispuesto usted en política?

A dormir menos, a enfermarse, a ganarme miles de problemas y no como el congresista que juró por Dios y por la plata. No tengo pretensiones a la presidencia (de la República), al Gobierno Regional o al Congreso. Sólo quiero que el pueblo decida, según mis aptitudes y cualidades, en qué puesto puedo servir al Perú, pero jamás en un puesto de confianza, porque esta clase de puestos sólo sirven para beneficiar a los amigos, a los parientes, a hacer cosas por debajo de la mesa.

¿Está usted preparado para una virtual guerra sucia contra su campaña?

A mí, nada me amedrenta ni acobarda. Me van a acusar de todo y seguro que sacarán el tema del combustible, cuando en realidad yo fui quien denunció, a través de la Procuraduría, al dueño del grifo de Arequipa que abastecía de combustible al Ejército. Di de baja a cinco generales de la institución por la comisión de hechos irregulares. Yo no tengo rabo de paja. Además, cuando era General de División en la Región Militar del Centro, hice un informe denunciando que las raciones de alimentos de los soldados estaban avinagradas e hice un sinfín de denuncias más, para poner la casa en orden. Le hablé al general Reynoso y al ministro Allan Wagner y, en vez de ayudarme, me hicieron problemas. Se vengaron contra mi hermano y no lo ascendieron.

¿Qué piensa de aquellos que, por su carácter jovial, le dicen payaso?

¿Será payaso el general Donayre, que ha elevado la capacidad bélica del Ejército y que ha creado diez colegios militares en todo el Perú? ¿Será payaso Donayre, por defender a sus soldados del acoso de las seudo organizaciones de defensa de los Derechos Humanos? ¿Será payaso el general Donayre, que fue capaz de editar el libro "El silencio de los héroes"? ¿Será payaso Donayre por tener tanta cercanía con la población? Si eso es ser payaso, entonces soy el payaso mayor y seguiré así. Que sigan hablando. Corro los riesgos y pongo el pecho.

Sus detractores afirman que usted quiere hacerle la guerra a Chile. ¿Qué hay de cierto?

Dicen que soy un halcón belicista, que soy antichileno. Soy de los pocos generales que estuvo en cuatro oportunidades combatiendo en zonas de emergencia. Conozco de cerca la guerra y la muerte. Tuve soldados en mis brazos, desangrándose y muriendo recostados en mi pecho. La guerra es dolor, sufrimiento, lágrimas, angustia. Sería loco si involucrase a mi pueblo en una aventura bélica. Sí voy a hacer la guerra, pero la guerra contra la marginación, la pobreza, la corrupción.

Pero si se diese un hipotético caso de confrontación bélica con Chile, ¿qué haría Edwin Donayre?

Ojalá que no llegue el día en que nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos, recuerden con vergüenza estos tiempos en que el deshonor y el servilismo se califiquen con actitudes de prudencia, de serenidad, de diálogo. Porque los gobiernos que no son capaces de defender a su patria ni de enfrentar los riesgos, condenan a los pueblos a ser esclavos. La guerra es horrible, pero peor es el deshonor y la esclavitud. En un hipotético caso de guerra yo, que soy soldado, no voy a esperar a los chilenos con un ramo de flores, una alfombra roja y con los brazos abiertos.

Pero en una aventura bélica, Chile cuenta con mayor armamento, mientras que Perú continúa en desventaja.

No ganan la guerra los aviones supersónicos ni los submarinos de última generación. La guerra es el reino de las relatividades, donde nada es absoluto, donde la principal arma es el hombre. La estrategia de la guerra es un arte, y como todo arte es imaginativo, es creativo. A mí no me quita el sueño que Chile o que cualquier otro país tenga tal o cual armamento.

¿Cuál es su mayor defecto?

Tengo un carácter muy irascible. Ante la pasividad, la indiferencia, el conformismo y el "a mí qué me importa", yo monto en cólera. Por eso, yo nunca he tenido secretarias, siempre han sido suboficiales que puedan soportar mi carácter intolerante. Otro de mis defectos es mi sentido del humor, que muchas veces no es bien entendido.

DONAYRE Y LA PENA DE MUERTE

Yo tengo una posición religiosa en la cual nadie tiene la facultad ni el derecho de quitar la vida; solamente Dios. Pero por otro lado, hay un conflicto interno y personal. El traidor a la patria debe terminar sus días en un paredón de fusilamiento. Los violadores tampoco merecen vivir. La ley antigua del "ojo por ojo, diente por diente" sería una ley justa para los violadores. A esos los metería en un calabozo con diez negros chinchanos, para que sientan lo mismo que sienten las criaturas a las que violan.

LOS HOMOSEXUALES EN EL EJÉRCITO

Estuve en la escuela de guerra en Alemania y dentro de su fuerza armada, como en otros países europeos, se permitía la presencia de homosexuales, siempre y cuando no hagan manifiesta su opción sexual ante los demás. A mí me parece que un homosexual en el Ejército peruano podría ser objeto de burlas y generar problemas. Pero cuántos (homosexuales) habrán en todas las instituciones peruanas, que hacen una doble vida y nadie sabe, ¿verdad? Hay que ser tolerantes, pero la homosexualidad está reñida con los principios religiosos.

Artículo original

sábado, mayo 02, 2009

Jefe del Ejército británico realizará visita oficial a Chile

Participará de una extensa agenda de actividades, que incluye visitas a diversas dependencias del Ejército, como lo son el Comando de Institutos y Doctrina, y la Brigada de Operaciones Especiales.

SANTIAGO.- Respondiendo a una invitación formulada por el Ejército chileno, en el marco del fortalecimiento de las relaciones exteriores, el jefe de Estado Mayor del Ejército Británico, General Sir Richard Dannatt, realizará entre los días 4 y 6 de mayo, una visita oficial al país.

En este contexto, la máxima autoridad militar del Reino Unido participará de una extensa agenda de actividades, que incluye visitas a diversas dependencias del Ejército, como lo son el Comando de Institutos y Doctrina, y la Brigada de Operaciones Especiales ambos ubicados en Santiago- y la Segunda Brigada Acorazada “Cazadores” y el Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac), en Iquique.

Asimismo, está previsto que el General Dannatt asista a audiencias con el ministro de Defensa, Francisco Vidal Salinas, y el Comandante en Jefe, General Oscar Izurieta Ferrer, y dicte una clase Magistral en la Academia de Guerra del Ejército.

El Ejército chileno otorgará al Jefe de Estado Mayor del Reino Unido la Condecoración “Cruz de la Victoria", en una ceremonia de homenaje que será presidida por el General Izurieta y que se realizará este lunes 04 de mayo, en el Museo Histórico y Militar.

Artículo original

viernes, marzo 27, 2009

Gordon Brown llega a Chile y se reunirá con Bachelet

Participa en la Cumbre de Líderes Progresistas que desde hoy reúne en el país a los principales exponentes mundiales de esa tendencia.

SANTIAGO.- El Primer Ministro del Reino Unido, Gordon Brown, llegó pasadas las 11:00 de la mañana al Aeropuerto Internacional de Santiago, donde fue recibido por representantes de la cancillería chilena.

En el terminal aéreo fue saludado por una guardia de honor de la Fuerza Aérea y, luego de los saludos protocolares, partió raudo encabezando una comitiva que lo llevará hasta el palacio de La Moneda, donde será recibido por la Presidenta Michelle Bachelet.

El Premier británico no hizo declaraciones significativas a su llegada y sólo se limitó a expresar un escueto "gracias" a quienes lo saludaban durante su arribo.

Brown llegó a Chile para participar en la Cumbre de Líderes Progresistas que desde hoy reúne en el país a los principales exponentes mundiales de esa tendencia. Además de Brown, asisten el Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden; el Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero y el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.

De acuerdo al programa inicial, se espera que a las 11:50 hrs la Presidenta Bachelet lo reciba en La Moneda, en el marco de la visita oficial que Brown realiza al país.

A las 12:00 hrs, la mandataria iniciará un encuentro con Brown en el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda.

Artículo original

martes, marzo 10, 2009

Almirante Codina destaca "estrecho vínculo" entre armadas de Chile e Inglaterra

Perfiles: Almirante Codina, Principe Carlos, Fragata Condell, Valparaiso, Camila Parker-Bowles, Chile, Inglaterra

El comandante en jefe de la Armada afirmó que la cercana relación entre la institución y su par británica se debe a los buques que Chile ha adquirido, y a las visitas que la familia real ha realizado en distintas épocas.

Minutos antes de que el príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa, la duquesa de Cornwall, Camila Parker, arribaran al edificio de la Comandancia en jefe de la Armada en Valparaíso a las 11:30 de esta mañana, el almirante Rodolfo Codina afirmó que “indudablemente es un privilegio poder contar con la presencia de el príncipe Carlos en una visita”.

Codina afirmó que el vínculo entre la Armada chilena y la inglesa es “muy estrecho y de largo tiempo”. “Hemos adquirido en varias oportunidades unidades de la armada británica, ya sea de segunda mano, como es el caso de ahora, o también hemos encargado a construir buques nuevos”, como el acorazado Latorre, precisó el almirante.

En entrevista con TVN 24 horas, Codina recordó también que otro hecho que conecta ambas armadas son las visitas que han realizado los miembros de la familia real a Chile, como el viaje de la reina a la Escuela Naval en 1968, y la visita “en más de una oportunidad” de la princesa Ana.

Sobre el itinerario que tendrá el monarca y su esposa en la Armada, Codina afirmó que al príncipe “se le va a exponer todo el proceso de transferencia que hubo en Inglaterra”, mientras que a la duquesa “se le va a dar la oportunidad de que pueda compartir con algunos miembros de las dotaciones de las fragatas, para que les cuente las experiencias de cómo fue vivir allá y adaptarse a la vida británica”.

La llegada del príncipe Carlos se enmarca en la gira oficial que está realizando el monarca junto a su esposa, Camila Parker, y que lo han hecho participar en distintas actividades desde su arribo el domingo cerca de las 13 horas.

Como dato anecdótico, Codina destacó que los uniformes de la Armada de Chile y de la inglesa son “prácticamente iguales, salvo en los botones que tienen diferencia, los escudos y la gorra”, y que el corte “es el mismo del uniforme inglés”.

Artículo original

miércoles, febrero 25, 2009

El príncipe Carlos visitará Chile en marzo

El hijo de la reina Isabel II llegará a Santiago acompañado de su esposa Camilla como parte de una gira por América del Sur que coincide con los 200 años del nacimiento de Charles Darwin

El príncipe Carlos de Inglaterra, un gran defensor del medioambiente, visitará Chile entre el 8 y el 11 de marzo próximo donde participará en una mesa redonda sobre cambio climático y en el lanzamiento de la Campaña Nacional de Eficiencia Energética.

Según un comunicado de la embajada británica en Chile, el hijo de la reina Isabel II llegará a Santiago acompañado de su esposa Camilla como parte de una gira por América del Sur que coincide con los 200 años del nacimiento de Charles Darwin (1809-1882).

Durante el viaje de diez días, el príncipe Carlos visitará Ecuador continental, Brasil y Chile con el fin de estrechar las relaciones del Reino Unido con estos países y apoyar la lucha contra el cambio climático y la conservación del medioambiente.

En su primera actividad en la capital chilena, el lunes de 9 de marzo, el príncipe de Gales tendrá una audiencia especial con la presidenta Michelle Bachelet y posteriormente visitará el Centro Conjunto para Operaciones de Paz en Chile.

Por la tarde, el príncipe Carlos y su esposa asistirán a una recepción en el Prince of Wales Country Club y, con posterioridad, el hijo de la reina Isabel II participará en una mesa redonda sobre Cambio Climático con representantes de los empresarios.

El martes 10 de marzo, ambos viajarán al puerto de Valparaíso, situado a 120 kilómetros al oeste de Santiago, donde visitarán la Comandancia en Jefe de la Armada y asistirán a una recepción a bordo de la fragata Almirante Condell.

Más tarde las visitas reales británicas se desplazarán hasta la Viña Emiliana para dialogar con un grupo de productores y agricultores orgánicos.

El príncipe de Gales, un gran defensor del medioambiente, estableció en 2007 el grupo denominado Proyecto de la Selva, dedicado a buscar la manera de preservar las selvas que se ven amenazadas por el cambio climático.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.