Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta panamax. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta panamax. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 31, 2009

Buque británico en Chile y Armada chilena en Panamá

El destructor británico HMS Gloucester, del tipo 42, arribó al vecino puerto de Valparaíso -procedente de las Islas Malvinas- en visita de amistad y profesional, según confirmó hoy la Armada chilena.

La nave permanecerá en la ciudad portuaria hasta el próximo día 14, período en que la tripulación podrá "recrearse y descansar en un país amigo", según el comunicado de la Armada.

La tripulación de la nave -de 141 metros de eslora y 14,9 metros de manga- incluye a 22 oficiales y 172 marineros, al mando del capitán de fragata Ian S. Lower, quien saludará a las autoridades chilenas, entre otras actividades.

Por otro lado, se informó que la Armada chilena participará -junto a unidades de 19 países de América y Europa,- en el ejercicio multinacional Panamax 2009, que se desarrollará por séptima vez en las costas de Panamá del 11 al 22 de septiembre próximo.

Chile estará representado por la fragata Almirante Cochrane, el Grupo de Abordaje y Registro de la Armada (Gara) y personal que se desempeñará en el Estado Mayor de la maniobra.

El ejercicio, bajo el mando del Comando Sur de Estados Unidos, contempla actividades de entrenamiento, entre las cuales están el abordaje y registro de naves mercantes, acciones antiterroristas y contra amenazas asimétricas, búsqueda y rescate, además de vigilancia aérea.

Paralelamente, este año se realizará un ejercicio de seguridad contra la proliferación de armas de destrucción masiva, según informaron medios chilenos.

miércoles, agosto 26, 2009

Ejercicios Panamax 2009 se iniciará el 11 de septiembre

Nota: Estos ejercicio militares fueron una propuesta de Chile y ya cuenta a 19 países participantes. Su propósito es estar preparados para proteger el Canal de Panama, del que Chile es el cuarto usuario mundial (sólo superado por EEUU, China y Japón) y el primero de Latinoamérica, transformándolo en un punto de interés estratégico-económico para los chilenos.

Los ejércitos de América, junto a la Fuerza Pública de Panamá y el Ejército de Estados Unidos iniciarán el próximo 11 de septiembre el ejercicio militar multinacional, "Fuerzas Aliadas Panamax-09) informó el Servicio Aeronaval de Panamá.

La operación, que se realizara alrededor del Canal, para defenderlo de un presunto ataque terrorista es promovida por el ejército norteamericano desde el gobierno de la expresidenta Mireya Moscoso (1999-2004)

En Panamax participan efectivos navales, aéreos y marítimos de 20 países de América y concluirá el 22 de septiembre., de acuerdo a una agenda enviada a HORA CERO.

La movilización militar incluye escenarios de defensa del Canal, operaciones humanitarias y de búsqueda y desastre.

El Comando Sur del ejército de Estados Unidos, cuya sede estuvo en Panamá hasta 1995, incluye entrenamiento aéreo, marítimo, de interdicción y captura marítima, operaciones de abordaje de naves sospechosas, aniqilamiento de amenazas, incautación y aseguramiento de áreas en peligro.

En tierra los militares invitados crean un centro de control de mando para enfrentar los peligros terroristas y en caso de operaciones de rescate ante incendios, inundaciones, terremotos u otros desastres naturales.

El año pasado el ejercicio incluyó operaciones de entrenamiento en Panamá, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Los países que han participado en Panamax son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Estados Unidos; y Francia, México, Paraguay y España como observadores.

Artículo original

Armada de Chile en Panamax 2008
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.