Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta britanicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta britanicos. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 27, 2009

Excursionistas británicos permanecen atrapados en nieve en Campo de Hielo Sur

Dos expedicionarios británicos permanecen atrapados en medio de fuertes vientos y tormentas de nieve en un improvisado refugio en el Campo de Hielo Sur, en la Patagonia chilena, a la espera de que las condiciones climatológicas mejoren, informa hoy la prensa local.

Tarka L'Herpinier, de 28 años, y Katie Jane Cooper, de 29, llevan tres días atrapados en el refugio, aunque mantienen la comunicación con el exterior y se encuentran en buenas condiciones físicas, confirmó Caroline Rose, quien trabaja con los expedicionarios desde Europa.

"La tienda (de acampada) fue dañada en la tormenta. Ellos no están lesionados. Están temporalmente en un refugio en la nieve y en contacto con su equipo coordinador en Reino Unido", dijo Rose al diario La Tercera.

La Armada de Chile y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) están al corriente de la situación de los británicos y, según dijo su directora, Carmen Fernández, permanecen en alerta y preparados para rescatarlos en caso de que fuese necesario.

Los montañeros se encuentran atrapados en una de las zonas más complejas de la región, a unos dos mil kilómetros al sur de Santiago, y la rutas más corta por donde podrían dejar Campo de Hielo Sur es hacia el territorio argentino, pero contiene fuertes pendientes y fisuras en el hielo.

El Campo de Hielo Sur es la tercera extensión de hielos continentales más grande del mundo, situada en los Andes patagónicos en la frontera entre Chile y Argentina.

Artículo original

lunes, agosto 31, 2009

Buque británico en Chile y Armada chilena en Panamá

El destructor británico HMS Gloucester, del tipo 42, arribó al vecino puerto de Valparaíso -procedente de las Islas Malvinas- en visita de amistad y profesional, según confirmó hoy la Armada chilena.

La nave permanecerá en la ciudad portuaria hasta el próximo día 14, período en que la tripulación podrá "recrearse y descansar en un país amigo", según el comunicado de la Armada.

La tripulación de la nave -de 141 metros de eslora y 14,9 metros de manga- incluye a 22 oficiales y 172 marineros, al mando del capitán de fragata Ian S. Lower, quien saludará a las autoridades chilenas, entre otras actividades.

Por otro lado, se informó que la Armada chilena participará -junto a unidades de 19 países de América y Europa,- en el ejercicio multinacional Panamax 2009, que se desarrollará por séptima vez en las costas de Panamá del 11 al 22 de septiembre próximo.

Chile estará representado por la fragata Almirante Cochrane, el Grupo de Abordaje y Registro de la Armada (Gara) y personal que se desempeñará en el Estado Mayor de la maniobra.

El ejercicio, bajo el mando del Comando Sur de Estados Unidos, contempla actividades de entrenamiento, entre las cuales están el abordaje y registro de naves mercantes, acciones antiterroristas y contra amenazas asimétricas, búsqueda y rescate, además de vigilancia aérea.

Paralelamente, este año se realizará un ejercicio de seguridad contra la proliferación de armas de destrucción masiva, según informaron medios chilenos.

miércoles, junio 17, 2009

Bizarro: Marinos británicos detenidos por "secuestrar" a Ronald Mc Donald

Efectivos arrancaron gigantografía alusiva al establecimiento en Viña del Mar. Finalmente se logró un acuerdo reparatorio.

Dos marineros británicos fueron detenidos por Carabineros tras provocar daños en un local de comida rápida de la cadena McDonalds, ubicado en la avenida San Martín de Viña del Mar, cercano al casino de juegos de esa ciudad.

El hecho se produjo el pasado lunes a las 22 horas y tuvo como protagonistas a P.C (28) y L.F (23), ambos miembros de la Real Marina Británica y dotación del destructor “Manchester”, anclado en Valparaíso en el marco de su participación en una operación naval conjunta con las marinas de Chile, Brasil y Francia.

Por este hecho, los marineros ingleses debieron concurrir ayer al mediodía a una audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía viñamarino. Hasta allí llegaron acompañados por el cónsul británico en Valparaíso, Ian Hardy, quien ofició de intérprete de los ingleses.

El fiscal Lionel González explicó que los marinos fueron acusados de daños a la propiedad luego que intentaran arrancar desde su base la gigantografía alusiva a Ronald McDonalds, símbolo de la cadena multinacional de restaurantes.

Conscientes del hecho y asumiendo su responsabilidad, a través del cónsul, los marineros reconocieron que “lo que pretendían hacer era una broma”.

Ambas partes llegaron a un acuerdo reparatorio consistente en el pago de $300.000 correspondientes a los gastos provocados al establecimiento de comida rápida. Con ello, los jóvenes marinos no tendrán problemas para abandonar nuestro país el próximo jueves junto a la tripulación del “Manchester”.

Artículo original

lunes, marzo 09, 2009

Bachelet recibe a Príncipe Carlos y a su esposa Camila en La Moneda

Perfiles: Michelle Bachelet, Príncipe de Gales, Camilla Parker-Bowles, Chile, Inglaterra

Su agenda estará marcada por reuniones ligadas a la protección del medioambiente.

La Presidenta Michelle Bachelet recibió esta mañana al Príncipe Carlos, y a su esposa, Camila, Duquesa de Cornwall en el Palacio de La Moneda.

El heredero a la corona británica fue recibido por la Mandataria en la puerta principal de la sede de Gobierno, que da a la Plaza de la Constitución, a las 10.40 horas, recibiendo los honores de la guardia de Palacio.

Carlos y Camila caminaron animadamente, cruzando el patio de Los Cañones para luego subir las escaleras que llevan al despacho de la Presidenta en el segundo piso de La Moneda.

Minutos antes, el príncipe participó en un homenaje en la Plaza de la Ciudadanía al monumento de Bernardo O'Higgins. Al llegar a ese lugar, el Príncipe Carlos se dio tiempo para saludar afectuosamente a la gente e incluso se acercó a un sector de los transeúntes que lo saludaban desde lejos.

A las 11 de la mañana el Príncipe tenía agendada una actividad por la eficiencia energética, donde dialogaría con cinco niños. En la tarde, participará en una mesa redonda sobre el cambio climático. Ahí se reuniría con el presidente de la Bolsa de Comercio, Eliodoro Matte, con Nicolás Ibáñez, de D&S, y con representes de Shell, Enersis y Corfo. También estará presente el presidente de la Asociación de Isapres, Eduardo Aninat.

En la noche, volverá a ver a la Mandataria, al participar en una cena en su honor con 200 invitados que se realizará en La Moneda.

AGENDA EN CHILE

A las 13.35 de ayer, sólo cinco minutos después de lo estipulado, llegó al aeropuerto de Santiago. El príncipe de Gales arribó vestido de traje gris y traía un sombrero en la mano para protegerse del sol. Camila, en tanto, lucía sonriente en su chaqueta blanca y fue la primera en saludar a la prensa y al reducido grupo que se reunió a esperar a la pareja.

En el aeropuerto se encontraba el embajador de Inglaterra en Chile, Howard Drake, junto con Rafael Moreno, delegado chileno en el Reino Unido. Además, estaban el encargado de protocolo, Fernando Ayala, y el comandante de Guarnición de Santiago, general Carlos Bertens. Incluso había prensa inglesa en el lugar.

Después de los saludos de rigor, la pareja sorprendió cuando, escoltada por Carabineros, se dirigió rumbo a la casa de una amiga, la historiadora Lucía Santa Cruz. En la residencia, fueron recibidos con un cóctel y Carlos y Camila compartieron por casi dos horas y media.

Después de esta visita, el heredero al trono y su esposa se marcharon rumbo a la residencia del embajador británico, ubicada en la comuna de Las Condes, donde se hospedan. Según lo informado por los carabineros a cargo de la seguridad, cerca de las 18.30, ambos fueron a descansar.

Mañana se reunirá en Casablanca con empresarios ligados al mundo del agro: habrá productores de aceite de oliva, de frutos secos de exportación, de hierbas medicinales y de vino. También visitará la planta Ecopellets, que reutiliza residuos de la madera.

El Príncipe de Gales es conocido por promover el cuidado del medioambiente: ha impulsado la creación de ciudades ecológicas en Inglaterra. Desde los años 80 tiene una granja de productos orgánicos y ha hecho varios llamados a tomar medidas frente al cambio climático.

Esta es la primera visita que hace a Chile el heredero de la corona británica. Su viaje, que incluye una visita al puerto de Valparaíso, se extenderá hasta el miércoles, cuando partirá rumbo a Brasil y Ecuador.

Previamente, la princesa Ana, el príncipe Andrés y príncipe Eduardo habían visitado el país. Incluso, el hijo mayor de Carlos, William, estuvo en Caleta Tortel realizando trabajos voluntarios.

Artículo original

miércoles, marzo 04, 2009

Diputados chilenos y argentinos acuerdan pronunciamiento sobre soberanía en la Antártica

El encuentro nace por los reclamos territoriales emitidos el 2007 por el Reino Unido.

Luego del reclamo territorial de Inglaterra por sobre un millón de kilómetros cuadrados en la Antártica -expresado a finales del 2007- y de la queja formal que el gobierno británico haría frente a la ONU, advertida para antes de mayo; diputados chilenos y argentinos anunciaron que este jueves realizarán sesiones conjuntas en dos bases de dicha zona, con el fin de reforzar la posición soberana de ambos países en el continente blanco.

De este modo, según informaron fuentes del Congreso chileno, las Comisiones de Relaciones Exteriores de las Cámaras de Diputados de Chile y Argentina realizarán su primer encuentro parlamentario bilateral durante el próximo 5 de marzo en la base chilena Presidente Eduardo Frei -bajo la dirección del diputado Renán Fuentealba (DC)-, y en el centro argentino de Jubany -con el mando del parlamentario transandino Ruperto Godoy.

Con esta iniciativa se pretende, además, reafirmar su apoyo a los instrumentos que integran el Sistema Antártico, que incluye un protocolo sobre protección del medio ambiente del territorio, y a los derechos de sus países sobre la plataforma continental.

Asimismo, ambas delegaciones tienen previsto referirse a los puntos en los que reivindican la plena vigencia del Tratado Antártico de 1959, además del compromiso por mantener el uso pacífico y la cooperación científica en el continente blanco.

RECLAMO BRITÁNICO

En octubre del 2007, el Reino Unido reclamó, unilateralmente, derechos territoriales sobre un millón de kilómetros cuadrados en la Antártica. Sin embargo, esta zona también es pretendida por Chile y Argentina, dada la cercanía de estos países con la plataforma continental y por lo rica que es en petróleo, gas y recursos minerales.

La ofensiva británica por el continente blanco estaría motivada por la escasez que se prevé en recursos energéticos, dado el incremento en la temperatura global de la Tierra.

Por otro lado, el reclamo de Londres se contrapuso a las reglas establecidas en el Tratado Antártico, en el que se estableció que el Reino Unido no ejercería soberanía en las zonas que hoy reclama.

Asimismo, el gobierno británico declaró que presentaría un reclamo formal frente a la ONU cuyo plazo sería hasta mayo del presente año. Razón por la cual, legisladores chilenos y argentinos estarían pronunciándose esta semana respecto de esta materia.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.