Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 10, 2009

Casino más grande de Chile (y Sudamérica) cumple un año y ha entregado más de $1.000 millones en premios

Es el casino más pagador en términos de devoluciones de las máquinas de azar en promedio. Se reparten $800.000 diarios bajo el concepto de las horas mágicas. Registra el JackPot más alto pagado hasta el momento con $62 millones.

Este jueves 8 de octubre se cumplió un año desde que entrara en operación Monticello, el casino más grande del país, con visitas que bordean las 90.000 personas al mes, espectáculos y millonarios premios, y una contribución al fisco y gobierno regional que supera los US$2 millones mensuales.

En estos 12 meses de operación, se han entregado más de $1.000 millones por concepto de promociones. Es el casino más pagador en términos de devoluciones de las máquinas de azar en promedio. Se reparten $800.000 diarios bajo el concepto de las horas mágicas. Registra el JackPot más alto pagado hasta el momento con $62 millones. "Sin duda quienes nos visitan tienen una altísima posibilidad de ganar", dice George Garcelon, su gerente general.

Este fin de semana se celebrará en grande y entre otros atractivos contará con un sorteo especial de La Rueda Millonaria con regalos adicionales al sorteo (cenas, cocktails, souveniers). SUKA Club presentará por primera vez en Chile, a Wally Lopez, el DJ español más destacado de la Escena Electrónica Mundial. Bravo Bar realizará la Fiesta de Aniversario con la animación de Black Attack y un show estelar con Luis Dimas y la Gran Orquesta Monticello, además de DJ Tobby de Radio Carolina.

Esta ha sido la tónica en Monticello durante todo el año. Se han presentado artistas de gran renombre como Luis Fonsi y Alberto Plaza. Bravo Bar ha sido un importante escenario de desarrollo para músicos chilenos y ha contado con artistas de la talla de Lucybell y Nicole entre otros. Sus restaurantes Capataz, MVG Lounge y Hola entregan día a día una de las mejores relaciones precio calidad del país. El Centro de Conferencias alberga seminarios, ruedas de negocios, matrimonios y ferias.

Próximo a inaugurarse está Paseo Monticello, la segunda etapa del proyecto integral, que ofrecerá una serie de atractivos para todas las edades. A lo que ya abieron sus puertas;, la Fete, Segafredo y Santa Brasa se unirán otros locales de comida, un bowling, juegos para niños, guardería, artesanía de la zona además de otros atractivos.

En diciembre Monticello completará su última etapa cuando entre en operación su Hotel 5 Estrellas pensado especialmente para que sus clientes tengan un lugar de relajo y esparcimiento a un paso del Casino.

Artículo original

viernes, septiembre 25, 2009

Premiarán ideas innovadoras de jóvenes chilenos

Certamen de Innova-Usach premiará los mejores proyectos tecnológicos de estudiantes y entregará la posibilidad de incubar las iniciativas que tengan mayor potencial de negocio.

Premiar la capacidad innovadora de proyectos realizados por estudiantes universitarios de Chile, es el objetivo del Octavo Concurso Nacional de Emprendedores en Innovación Tecnológica "I2R-Innovo 2009”.

El certamen, dirigido a todos los alumnos de educación superior del país, cuenta con las categorías de Innovación Tecnológica y Eficiencia Energética, cada una con un premio de $1.500.000 (unos US$2.700).

Además, habrá premios especiales para los segundos y terceros lugares de cada categoría, así como la posibilidad de incubación sin costo para los proyectos que tengan el mayor potencial de negocio.

El certamen también permitirá a los universitarios vincularse con importantes empresas. "Tras ocho años de existencia, el concurso se ha ido posicionando como una potente vitrina para proyectos tecnológicos universitarios aplicables en la industria nacional”, afirma el presidente de la rama IEEE de la Universidad de Santiago, Felipe Paredes.

Las mejores iniciativas deberán ser exhibidas a través de un prototipo o simulación del proyecto en una Feria Tecnológica, donde un jurado constituido por académicos, representantes de empresas y organizaciones del mundo de la innovación y el emprendimiento elegirá a los ganadores de cada categoría.

Según informaron la rama estudiantil IEEE de la Universidad de Santiago y el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (Innovo-Usach), organizadores del evento, los interesados en participar deberán inscribirse hasta el 9 de octubre en la página web www.i2r.cl y enviar un perfil del proyecto o idea a desarrollar.

Artículo original

viernes, junio 12, 2009

Jugadores de La Roja acumulan premios

Los jugadores chilenos que vencieron Paraguay y Bolivia en los dos últimos partidos por las eliminatorias mundialistas ganaron 30.000 dólares cada uno y en caso de clasificarse a Sudáfrica se repartirán un millón de dólares.

La excelente campaña que ha cumplido Chile, segundo en la clasificación a un punto de Brasil, le ha significado también a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ganar varios millones de dólares.

Los premios ganados por los jugadores y el cuerpo técnico encabezado por el entrenador argentino Marcelo Bielsa fueron establecidos de acuerdo con la posición y los logros conseguidos. Así es como los jugadores ya han ganado más de 100.000 dólares por concepto de premios en toda la eliminatoria.

Una suma algo superior a los 30.000 dólares obtendrían los jugadores en caso de triunfar en los próximos dos partidos eliminatorios en septiembre, con Venezuela en casa y luego con Brasil en ese país.

Chile acumula 26 puntos.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.