
En su análisis semanal de mercado, Cochilco destacó que este aumento de la cotización se dio a pesar de un incremento del 2,7 por ciento de los inventarios de cobre en bolsas, hasta un total de 433.600 toneladas métricas, equivalentes a 8,9 días de consumo mundial.
El informe, asimismo, destacó la estabilidad por encima de los 2,70 dólares por libra que ha mantenido el precio durante agosto, motivada por las mejores expectativas del mercado, basadas a su vez en señales de recuperación en indicadores claves, especialmente en la economía estadounidense.
El jueves se supo que la economía de ese país se contrajo menos de lo esperado en el segundo trimestre (1,0%), dato que fue "el catalizador" del alto precio alcanzado hoy por el principal producto chileno.
El mismo dato "hace vislumbrar síntomas de mejoría en la economía estadounidense, apoyados en cifras alentadoras de los sectores de Vivienda y Consumo conocidas durante la semana", señala el análisis de Cochilco.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario