Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta triunfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta triunfo. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 14, 2009

Chile se despidió como tenía que hacerlo, con un triunfo para la galería y la celebración final

El conjunto de Marcelo Bielsa no jugó su mejor partido, pero fue suficiente para superar a la visita por 1-0 con un gol de Humberto Suazo, que se transforma en el goleador de las eliminatorias.

La tarea ya estaba hecha, pero el hambre no se había saciado. Es que Marcelo Bielsa siempre busca acercarse lo más que pueda a la perfección y, tal como se lo decía su madre, el rosarino jamás se guarda el último esfuerzo.

Esta tarde, jugando la última fecha de las Clasificatorias a Sudáfrica 2010, la "Roja" no hizo su mejor partido, pero logró cerrar el proceso con un triunfo de 1-0 sobre Ecuador en el estadio Monumental.

Chile partió manejando el balón y los espacios, pero paulatinamente perdió el aplomo y el desorden comenzó a aparecer. Pero los ecuatorianos, extrañamente, no mostraban ni el fútbol ni las ganas suficientes para inquietar a Claudio Bravo, que no tocó la pelota durante todo el primer cuarto de hora. La escuadra amarilla necesitaba de un triunfo para asegurar, al menos, al repechaje.

A los diez minutos, Humberto Suazo tuvo su primera oportunidad tras un rebote generado por una jugada de Alexis Sánchez. El sanantonino conectó desde fuera del área con borde externo, el arco desguarnecido, y el balón se fue raspando el palo derecho del arco de Elizaga.

Y a los 26' Suazo volvió a intentar y la pelota otra vez raspó el palo. Cuando finalizaba los 45 minutos iniciales, Edison Méndez hizo pasar el primer susto real a Bravo, cuando remató cruzado y el balón saludó al vertical derecho del capitán nacional (44').

Chile no manejaba la pelota y Valdivia perdía protagonismo debido a la falta de recuperación en el medioterreno y al desorden en la misma línea. Se sintió la ausencia de Carlos Carmona, émbolo del mediocampo nacional.

En la segunda fracción, Bielsa aceitó un poco las piezas y Chile se vio mejor. De hecho, a los 51 minutos llegó el gol.

Millar entra frontal y abre levemente para Vidal, quien recibe y espera lo justo para devolvérsela al "Chino" que ya estaba metido en el área, pero el control del colocolino fue deficiente y la pelota le quedó a Suazo que se giró y remató con todo, fusilando al meta ecuatoriano. Golazo y el "Chupete" que se consagraba como goleador de la Clasificatoria con diez dianas.

Tras el tanto, Chile intentó controlar las acciones, pero Ecuador adelantó sus líneas y cortó los circuitos chilenos. Los de la mitad del mundo atacaron y Claudio Bravo tuvo que extremar recursos para plasmar dos tapadas fenomenales y mantener su valla en cero.

Al otro lado, la "Roja" metía miedo con los contraataques y tuvo el gol en, al menos, tres ocasiones con Paredes, Sánchez y Valdivia.

Chile se veía como un equipo cortado, con siete hombres en campo propio y cuatro hilando las salidas vertiginosas. Los de Biel no supieron reponerse a esa grieta generada por el fútbol ecuatoriano.

A los 83' Segundo Castillo se ganó la roja directa por una violenta infracción sobre Ismael Fuentes, que había ingresado a los 76 minutos en reemplazo de Roberto Cereceda. Y a los 87 Argentina ponía el 1-0 sobre Uruguay en el Centenario, asegurando la clasificación directa para el Mundial, mientras que los charrúas jugarán el repechaje ante Honduras.

De esta forma, la selección chilena completó 33 puntos que, de momento, la dejan en la segunda posición de la tabla, pues tiene las mismas unidades que Paraguay y la misma diferencia de gol (+10), pero más tantos marcados. Si los guaraníes pierden ante Colombia en Asunción, la "Roja" terminará segunda, si no será tercera.

Artículo original

jueves, septiembre 24, 2009

Encuesta Ipsos post-debate: ME-O recibe la mejor evaluación en desmedro de Frei y Piñera

Los 401 entrevistados calificaron al diputado independiente con un 5,29. Arrate, en tanto, consiguió una nota de 4,91. Piñera (4,77) y Frei (4,07).

El presidenciable independiente Marco Enríquez-Ominami fue el aspirante a La Moneda mejor evaluado tras el debate televisado la noche del miércoles, según un sondeo de la consultora internacional Ipsos.

Con 401 entrevista telefónicas realizadas este jueves, de las cuales 227 son mujeres, la encuesta arrojó que el 30% consideró que el diputado lo hizo mejor; un 29,7 mencionó al representante del pacto de la izquierda extraparlamentaria, Jorge Arrate; un 29,4 al postulante de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera; y un 9,4 el representante de la Concertación, Eduardo Frei.

En cuanto al peor desempeño, el 44,9% consideró que Frei, seguido por Piñera (37,3), Arrate (10,1), Enríquez-Ominami (5,4).

De 1 a 7, los encuestados calificaron con un 5,29 a ME-O; un 4,91 a Arrate; 4,77 a Piñera y un 4,07 a Frei.

Los candidatos mejor evaluados por los encuestados de Ipsos cuentan con un respaldo ciudadano de 17% (Enríquez-Ominami) y un 1% Arrate, según la última encuesta política del Centro de Estudios Públicos (CEP), siendo Piñera y Frei los que pasarían a una eventual segunda vuelta.

Artículo original

sábado, septiembre 19, 2009

Koubek extiende duelo con Capdeville al máximo de sets

El número uno de Chile venció a Stefan Koubek por 6-4, 6-4, 3-6, 1-6 y 6-4, y dejó a Chile a un paso del Grupo Mundial.

Un sufrido triunfo logró Paul Capdeville sobre Stekan Koubek, que permitió dejar a Chile 2-0 en el repechaje por el Grupo Mundial de Copa Davis.

El número uno de Chile batalló por más de tres horas para darle la victoria a Chile, la que consiguió por parciales de 6-4, 6-4, 3-6, 1-6 y 6-4.

Las cosas comenzaron de la mejor manera para el chileno, pus no tuvo mayores problemas para ganar los primeros dos parciales, lo que hacía presagiar una jornada sin complicaciones.

Pero nada de ello ocurrió, pues el europeo reaccionó y se quedó con los dos siguientes sets, dejando en evidencia el bajón tenístico y físico del chileno.

Sin embargo, Capdeville volvió a quedarse con el protagonismo del partido, y con más fuerza que con tenis logró el set definitivo, que permitió a Chile irse al descanso con el marcador 2-0, pues a primera hora Nicolás Massú venció a Jûrgen Melzer.

Ahora el capitán de Copa Davis, Hans Gildemeister, deberá determinar quienes jugarán el dobles, que se disputará mañana a partir de las 19.00.

Artículo original

Massú pone en ventaja a Chile en el repechaje ante Austria

El viñamarino derrotó a Jürgen Melzer viniendo desde atrás, en cuatro sets, para dejar la serie 1-0.

En su estilo, Nicolás Massú le entregó el primer punto al equipo chileno de Copa Davis en la serie por el repechaje del Grupo Mundial ante Austria, tras derrotar por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-3 a Jürgen Melzer en la Medialuna Monumental de Rancagua.

La historia comenzó complicada para el viñamarino. El europeo entró claro en la estrategia, metiendo el primer servicio y gracias a ello se llevó el primer parcial.

Pero apelando a su tradicional garra, el "Vampiro" comenzó a despertar de a poco. Sus errores le fueron dando paso a los aciertos y de esa forma logró dar vuelta el marcador, hasta quedar en ventaja.

En el cuarto set parecía que se repetía la dósis. El chileno logró un tempranero quiebre que hizo pensar en un descenlace rápido. Sin embargo, Melzer logró recuperar el break y volvió a igualar el partido.

Hasta que llegó el octavo juego. El austríaco sacaba 3-4 y la presión se hizo sentir. Massú se quedó con el saque y en el juego siguiente pidió silencio al público y con un passing paralelo selló su victoria.

Así, la eliminatoria quedó 1-0 en favor de Chile a la espera del choque de fondo que protagonizarán Paul Capdeville ante Stefan Koubek y que también será transmitido por latercera.com.

Artículo original

miércoles, septiembre 09, 2009

Dunga insiste en la estrategia para sorprender a Chile

Tras haber pulverizado a la Argentina de Diego Maradona en las jugadas a balón detenido, el míster ha insistido en estas jugadas de estrategia de cara al choque del miércoles ante Chile.

Uno de los secretos mejor guardados de la selección de Brasil son sus famosas jugadas de estrategia. Por esa vía ha resuelto la mayoría de los partidos que le llevaron al título en la Copa Confederaciones, y así también liquidó a Argentina el último sábado, en un choque crucial por las Eliminatorias al Mundial de 2010.

Dunga lo sabe. Por un lado tiene a jugadores expertos en el saque de las faltas (Elano o Kaká), y luego cuenta con obeliscos en defensa, como Luisao, Lúcio o Juan, incluso los medios Felipe Melo y Gilbetro Silva, todos ellos letales en los balones detenidos. Ésta puede ser una de las claves para derrotar el miércoles a Chile.

Y en eso ha estado trabajando el seleccionador. Este martes, ha ensayado una y otra vez acciones de laboratorio, insistiendo también a los delanteros en que debían sumarse al remate. No sólo es cuestión de los hombres de la defensa, aquí deben participar todos. Si no es rematando, al menos sí arrastrando marcas y haciendo bloqueos a los marcadores rivales.

Pero no todo es estrategia, claro. También hubo tiempo para un trabajo más distendido, con jugadas a uno o dos toques, rápidos, en lo que supone todo un adelanto de lo que podría ocurrir el miércoles con el gran toque corto de Chile. Brasil sabe muy bien cómo contrarrestar este juego de la Roja de América.

¿Qué se sabe del probable once de Dunga? Quizá haya menos cambios de lo que muchos suponen tras el 1-3 ante Argentina. El míster tiene un once metido en la cabeza y sólo pretende cambiarlo si hay bajas obligadas, por lesión o sanción.

De todos modos, es probable que dé descanso a alguna de sus figuras habituales, como Kaká o Robinho, y también podría resolver, por decisión técnica, el ingreso de Adriano desde el vamos en lugar de Luis Fabiano.

Adriano, que jugó unos pocos minutos en Argentina, admitió de todos modos que ahora mismo está un escalón por debajo de su compañero, O Fabuloso.

"Para ser titular, necesito mostrar más fútbol. Luis Fabiano es el dueño de esa posición y se lo merece por lo que está haciendo. Yo estoy muy feliz de poder participar en este grupo maravilloso y trataré de aprovechar las oportunidades que me den", dijo Adriano, con humildad.

Si se confirma su ingreso, lo cual es muy probable, Brasil podría meter a éstos 11 titulares ante Chile: Júlio César; Maicon, Miranda, Luisão, André Santos; Gilberto Silva, Felipe Melo, Elano, Júlio Baptista; Nilmar y Adriano.

Artículo original

domingo, septiembre 06, 2009

Brasil humilla a la Argentina de Maradona y se clasifica al Mundial

El "Scratch" ganó por primera vez en Eliminatorias en suelo argentino y logró los primeros pasajes del continente al Mundial.

Haciendo historia, Brasil consiguió esta noche su clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010, tras derrotar por 3-1 a Argentina en Rosario.

El "Scratch" logró los primeros pasajes del continente para la cita mundial, ganando a la vez su primer partido oficial en tierras argentinas.

El elenco de Dunga se puso inmediatamente en ventaja en los 24', con gol del defensa Luisao, quien apareció destapado para cabecear tras un tiro libre.

Seis minutos más tarde, Luis Fabiano aprovechó un nuevo error de la zaga argentina y aprovechó un rebote tras un tiro libre de Elano para poner el segundo tanto.

Tras el complemento, Argentino trató de levantar y empezó a tener más el balón. Aparecieron Juan Sebastián Verón y Carlos Tevez con las mejores oportunidades. De todos modos, de vez en cuando Brasil aprovechaba de atacar con contragolpes.

Así llegó el gol transandino, con un impecable zurdazo de Jesús Dátolo, quien sacó un potente zurdazo en los 65' para batir a Julio César.

La ilusión, sin embargo, duró poco porque un gran pase de Kaká dejó en solitario a Luis Fabiano para que pusiera el 3-1 definitivo en los 67'.

De ahí, el partido cayó en intensidad y Brasil comenzó a administrar el balón y a desesperar a Argentina.

Brasil logró así el primer boleto sudamericano a Sudáfrica 2010 al sumar 30 puntos, logrando de paso su primer triunfo en Argentina. En la próxima fecha, el "Scratch" jugará de local ante Chile, mientras que la "Albiceleste" se medirá como visitante ante Paraguay.

El equipo de Diego Maradona, en tanto, se complica en la tabla de posiciones, quedándose en el cuarto puesto con 22 unidades.

Artículo original

domingo, agosto 30, 2009

Respuesta de Chile a acusación peruana de armamentismo

Chile recibirá dos KC-135E Stratotanker de EEUU y busca adquirir dos C-130

- Relacionado:
Chile adquiere 15 vehículos blindados Panhard por $2 millones de euros - En operación nuevo patrullero de alta mar de la Armada de Chile


Colaboración de iamthe

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) continúa con sus programas de modernización y la mejora de sus capacidades de proyección estratégica y negoció adquirir dos aviones de apoyo estratégico KC-135E y otros dos de transporte C-130, según afirmaron fuentes confiables.

Los dos KC-135E, con capacidad para reabastecimiento en vuelo y transporte a largas distancias, serían adquiridos a Estados Unidos cuya Fuerza Aérea ha desactivado esta flota el mayo pasado, informó el blog especializado Enfoque Aeronáutico.

Las fuentes no especificaron el montante económico de la operación.

Las negociaciones para la adquisición de los KC-135E se reabrieron el año pasado como respuesta a la demanda de la FACh de contar con aviones capaces, entre otras cosas, de facilitar reabastecimiento en vuelo a sus cazas F-16.

Según Enfoque Estratégico, el primero de los dos KC-135E, con capacidades de transporte de largo alcance y de cisterna para reabastecer de combustible en vuelo mediante el sistema de boom o lanza, podría ser recibido en octubre próximo.

Por otra parte, la FACh también esta en negociaciones con varios países - entre ellos Noruega, Estados Unidos y Gran Bretaña- para la adquisición de otros dos aviones de transporte C-130 Hércules que se unan a las dos unidades que ya tiene en servicio.

Estos dos aparatos en uso fueron comprados en la década de los setenta y están en la actualidad siendo sometidos a un repaso completo y modernización de aviónica en las instalaciones de la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) en Santiago.

Asimismo, estudia la posible adquisición de dos sistemas de defensa aérea SPADA 2000 Plus del consorcio europeo MBDA. El sistema estaría dotado de misiles Aspide de la italiana Finmeccanica/Alenia y radares Giraffe 3D de la sueca Saab.

Stratotanker en acción



Una larga historia

La Fuerza Aérea de Chille lleva más de una década buscando dos aviones para los que los militares chilenos denominan apoyo estratégico -aviones de porte y gran alcance para traslado de carga, personal y reabastecimiento de otras aeronaves en vuelo- sin que hasta el momento hayan encontrado una solución satisfactoria.

Según una cronología del programa escrita por los expertos chilenos Macarena López y José Higuera, el inicio del asunto se produce durante el extenso proceso de evaluación y selección que culminó en el año 2002 con la adquisición de una partida de diez cazas F-16C/D Block 50. La FACh puso un gran acento en la necesidad de que los nuevos aparatos estuviesen dotados de sistemas para recibir reaprovisionamiento de combustible en vuelo, para extender su alcance y autonomía.

Se dijo entonces que el contrato final incluiría la transferencia a Chile de dos aviones cisternas, dotados de los sistemas de transferencia de combustible. Pero eso no ocurrió y el requerimiento quedó pendiente, mientras la FACh seguía operando al "Águila", un viejo Boeing 707 ex Lan Chile modificado con asistencia israelí, que es el único transporte de largo alcance y avión cisterna de esta fuerza.

En 2004, Boeing ofreció dos KC-135E que serían dados de baja por la Fuerza Aérea de EEUU y actualizados por el fabricante estadounidense. Sin embargo, las conversaciones concluyeron sin éxito a principios de 2007 al llegar a la conclusión de que sería muy costo modernizar y mantenerlos y muy corta su vida útil.

A pesar de ello, hay constancia de que el Pentágono solicitó la oportuna aprobación al Congreso para la posible transferencia de esos aviones y el Senado norteamericano dio su visto bueno preliminar en noviembre de 2006 por un valor cercano a los 14 millones de euros, sin incluir los trabajos de modernización posteriores.

F-16 chilenos recargan desde KC-135



La opción de EADS-CASA

Descartando el KC-135E, la FACh comenzó a estudiar una oferta de aviones y fue entonces cuando el fabricante español EADS-CASA propuso una nueva alternativa, el A-310 MRTT, que estaba siendo desarrollado para varios países europeos como Reino Unido y Alemania y considerado por Estados Unidos. FACh oficializó un acuerdo con EADS-CASA, bajo el cual la empresa europea proveería dos A-310 modificados y equipados a un estándar MRTT ajustado a los requerimientos técnicos chilenos. El acuerdo preveía la entrega de un primer aparato en configuración comercial básica en diciembre del 2007, mientras que el segundo avión -modificado para transportar de personal y carga, y dotado con los sistemas de transferencia de combustible en vuelo- sería entregado hacia mediados del 2008.

Sin embargo, los problemas comenzaron cuando la compra de los dos A-310 seleccionados por EADS-CASA, que eran propiedad de la aerolínea estatal rumana TAROM, se complicó debido al ingreso de dicho país a la Unión Europea. Las reglas de la UE para la enajenación de bienes fiscales exigen una venta mediante licitación pública, lo que implicaba una larga espera sin garantía de obtener las aeronaves.

Según López e Higuera, descartada la alternativa rumana, surgió la posibilidad de adquirir dos A-310 puestos en venta en Frankfurt por la empresa de logística DHL.

Una inspección realizada por EADS-CASA dejó la impresión de que los aviones estaban en buenas condiciones, salvo la necesidad de adquirir motores, gasto adicional que sería compensado por menores costos de mantenimiento. Sin embargo, para mayor seguridad, la empresa española contrató una revisión profunda por Lutfhansa Technik y ésta mostró que, bajo impecables capas de pintura, los aviones tenían componentes estructurales afectados por importantes grados de corrosión.

A pesar de ello, los ejecutivos de EADS intentaron presentar una actitud de normalidad y con motivo de la celebración de FIDAE 2008 llevó a Santiago un A-330 MRTT de la Luftwaffe alemana que fue visitado por la propia presidenta Michelle Bachelet y las máximas autoridades militares chilenas.

Cancelación con EADS-CASA

Sin embargo ante la acumulación de retrasos y la falta de soluciones, la FACh decidió no esperar más y en agosto pasado canceló el acuerdo alcanzando por EADS-CASA a pesar de que los ejecutivos españoles afirmaban haber encontrado los A-310 adecuados, explicaron López e Huguera, quienes aseguraron que poco después las autoridades militares chilenas recibieron una oferta de la empresa Promin S. A. de Santiago proponiendo dos Boeing 767 de segunda mano, para podrían ser adquiridos a un valor inferior a 40 millones de dólares.

De acuerdo a fuentes en Santiago citadas por Enfoque Estratégico, Promin S.A. estaría actuando en representación del broker estadounidense Zeeland Aviation Corp., que dispone de dos Boeing 767-200ER -con matriculas G-BYAA y G-BYAB del Reino Unido- que volaban hasta hace pocos meses con el operador anglo-alemán de turismo y vuelos charter Thmoson.

Los aviones, explicaron las fuentes, serían entregados "tal como están", en configuración original de aerolínea. Esto significa que los costos del overhaul o refacción, más los de modificación y equipamiento de los aparatos para transporte y transferencia de combustible en vuelo deberán agregarse.

Chile adquiere 15 vehículos 4x4 blindados Panhard

Artículo original

Chile adquiere 15 vehículos 4x4 blindados Panhard PVP por dos millones de euros

- Relacionado: Chile recibe dos KC-135E Stratotanker y planea adquirir dos C-130 - En operación nuevo patrullero de alta mar de la Armada de Chile

Nota: los peruanos-mientras tanto- dicen que Alan tuvo éxito en UNASUR. ¿En qué?, Chile sigue renovando su armamento, continúa sus negociaciones y acercamientos con Bolivia, ningún país aceptó la propuesta peruana de permitir que UNASUR controle las compras de armas ni las alianzas regionales... pero... Alan García dice que tuvo "éxito". La verdad es que hizo un papelón, como están las cosas en la región, nadie va a permitir que otros se inmiscuyan en sus asuntos de defensa (el que por cierto, es un asunto soberano). Si los peruanos quieren hablar de confianza, que comiencen por hacer transparte sus compras, Chile lo hace ante la CEPAL (ONU), y tiene un programa de medición de fuerzas con Argentina, supervisado por la CEPAL. Los peruanos, en cambio, acusan -por populismo interno- que Chile no es transparente, se quedan en el show y la acusación sin contenido... y no transparentan ante nadie sus compras (quizás por verguenza ¿?).

Las Fuerzas Armadas Chilenas han adquirido un lote 15 vehículos blindados ligeros 4x4 PVP a la firma gala Panhard por dos millones de euros, lo que le convierte en el primer cliente extranjero en comprar este modelo ya en servicio en el Ejército francés.

Los nuevos vehículos tácticos, denominados Petit Véhicule Protégé (PVP) 4x4, estarán destinados al Cuerpo de infantería de Marina chileno y no se descarta que se adquieran más en un futuro próximo, informó la revista británica Jane´s.

La adjudicación fue realizada después de un concurso internacional en el que también participó la firma turca Otokar que, al final, fue descartada por varias consideraciones. El precio medio de cada PVP chileno será de de 133.000 euros, por encima del precio medio del primer pedido francés que fue de 127.000 euros.

Las primeras entregas de los nuevos PVP están previstas en mayo del año que viene.

Panhard en acción



El PVP - también conocido como Auverland A4 AVL - es un vehículo ligero multiuso de 5.000 kilos de peso diseñado para el Ejército francés que buscaba un sustituto del Peugeot P4 para una variedad de misiones, reconocimiento, transporte de personal, transmisiones, etc. A pesar de su pequeño tamaño puede transportar hasta siete personas aunque normalmente la tripulación es de tres más el equipo adicional.

En 2004, el Ministerio de Defensa francés firmó el primer pedido de 314 vehículos por un 40 millones de euros (unos 48 millones de dólares), los primeros de los cuales fueron entregados en abril de 2008. En total, Francia tiene previsto adquirir 933 unidades por 108 millones de euros (135 millones de dólares)

El PVP esta fabricado con planchas de aluminio y acero para proteger a la tripulación el motor hasta STANAG 4569 nivel 2 -correspondiente a munición 7,62 mm-. El suelo esta protegido contra minas antipersonal tipo DM31.

Vehículo de reconocimiento peruano

En los últimos dos años, la firma Panhard ha comercializado agresivamente este producto en el exterior y, por ejemplo, ha sido presentado a la Guardia Civil española que esta buscando un vehículo ligero altamente protegido para desplegarse junto a sus contingentes en misiones de paz internacionales.

Recientemente, Panhard anuncio que se ha aliado con Lockheed Martin UK y la alemana Rheinmetall para presentar una versión más grande y pesada del vehículo denominada PVP HD (Heavy Duty), basado en la misma arquitectura pero con cinco puertos y más capacidad de carga, a un nuevo programa en Gran Bretaña denominado Light Protected Patrol Vehicle (LPPV).

Artículo original

Chávez salió derrotado de cumbre de la Unasur

Desde el punto político, en la competencia entre Chávez y Uribe podríamos decir que este último fue el que ganó porque la declaración final no condena su tratado con EU

El presidente venezolano Hugo Chávez fracasó en su objetivo de condenar en la reciente cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a Colombia por su acuerdo militar con Estados Unidos, consideró la politóloga María Teresa Romero.

La analista señaló que "desde el punto de vista político, en la competencia entre Chávez y el presidente (colombiano) Alvaro Uribe podríamos decir que este último fue el que ganó porque la declaración final no condena su tratado con Estados Unidos".

La académica de la privada Universidad Metropolitana (Unimet) indicó que el mandatario venezolano y sus aliados fracasaron en su objetivo de conseguir una condena regional hacia Colombia por la futura operación de militares estadunidenses en ese país sudamericano.

Romero precisó que la oposición de países como Perú, Chile, Brasil y Uruguay impidió que se condenara el convenio militar entre el gobierno colombiano y Estados Unidos, como se habría propuesto el presidente Chávez.

La víspera, los gobernantes de los 12 países de la Unasur se reunieron en Bariloche, Argentina, para analizar el acuerdo entre Bogotá y Washington que le permitirá a militares estadunidenses operar desde Colombia para combatir el narcotráfico y la guerrilla.

Los mandatarios aprobaron por consenso una declaración que establece que "la presencia de fuerzas militares extranjeras no puede, con sus medios y recursos vinculados a objetivos propios, amenazar la soberanía", pero no menciona a Colombia ni a Estados Unidos.

La presencia castrense estadunidense en al menos siete bases militares colombianas despertó las críticas de los gobiernos de Ecuador, Bolivia y Venezuela, los cuales temen que las operaciones se amplíen a sus países e involucren aspectos políticos.

El presidente Chávez calificó el acuerdo bilateral entre Colombia y Estados Unidos como un "gesto inamistoso" y una "amenaza" para Venezuela que, según él, estaría bajo la mira de Washington por sus enormes reservas de petróleo.

Romero expresó que el hecho de que se haya llegado a una declaración final aceptada por todas las partes fue "un logro", al tiempo que manifestó que "por ahora" la Unasur se salvó de una posible implosión.

"Por ahora la Unión de Naciones Suramericanas se salvó. Me parece que los esfuerzos de los presidentes de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva), de Chile (Michelle Bachelet) y de Perú (Alan García) la salvaron", estimó la académica venezolana.

Sin embargo, acotó que esta instancia, al igual que otros organismos de integración hemisféricos, tendrá un margen de acción limitado mientras el continente siga polarizado ideológicamente entre fuerzas de izquierda y de derecha.

"Mientras haya una gran polarización, como la que existe ahora, veo muy difícil que cualquier organismo, no sólo la Unasur , sino también la Organización de Estados Americanos (OEA), pueda tener un rol realmente activo", recalcó.

Artículo original

jueves, agosto 13, 2009

Prensa danesa quedó maravillada con el juego "artístico" y "virtuoso" de Chile

Colaboración de ASTOR
  • Los medios de comunicación locales se deshicieron en elogios para la actuación del cuadro nacional.
  • No pasó inadvertido tampoco el apoyo de la llamada "marea roja" que prácticamente repletó el Estadio Brondby de Copenhague.
La prensa danesa despertó con elogiosos comentarios para el brillante cometido de Chile en el triunfo sobre su selección, que fue calificado como "virtuoso" y "artístico", según lo que se pudo apreciar en el Estadio Brondby de Copenhague.

Para el sensacionalista diario Extra Bladet, se vio "arte chileno de clase mundial", aunque consuela a su equipo con un juego de palabras: "Chill out!... sólo era un amistoso".

Otro medio de prensa, el BT "agradeció" a Chile por brindar una "gran experiencia futbolística" y calificó a la figura del pleito, Alexis Sánchez, como un "formidable regateador".

De "fantástico", por su parte, calificó Politiken el apoyo de la afición chilena, que con su alta convocatoria prácticamente opacó a la hinchada local y según Berlingske Tidende le dio "ambiente de Mundial" al duelo. "Jugó literalmente a domicilio", agregó el mismo medio de comunicación.

En tanto, los jugadores daneses quedaron incrédulos ante la gran presentación chilena. Por ejemplo, el lateral Michael Jakobsen habló sobre su duelo particular con Alexis Sánchez: "¿Que qué me pareció? En realidad sólo lo pude ver desde atrás", afirmó irónicamente el jugador.

El técnico danés Morten Olsen admitió sin reparos la superioridad de los nacionales, a los que definió como jugadores "de mucha clase". El más expresivo fue el atacante Jon Dahl Tomasson, quien señaló que "no creo que haya vivido nada parecido en un estadio danés. Dominaron por completo, fue una fiesta fantástica".

Artículo original

Chile ratifica gran nivel y derrota de visita a Dinamarca

La "Roja" venció 2-1 a los daneses, gracias a las anotaciones de Esteban Paredes y Alexis Sánchez.

Una trabajada victoria por 2-1 logró esta tarde la selección de Chile sobre Dinamarca, en un amistoso de preparación con miras a una nueva fecha de las Eliminatorias.

La faena no era nada fácil, pues los nacionales enfrentaban a una de las mejores selecciones europeas de la actualidad, merced al buen momento que vive en las Eliminatorias, en la que se mantiene primero en su grupo.

Pero los dirigidos de Marcelo Bielsa lograron sacar adelante el objetivo, sorprendiendo en todo momento a los locales, especialmente por los buenos arranques de Alexis Sánchez, que se transformó nuevamente en la mejor figura del equipo.

Y tal situación quedó demostrada en la primera parte, en la que la "Roja" se creó las mejores ocasiones para anotar, por intermedio de Jean Beausejour, Héctor Mancilla y el propio Sánchez, pero se tuvo que conformar con irse al descanso con igualdad sin goles.

Pero Chile siguió batallando en el complemento, en el que nuevamente demostró un buen juego colectivo y solidez en defensa.

Y fue el ingresado Esteban Paredes (reemplazó a un opaco Mancilla) quien anotó la apertura de la cuenta a los 61', tras aprovechar un preciso pase de Matías Fernández y dejar en el camino al meta local.

Sin embargo, la alegría duró poco, pues dos minutos más tarde el recién ingresado Schone logró la igualdad, aprovechando un buen contragolpe de sus compañeros.

Tras la anotación local la "Roja" siguió teniendo el control de las acciones y encontró premio, pues a los 69' logró el tanto definitivo por intermedio de Sánchez, quien cabeceó un preciso centro de Cereceda.

De esta manera, el equipo de Bielsa logró un nuevo triunfo en calidad de visita, que le permite llegar de buena manera a los duelos eliminatorios ante Venezuela y Brasil.

Artículo original

Fecha FIFA: Chile, Brasil y Argentina sacan la cara por Sudamérica

Paraguay cayó ante Corea, Argentina derrotó a Rusia y Brasil superó a Estonia.

En una nueva nueva jornada de amistosos FIFA, son Chile, Brasil y Argentina las selecciones que han sacado la cara por Sudamérica.

Los tres equipos ganaron sus respectivos duelos ganando en Europa y hasta ahora son los mejor perfilados para la fecha eliminatoria que se avecina.

Mientras la "Roja" se impuso por 2-1 a Dinamarca en Copenhague, la "Albiceleste" dio vuelta el marcador ante Rusia en Moscú y ganó 3-2. Brasil, por su parte, se impuso por la cuenta mínima a Estonia en Tallín.

En los otros amistosos, Paraguay cayó a primera hora por 1-0 ante Corea de Sur, en Seúl, y Uruguay cayó 1-0 ante Argelia en Argel.

Pero no será la única actividad que se vivirá, pues en Europa se juegan cinco partidos eliminatorios, mientras que en la Concacaf tres, donde destaca el que sostendrán Estados Unidos y México.

SUDAMERICANOS
Corea del Sur 1-0 Paraguay
Goles: 83' Park Chu Young.

Rusia 2-3 Argentina
Goles: 17', Semshov (RUS); 45', Agüero (ARG); 46', López (ARG); 59', Dátolo; 79', Pavlyuchenko.

Estonia 0-1 Brasil
Goles: 42', Luis Fabiano (BRA).

Dinamarca 1-2 Chile
Goles: 61' Esteban Paredes (CHI); 63' Lasse Schone (DIN); 69' Alexis Sánchez (CHI).

Argelia 1-0 Uruguay
Goles: 79', Djebbour.

Colombia 1-2 Venezuela
Goles: 34', Rey (V); 39', Falcao (C); 73', Vizcarrondo (V)

Ecuador 0-0 Jamaica
Goles: no hubo

OTROS AMISTOSOS
R. Checa 3-1 Bélgica
Goles: 12' J. Vertonghen (BEL); 27' R. Hubnik (RCH); 41' M. Baros (RCH); 78' M. Kadlec (RCH).

Sudáfrica 1-3 Serbia
Goles: 57' Tosic (SER); 69' D. Lazovic (SER); 78' Tosic (SER); 90' K. Mphela (RSD).

Hungría 0-1 Rumania
Goles: 42' T. Ghioane (RUM).

Suecia 1-0 Finlandia
Goles: 42' J. Elmander (SUE).

Austria 0-2 Camerún
Goles: 28' P. Webo (CAM); 35' P. Webo (CAM).

Holanda 2-2 Inglaterra
Goles: 10' D. Kuyt (HOL); 38' R.v.d. Vaart (HOL); 49' J. Defoe (ING); 77', Defoe (ING).

Suiza 0-0 Italia
Goles: No hubo.

Macedonia 2-3 España
Goles: 8', Pandev (M); 32', Pandev (M); 51', Torres (E); 54', Piqué (E); 55', Riera (E).

ELIMINATORIAS
Europa:
Azerbaiján 0-2 Alemania
Goles: 12' B. Schweinsteiger (ALE); 54' M. Klose (ALE).

Islas Faroe 0-1 Francia
Goles: 42' P. Gignac (FRA)

Noruega 4-0 Escocia
Goles: 36' J.A. Riise (NOR); 45' M.G. Pedersen (NOR); 60' E. Huseklepp (NOR); 90' M.G. Pedersen (NOR).

Bielorrusia 1-3 Croacia
Goles: 24' I. Olic (CRO); 69' E. A. D. Silva (CRO); 81' D. Verkhovtsov (BIE); 83' I. Olic (CRO).

Eslovenia 5-0 San Marino
Goles: 18' R. Koren (ESL); 38' A. Radosavljevic (ESL); 53' A. Kirm (ESL); 73', Koren; 89' Ljubijansky.

Concacaf:
México 2-1 Estados Unidos
Goles: 9' C. Davies (EU); 19', Macías (M); 81', Sabah (M).

T. y Tobago 1-0 El Salvador
Goles: 7', Glen (TT).

Honduras 4-0 Costa Rica
Goles: 17', Sabillón (H); 51', Pavón (H); 90', Costly (H); 90', Valladares (H).

* horario de Chile

miércoles, agosto 05, 2009

Evo Morales ofrece disculpas por dichos sobre elecciones presidenciales chilenas

Nota: Torpe, porque si llega a ganar Piñera habrá partido con el pie izquierdo la relación bilateral. Además, Evo olvida que la ocasión más concreta que ha tenido Bolivia para recuperar acceso al mar, fue precisamente durante los gobiernos militares de Pinochet y Banzer.

El presidente de Bolivia Evo Morales, ofreció disculpas a Chile por sus dichos sobre las elecciones presidenciales, donde dijo temer que la derecha pinochetista volviera al poder en el mes de diciembre.

Morales, dijo que “nunca quiso interferir en asuntos internos ni políticos” y adjudicó todo a un “mal entendido”.

Ayer Morales afirmó que Chile y Argentina corren el riesgo de que ganara la Derecha y que en el caso de nuestro país “la línea pinochetista podría poner en riesgo la democracia latinoamericana”.

Artículo original

martes, julio 28, 2009

Köbrich tras 4° lugar en Mundial: "Ojalá en Chile lo disfruten igual que yo"

La nadadora chilena estaba feliz luego de conseguir el mayor éxito de su carrera.

SANTIAGO.- No era para menos. Kristel Köbrich estaba feliz tras obtener el cuarto lugar de los 1.500 metros del Mundial de Natación en Roma.

Y la chilena quiso dedicarle la mejor actuación de su carrera a su país. "Ojalá que en Chile lo disfruten igual que yo, porque tengo una responsabilidad con mi país y eso se ve en los resultados (...) Son muchos años de trabajo y queda mucho más porque este año es muy duro", reconoció a radio Cooperativa.

Luego sentenció sus opciones. "No esperaba una medalla, pero el cuarto lugar es muy bueno, porque bajé un segundo en mi marca, así que estoy súper contenta", dijo.

"Es la mejor actuación que he tenido en mi carrera y por eso estoy contenta. Esto se lo dedico a mis familiares y amigos que siempre estuvieron cerca", señaló.

Köbrich terminó los 1.500 metros en 15 minutos, 57 segundos y 57 centésimas, disminuyendo en un segundo la marca obtenida ayer que era de 15 minutos, 58 segundos y 75 centésmias.

No es menor lo hecho por la criolla, porque ya el lunes había bajado 13 segundos su marca desde mayo; ahora le suma un segundo más.

La ganadora de la prueba fue la ialiana Alessia Filippi con un crono de 15:44,93, que a pesar de su buen tiempo no batió récord mundial. Segunda finalizó la danesa Lotte Friis (15:46,30) que punteó en gran parte de la prueba, pero en los últimos 500 metros cedió ante la local.

Artículo original

sábado, julio 25, 2009

Esquí Náutico: Rodrigo Miranda gana final del overall en los World Games de Taiwán

El seleccionado nacional hizo historia, merced a un salto de 57.70 metros, que le permitió acumular 2.939 puntos y, de paso, la medalla de oro.

El máximo logro de su carrera deportiva y del esquí náutico chileno, alcanzó el seleccionado nacional Rodrigo Miranda, luego que se adjudicara la final del overall de los World Games de Taiwán 2009.

El medallista panamericano cerró su imparable actuación en las aguas del Lotus Pond de Kaohsiung con un insuperable brinco de 57.70 metros, que le permitió a la postre abrochar el triunfo en la sumatoria al acumular 2.939 unidades.

"Es un triunfo muy importante, que me llena de orgullo y me hace pensar en todo el esfuerzo que he realizado, principalmente en estos últimos meses. Junto con mi hermano Felipe nos preparamos muy fuerte para este evento y este triunfo también es para él", señaló muy emocionado el campeón de los World Games 2009.

Miranda consolidó gran parte del triunfo en la primera jornada de finales donde se impuso en la definición de figuras con 7.880 puntos y remató segundo en la final de slalom con 1 boya a 11,25 metros.

En el segundo lugar del overall se ubicó el estadounidense Storm Selsor (12º del overall) con 2.728 puntos y en la tercera plaza remató el eslovaco Martín Bartalsky (15º del overall) con 2.700 unidades.

Artículo original

jueves, junio 18, 2009

Chile se corona campeón en Latinoamericano juvenil de tenis de mesa

El cuadro nacional, en varones, venció a Brasil 3-2 en una infartante final.

Chile se coronó campeón juvenil masculino en Latinoamericano de tenis de mesa por equipos, realizado en el gimnasio de la Dirección General de Educación Física de Guatemala.

El equipo nacional derrotó en una infartante final a Brasil en un tremendo encuentro que se decidió en el quinto partido, con un 3-2 a favor de los criollos.

Con el triunfo Chile se llevó el Oro en el Juvenil Masculino mientras en el Infantil Masculino Argentina hizo lo suyo y superó a Paraguay.

En el primer encuentro, Felipe Olivares superó a Paulo Rocha con marcador de 3-2 (11-7,8-11,4-11,11-1,11-6); el segundo partido fue para Brasil en las manos de Danilo Tomas al superar al chileno Matías Contreras 3-1 (12-10, 11-7, 5-11, 11-9); en el tercero una vez igualado el marcador Gustavo Sousa de Brasil superó a Manuel Moyo CHI 3-1 (11-9, 5-11, 11-6,11-8); el cuarto partido lo disputaron Felipe Olivares CHI y Danilo Tomas BRA y fue ganado por el chileno 3-1 ( 8-11, 18-16, 11-4,11-5)

En el quinto y ultimo duelo se enfrentaron Matías Contreras CHI y Paulo Rocha para definir el encuentro que fue 3-2 a favor de Contreras con marcador de (11-4,9-11,12-10,6-11, 12-10) para consumar la importante victoria chilena.

Posiciones finales en Juvenil Masculino es como sigue:

1° Chile
2° Brasil
3° Venezuela
4° Argentina

Artículo original

martes, junio 16, 2009

"Estoy seguro que ganaremos en La Haya"

Así lo afirmó Mario Artaza, académico de la USACH y ex diplomático, quien calificó como "consistentes y definitivos" los argumentos que Chile presentará en la Corte Internacional de la Haya. Con respecto a los eventuales riesgos, el experto señaló que "son los normales de todo juicio".

Estudios Universitarios: Egresado de la Escuela de Derecho, Universidad de Chile. University of Virginia, EE.UU. Master of Arts in Foreign Affairs, 1961-62. American University, Washington D.C., School of International Service, Ph.D. program, 1965-1969. Ph.D. Cand. ... Currículum completo

El ex embajador y académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, Mario Artaza, sostuvo que la decisión del Gobierno de no presentar excepciones preliminares frente al tribunal internacional, es la estrategia correcta. “Dar a conocer todos los argumentos de forma preliminar es desnudar la táctica de Chile de una forma inicial que no es la más conveniente. Estaríamos mostrando todas nuestras cartas de antemano”, aseguró.

Artaza descartó eventuales riesgos por no haber impugnado a la corte internacional, ya que “los argumentos que se presentarán en el 2010 incluyen todo aquello que se podría haber presentado en la excepción preliminar, así que no existe mayor pérdida”. Asimismo, agregó que aunque la corte es libre e independiente para juzgar “Chile tiene muy buenas razones y estoy seguro que vamos a ganar”.

El académico de la Usach indicó que los tratados que el país suscribió con Perú en 1952 y 1954 son definitivos, y que el paralelo geográfico constituye la frontera marítima, lo que ha sido reconocido por numerosos actos administrativos y políticos del gobierno peruano.

“La situación actual es excepcional, ya que Perú creó de la nada un caso, basado en una teoría de fines de la década de los 70, que fue retomada por un experto jurista peruano, el embajador Juan Miguel Bákula y presentada durante el gobierno militar en un memorandum a Chile y luego olvidado por casi 15 años. Por tanto, no es una situación que Perú haya planteado de forma sólida, constante y permanente”, explicó Artaza.

Finalmente, el académico reiteró que son escasas las posibilidades de que Chile pierda el fallo; sin embargo, frente a un eventual escenario negativo el país perdería cerca de 35 mil kilómetros cuadrados y la situación además sería desfavorable para Bolivia. “Una decisión de la corte favorable al Perú haría muy difícil una salida del país altiplánico por el norte del país, porque si prevalecen los argumentos peruanos, Arica quedaría sólo con 9 millas de mar, aproximadamente”, concluyó.

Artículo original

viernes, junio 12, 2009

Final de Toulon: Chile 1 - Francia 0



Video del gol en CNN Chile
Video del gol en EuroSport Live (narración en ¿ruso?)

Va a comenzar el partido Chile-Francia, intentaré mantener actualizado el resultado.

Resultando del partido previo: Argentina vence a Holanda y se queda con el tercer lugar.

14:30 Comienzan los himnos

1er TIEMPO

00:00 Se inicia el partido, jugando Chile
00:07 Hasta ahora el partido es equilibrado, con cierto dominio de Chile y aproximaciones al área.
00:11 Chile tira al arco, pero se va por encima
00:15 Tiro libre de Francia pero rebota en la defensa
00:16 Chile tira al arco, pero se va ancho
00:17 Francia entra al área, pero está adelantado
00:18 Peligroso ataque francés, el tiro se va desviado
00:21 Tiro de esquina que favorece a Francia
00:23 Ataque frances, ataja Toselli
00:24 Otro ataque frances, entrada al área pero logran trabar la pelota
00:26 Tiro chileno al arco, pero la detiene sin problema el arquero francés
00:27 Tiro libre a favor de Francia, se va para cualquier lado. Tiro de esquina para Francia. Ataja Toselli.
00:29 Tiro al área francesa, ataja el arquero sin problema. Toselli se tira al piso y coge la pelota ante ataque francés.
00:32 Gran atajada de Toselli. Tiro de esquina. Nada.
00:36 Tiro libre para Francia, peligro para Chile. No pasa nada, se va ancha.
00:40 Chile aguanta los embates franceses. Un minuto de tiempo agregado. Ha bajado un poco la presión de Francia.
00:41 Termina el primer tiempo. Chile 0 - Francia 0

2do TIEMPO

00:42 Se inicia segundo tiempo
00:48 Ataque frances, ataja Toselli
00:51 Ataca Chile, tiro al area, se va larga, reintenta. Ataja el arquero francés.
00:52 El partido tiene menos ritmo que el tiempo anterior
00:53 Ataca Chile. Saque de costado para Francia.
00:54 Tiro de medio campo francés. Ataja Toselli. Ataca nuevamente Francia, se va sobre el travesaño.
00:57 Cambios es Chile y Francia
00:58 Ataca Francia, entra al área pero le traban la pelota. Sólida defensa chilena.
00:60 Tiro de esquina para Francia. Lateral para los franceses.
00:63 Patadón accidental en pleno rostro de un francés al capitán chileno.
00:64 Chile entra con peligro al área francesa.
00:65 Chile ataca, tiro al centro del área... no hay nadie
00:66 Saque de fondo para Chile. Otro cambio en Francia. Quedan 14 minutos y si no hay goles, vamos a penales.
00:67 Sale acalambrado Marco Medel
00:68 Cambio en Chile, entra José Barrera por Medel.
00:69 Tiro francés, ataja Toselli sin problema.
00:70 El partido está mas trabado. Tiro libre de Chile, el arquero francés saca con un puñetazo el balón.
00:71 Tiro de esquina a favor de Francia. El balón cruza el área, centro frances, se va. Saque de fondo para Chile.
00:73 GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL CHILENO!!!!!!!! Gerson Martínez.
00:74 Tiro frances. Se va ancha. SOLO HAY QUE AGUANTAR 5 MINUTOS!
00:76 Tiro libre para Chile. Se va sobre el arco.
00:77 Falta a Chile. Tiro libre.
00:78 Cambio en Francia.
00:78 Ataque chileno en el área... el arbitro se equivoca y sanciona al chileno!¿?
00:79 Ataca Francia. Se va al fondo. Quedan 30 segundos de tiempo oficial. Tarjeta al jugador chileno por demorar.
00:80 ¡¡4 MINUTOS AGREGO EL ARBITRO!! Chile enfrenta al local, y lo quiere ayudar. El partido nunca tuvo tanta demora.
00:81 Se calienta el partido, discuten y empujones. Tarjeta amarilla para Toselli.
00:82 Tiro al arco por parte de Chile. Ataja sin problemas el francés.
00:83 Quedan 40 segundos... ¡el partido arde! los franceses atacan con todo lo que les queda.
00:84 Tiro libre para Francia, con peligro para Chile... otra tarjeta amarilla para un chileno (el arbitro está demostrando parcialidad). Terminó el alargue de tiempo y .... (no lo termina el arbitro)... ¡vamos pues!
00:85 TERMINO!!! CHILE CAMPEON!!!!

El equipo chileno además recibe varios premios adicionales: Goleador del torneo (compartido por el argentino Bonnanote y el chileno Gerson Martinez), Jugador Revelación del Torneo, Mejor Arquero Toselli compartido con el arquero argentino, Cuarto Mejor Jugador del torneo, etc.

miércoles, junio 10, 2009

Argentina pierde y complica sus opciones de llegar a Sudáfrica

Ecuador derrotó por 2-0 a la Argentina y asestó un duro golpe en sus opciones de alcanzar un cupo a Sudáfrica. Carlos Tévez falló penal y Messi desapareció en el complemento.

El combinado ecuatoriano logró un importante triunfo (2-0) ante la Argentina en el estadio Atahualpa de Quito, con lo cual alcanzó la quinta plaza rumbo a Sudáfrica con 20 puntos a dos de la Argentina que se ubica en el cuarto lugar.

Los dirigidos por Diego A. Maradona intentaron en base a sus importantes individualidades tomar el control del balón y -aunque fueron los locales quienes tomaron el protagonismo al inicio del partido- con el correr de los minutos lograron su propósito.

En ese rol, el papel de Tevez y Messi resultó fundamental, además de las proyecciones constantes de Heinze y Jonás Gutiérrez, logrando inquietar en más de una oportunidad el pórtico de Marcelo Elizaga.

Justamente Elizaga, sobre los 23" de juego, se convertía en el protagonista principal del encuentro. Un pase en profundidad para Carlitos lo dejó mano a mano con el guardameta local quien lo trabó y el resultado fue un claro penal, a favor de los albicelestes.

La polémica se instaló pues la falta ameritaba la tarjeta roja, sin embargo, el réferi solo amonestó al guardameta.

El remate desde los doce pasos lo cobraría el propio Tévez y Elizaga bloqueó el disparo que sirvió para motivar a sus compañeros que se fueron con todo en pos del triunfo.

Para la segunda mitad, Ecuador adelantó líneas y tras constantes insistencia un remate de larga distancia de Walter Ayoví abriría la cuenta. Un golazo.

El 1-0 permitió que los albicelestes dejaron claros espacios en el fondo y a los 83" Pablo Palacios aprovecharía una descoordinación de la zaga visitante para sentenciar el encuentro. El 2-0 cerraba toda posibilidad de empate.

Argentina bajó los brazos y Ecuador con los interminables oles que bajanba desde la tribuna buscó el tercero que estuvo por llegar en un par de oportunidades de no ser por Mariano Andujar que evitó la goleada.

Artículo original

domingo, junio 07, 2009

Prensa extranjera elogia triunfo de Chile en Asunción

Luego del histórico triunfo conseguido por la selección chilena sobre su símil de Paraguay, se habla de la "Locura de Asunción" y una gran superioridad de los dirigidos de Marcelo Bielsa.

La "superioridad de punta a punta" de Chile sobre Paraguay y el mejor planteamiento del equipo de Marcelo Bielsa sobre el de Gerardo Martino, fueron los principales aspectos que la prensa extranjera destacó tras el triunfo de la selección chilena sobre su similar guaraní, anoche por la décimo tercera fecha de la eliminatorias rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.

Luego del 2 a 0 (Matías Fernández, 13' y Humberto Suazo, 51') con que la "Roja" derrotó al líder de la competencia en el estadio Defensores del Chaco, el diario deportivo Olé de Argentina consignó el triunfo de Chile como la "Locura en Asunción", mientras que el sitio de Internet paraguayo Ultima Hora estimó que los locales fueron "superados de punta a punta".

"Marcelo Bielsa y Gerardo Martino podrán ser amigos (…), sin embargo, a la hora de plasmar sus ideas en la cancha, el maestro sigue siendo superior al alumno. Anoche se cruzaron en Asunción y el Chile del Loco se llevó el triunfo porque fue un equipo, que tocó e intentó jugar, que se comprometió con el compañero, que empezó a ganar el partido en campo rival y que nunca perdió de vista el arco de enfrente, aún ganando", destacó el diario transandino. Asimismo, cree que los paraguayos parecieron visita en su propia cancha, donde en lo que va de Eliminatorias nunca habían perdido un duelo, recibiendo sólo un gol antes de las cifras de Fernández y Suazo.

Por su parte, Ultima Hora encasilló la derrota del seleccionado paraguayo como lo que ocurría "en los viejos tiempos", porque anoche "el equipo paraguayo no encontró nunca su juego y se vio ampliamente superado por los dirigidos del "maestro" del Tata Martino", consigna el diario de ese país.
Incluso, se habla de "incredulidad, decepción, tristeza y preocupación", ya que los guaraníes han rescatado sólo 1 de los últimos 9 puntos disputados (pese a liderar la tabla junto a Brasil con 24 puntos, uno más que Chile).

"El equipo del Tata Martino, precisamente, no fue el "del Tata". Más bien parecía el de otras épocas. De esas en que la consigna era jugar al pelotazo y rogar para que los delanteros agarren al menos una y la manden adentro", sentenció Ultima Hora.

LA MESURA DE BIELSA TRAS EL TRIUNFO
"Cuando termine la doble fecha que estamos jugando tendremos el panorama más claro". La frase corresponde a Marcelo Bielsa tras el triunfo ante Paraguay, resultado que acerca a la selección chilena al próximo Mundial de Sudáfrica 2010.

"En una eliminatoria tan larga, los equipos tienen rachas, positivas y negativas, por lo cual aventurar tan pronto qué va a suceder no es lo aconsejable. El partido nuestro contra Bolivia tiene el mismo valor numérico que el de hoy y todavía no lo jugamos", respondió el rosarino cuando fue consultado por la expectante posición en la tabla.

Y es que en general, el plantel nacional respondió con mesura ante las consultas de si con 23 puntos y tres partidos por disputar en Santiago, se está más cerca del objetivo de clasificar a la cita mundialista del próximo año.

"Insisto, cuando termine la fecha doble que estamos jugando tendremos el panorama más claro", completó en estratega.

Para el DT de la "Roja", el triunfo ante Paraguay tiene un valor doble "por la calidad del rival y por la condición de visitante", y se explica por el buen trabajo en conjunto que exhibió su escuadra.

"En la última línea defendimos bien. No era sencillo neutralizar la capacidad y la potencia en ataque de Paraguay, en al otro lado creamos las ocasiones de gol suficientes para merecer las ventaja que obtuvimos", analizó. "Fue una actuación colectiva correcta".

Por último, Bielsa desestimó que la victoria sea una revancha por lo sucedido en el partido de ida, cuando la "Albirroja" se impuso 3-0 en Santiago. Hace tanto tiempo que perdimos con Paraguay, que este partido es muy difícil de conectar con aquel, salvo que fue protagonizado por los mismos equipos".

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.