Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta amistoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amistoso. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 20, 2009

Chile a la vanguardia de la economía verde

Colaboración de El Mago

Los tiempos en que aún era plausible tildar el cambio climático de hipótesis han llegado a su fin. La opción por la indiferencia ya no existe. Hoy la humanidad se enfrenta al desafío de detener un fenómeno que tendrá graves consecuencias sobre la vida del planeta, y adaptarse a sus consecuencias.

Los gobiernos de los países industrializados, y también algunos emergentes como China, han incorporado el cambio climático como uno de sus ejes estratégicos principales. El ejemplo más significativo, dado el lamentable registro de su antecesor, es el Presidente Barack Obama, que ha convocado a su país a emprender el camino hacia una "Economía Verde".

Esa "economía verde" representa, en los hechos, una nueva revolución industrial, que modificará radicalmente, sobre la base del conocimiento y la innovación, la forma en que producimos, consumimos, nos movilizamos o habitamos nuestras ciudades.

No es ninguna exageración afirmar que Chile se encuentra frente a una encrucijada histórica: quedarnos debajo, una vez más, de otra revolución, o salir a capturar la oportunidad.

En verdad, no tenemos otra alternativa más que la segunda.

Incrustados en la globalización como casi ninguna otra economía del orbe, las políticas que adopte el mundo frente al cambio climático inevitablemente nos afectarán. Cualquier día de estos nuestras exportaciones pueden verse afectadas por penalizaciones impuestas por los países desarrollados por la emisión de gases invernadero. Con el enorme esfuerzo logístico que debemos hacer para colocar nuestros productos en los principales mercados de destino, cargamos con una onerosa carga sobre nuestra huella de carbono, la que puede afectar gravemente nuestras exportaciones y, con ellas, nuestras expectativas de crecimiento y de creación de empleos.

Debemos evitar que los países desarrollados descarguen sobre nosotros y otras economías emergentes los costos de la reducción de emisiones en las que incurrieron para alcanzar su prosperidad, y exigir que se valore la contribución que Chile hace al control de emisiones a través de sus plantaciones forestales y su matriz energética de bajo impacto, sostenida principalmente en la hidroelectricidad.

Pero no podemos actuar sólo defensivamente. Tenemos que pasar al ataque. Esto implica, en vez de regatear nuevos márgenes para contaminar, plantearnos exigentes metas de reducción de emisiones que alineen nuestra economía, pero también nuestro prestigio global, con este nuevo paradigma. Desde el punto de vista de la "imagen-país", no hay inversión más rentable que ésta.

También debemos focalizar estratégicamente nuestro esfuerzo de innovación en el desarrollo de conocimientos y tecnologías "verdes" que se integren en nuestro sistema productivo, pero que a la vez tengan escala global. Un caso concreto es la industria del cobre: debemos colocarnos a la cabeza mundial en materia de "minería verde". Algo estamos haciendo en el área de los biocombustibles de segunda generación. También en energía renovable no convencional. Y por esto que he planteado desarrollar nuestro potencial hidroeléctrico y proseguir con los estudios que ha encargado la Presidenta Bachelet para evaluar la opción de la energía nuclear, las que son neutrales desde el punto de vista del cambio climático.

Pero debemos ser mucho más agresivos. Por eso, en los primeros 100 días de mi gobierno conformaré, tal como lo hizo la Presidenta Bachelet con la reforma previsional, una Comisión Presidencial para el Cambio Climático que integrarán científicos, empresarios, ONGs, líderes de la sociedad civil y dirigentes de trabajadores. Este equipo del más alto nivel tendrá en sus manos la responsabilidad de presentarle al país una estrategia para apropiarnos de esta oportunidad.

Propongo una meta, que oriente todos los esfuerzos, tanto públicos como privados: lograr que Chile sea una de las 10 economías emergentes a la vanguardia de la nueva "economía verde". Estoy seguro de que podemos lograrlo.

Artículo original

jueves, agosto 13, 2009

Prensa danesa quedó maravillada con el juego "artístico" y "virtuoso" de Chile

Colaboración de ASTOR
  • Los medios de comunicación locales se deshicieron en elogios para la actuación del cuadro nacional.
  • No pasó inadvertido tampoco el apoyo de la llamada "marea roja" que prácticamente repletó el Estadio Brondby de Copenhague.
La prensa danesa despertó con elogiosos comentarios para el brillante cometido de Chile en el triunfo sobre su selección, que fue calificado como "virtuoso" y "artístico", según lo que se pudo apreciar en el Estadio Brondby de Copenhague.

Para el sensacionalista diario Extra Bladet, se vio "arte chileno de clase mundial", aunque consuela a su equipo con un juego de palabras: "Chill out!... sólo era un amistoso".

Otro medio de prensa, el BT "agradeció" a Chile por brindar una "gran experiencia futbolística" y calificó a la figura del pleito, Alexis Sánchez, como un "formidable regateador".

De "fantástico", por su parte, calificó Politiken el apoyo de la afición chilena, que con su alta convocatoria prácticamente opacó a la hinchada local y según Berlingske Tidende le dio "ambiente de Mundial" al duelo. "Jugó literalmente a domicilio", agregó el mismo medio de comunicación.

En tanto, los jugadores daneses quedaron incrédulos ante la gran presentación chilena. Por ejemplo, el lateral Michael Jakobsen habló sobre su duelo particular con Alexis Sánchez: "¿Que qué me pareció? En realidad sólo lo pude ver desde atrás", afirmó irónicamente el jugador.

El técnico danés Morten Olsen admitió sin reparos la superioridad de los nacionales, a los que definió como jugadores "de mucha clase". El más expresivo fue el atacante Jon Dahl Tomasson, quien señaló que "no creo que haya vivido nada parecido en un estadio danés. Dominaron por completo, fue una fiesta fantástica".

Artículo original

Chile ratifica gran nivel y derrota de visita a Dinamarca

La "Roja" venció 2-1 a los daneses, gracias a las anotaciones de Esteban Paredes y Alexis Sánchez.

Una trabajada victoria por 2-1 logró esta tarde la selección de Chile sobre Dinamarca, en un amistoso de preparación con miras a una nueva fecha de las Eliminatorias.

La faena no era nada fácil, pues los nacionales enfrentaban a una de las mejores selecciones europeas de la actualidad, merced al buen momento que vive en las Eliminatorias, en la que se mantiene primero en su grupo.

Pero los dirigidos de Marcelo Bielsa lograron sacar adelante el objetivo, sorprendiendo en todo momento a los locales, especialmente por los buenos arranques de Alexis Sánchez, que se transformó nuevamente en la mejor figura del equipo.

Y tal situación quedó demostrada en la primera parte, en la que la "Roja" se creó las mejores ocasiones para anotar, por intermedio de Jean Beausejour, Héctor Mancilla y el propio Sánchez, pero se tuvo que conformar con irse al descanso con igualdad sin goles.

Pero Chile siguió batallando en el complemento, en el que nuevamente demostró un buen juego colectivo y solidez en defensa.

Y fue el ingresado Esteban Paredes (reemplazó a un opaco Mancilla) quien anotó la apertura de la cuenta a los 61', tras aprovechar un preciso pase de Matías Fernández y dejar en el camino al meta local.

Sin embargo, la alegría duró poco, pues dos minutos más tarde el recién ingresado Schone logró la igualdad, aprovechando un buen contragolpe de sus compañeros.

Tras la anotación local la "Roja" siguió teniendo el control de las acciones y encontró premio, pues a los 69' logró el tanto definitivo por intermedio de Sánchez, quien cabeceó un preciso centro de Cereceda.

De esta manera, el equipo de Bielsa logró un nuevo triunfo en calidad de visita, que le permite llegar de buena manera a los duelos eliminatorios ante Venezuela y Brasil.

Artículo original

Fecha FIFA: Chile, Brasil y Argentina sacan la cara por Sudamérica

Paraguay cayó ante Corea, Argentina derrotó a Rusia y Brasil superó a Estonia.

En una nueva nueva jornada de amistosos FIFA, son Chile, Brasil y Argentina las selecciones que han sacado la cara por Sudamérica.

Los tres equipos ganaron sus respectivos duelos ganando en Europa y hasta ahora son los mejor perfilados para la fecha eliminatoria que se avecina.

Mientras la "Roja" se impuso por 2-1 a Dinamarca en Copenhague, la "Albiceleste" dio vuelta el marcador ante Rusia en Moscú y ganó 3-2. Brasil, por su parte, se impuso por la cuenta mínima a Estonia en Tallín.

En los otros amistosos, Paraguay cayó a primera hora por 1-0 ante Corea de Sur, en Seúl, y Uruguay cayó 1-0 ante Argelia en Argel.

Pero no será la única actividad que se vivirá, pues en Europa se juegan cinco partidos eliminatorios, mientras que en la Concacaf tres, donde destaca el que sostendrán Estados Unidos y México.

SUDAMERICANOS
Corea del Sur 1-0 Paraguay
Goles: 83' Park Chu Young.

Rusia 2-3 Argentina
Goles: 17', Semshov (RUS); 45', Agüero (ARG); 46', López (ARG); 59', Dátolo; 79', Pavlyuchenko.

Estonia 0-1 Brasil
Goles: 42', Luis Fabiano (BRA).

Dinamarca 1-2 Chile
Goles: 61' Esteban Paredes (CHI); 63' Lasse Schone (DIN); 69' Alexis Sánchez (CHI).

Argelia 1-0 Uruguay
Goles: 79', Djebbour.

Colombia 1-2 Venezuela
Goles: 34', Rey (V); 39', Falcao (C); 73', Vizcarrondo (V)

Ecuador 0-0 Jamaica
Goles: no hubo

OTROS AMISTOSOS
R. Checa 3-1 Bélgica
Goles: 12' J. Vertonghen (BEL); 27' R. Hubnik (RCH); 41' M. Baros (RCH); 78' M. Kadlec (RCH).

Sudáfrica 1-3 Serbia
Goles: 57' Tosic (SER); 69' D. Lazovic (SER); 78' Tosic (SER); 90' K. Mphela (RSD).

Hungría 0-1 Rumania
Goles: 42' T. Ghioane (RUM).

Suecia 1-0 Finlandia
Goles: 42' J. Elmander (SUE).

Austria 0-2 Camerún
Goles: 28' P. Webo (CAM); 35' P. Webo (CAM).

Holanda 2-2 Inglaterra
Goles: 10' D. Kuyt (HOL); 38' R.v.d. Vaart (HOL); 49' J. Defoe (ING); 77', Defoe (ING).

Suiza 0-0 Italia
Goles: No hubo.

Macedonia 2-3 España
Goles: 8', Pandev (M); 32', Pandev (M); 51', Torres (E); 54', Piqué (E); 55', Riera (E).

ELIMINATORIAS
Europa:
Azerbaiján 0-2 Alemania
Goles: 12' B. Schweinsteiger (ALE); 54' M. Klose (ALE).

Islas Faroe 0-1 Francia
Goles: 42' P. Gignac (FRA)

Noruega 4-0 Escocia
Goles: 36' J.A. Riise (NOR); 45' M.G. Pedersen (NOR); 60' E. Huseklepp (NOR); 90' M.G. Pedersen (NOR).

Bielorrusia 1-3 Croacia
Goles: 24' I. Olic (CRO); 69' E. A. D. Silva (CRO); 81' D. Verkhovtsov (BIE); 83' I. Olic (CRO).

Eslovenia 5-0 San Marino
Goles: 18' R. Koren (ESL); 38' A. Radosavljevic (ESL); 53' A. Kirm (ESL); 73', Koren; 89' Ljubijansky.

Concacaf:
México 2-1 Estados Unidos
Goles: 9' C. Davies (EU); 19', Macías (M); 81', Sabah (M).

T. y Tobago 1-0 El Salvador
Goles: 7', Glen (TT).

Honduras 4-0 Costa Rica
Goles: 17', Sabillón (H); 51', Pavón (H); 90', Costly (H); 90', Valladares (H).

* horario de Chile
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.