Sondeo telefónico de la Universidad Mayor a personas que escucharon el foro de esta mañana.
Un 41% considera que quien ganó el debate fue Sebastián Piñera, un 22% que fue Marco Enríquez-Ominami, un 19% que fue Jorge Arrate y un 17% que fue Eduardo Frei, según una encuesta realizada por la Universidad Mayor y el centro de Gestión empresarial.
El sondeo fue telefónico, con un cuestionario cerrado y se hizo inmediatamente después del debate a mil personas que lo escucharon.
De los entrevistados, además, un 47% dijo que votaría por Piñera, un 23% por Frei, un 21% por Enríquez y un 9% por Arrate, si las elecciones fueran hoy.
El seleccionado nacional hizo historia, merced a un salto de 57.70 metros, que le permitió acumular 2.939 puntos y, de paso, la medalla de oro.
El máximo logro de su carrera deportiva y del esquí náutico chileno, alcanzó el seleccionado nacional Rodrigo Miranda, luego que se adjudicara la final del overall de los World Games de Taiwán 2009.
El medallista panamericano cerró su imparable actuación en las aguas del Lotus Pond de Kaohsiung con un insuperable brinco de 57.70 metros, que le permitió a la postre abrochar el triunfo en la sumatoria al acumular 2.939 unidades.
"Es un triunfo muy importante, que me llena de orgullo y me hace pensar en todo el esfuerzo que he realizado, principalmente en estos últimos meses. Junto con mi hermano Felipe nos preparamos muy fuerte para este evento y este triunfo también es para él", señaló muy emocionado el campeón de los World Games 2009.
Miranda consolidó gran parte del triunfo en la primera jornada de finales donde se impuso en la definición de figuras con 7.880 puntos y remató segundo en la final de slalom con 1 boya a 11,25 metros.
En el segundo lugar del overall se ubicó el estadounidense Storm Selsor (12º del overall) con 2.728 puntos y en la tercera plaza remató el eslovaco Martín Bartalsky (15º del overall) con 2.700 unidades.
Va a comenzar el partido Chile-Francia, intentaré mantener actualizado el resultado.
Resultando del partido previo: Argentina vence a Holanda y se queda con el tercer lugar.
14:30 Comienzan los himnos
1er TIEMPO
00:00 Se inicia el partido, jugando Chile 00:07 Hasta ahora el partido es equilibrado, con cierto dominio de Chile y aproximaciones al área. 00:11 Chile tira al arco, pero se va por encima 00:15 Tiro libre de Francia pero rebota en la defensa 00:16 Chile tira al arco, pero se va ancho 00:17 Francia entra al área, pero está adelantado 00:18 Peligroso ataque francés, el tiro se va desviado 00:21 Tiro de esquina que favorece a Francia 00:23 Ataque frances, ataja Toselli 00:24 Otro ataque frances, entrada al área pero logran trabar la pelota 00:26 Tiro chileno al arco, pero la detiene sin problema el arquero francés 00:27 Tiro libre a favor de Francia, se va para cualquier lado. Tiro de esquina para Francia. Ataja Toselli. 00:29 Tiro al área francesa, ataja el arquero sin problema. Toselli se tira al piso y coge la pelota ante ataque francés. 00:32 Gran atajada de Toselli. Tiro de esquina. Nada. 00:36 Tiro libre para Francia, peligro para Chile. No pasa nada, se va ancha. 00:40 Chile aguanta los embates franceses. Un minuto de tiempo agregado. Ha bajado un poco la presión de Francia. 00:41 Termina el primer tiempo. Chile 0 - Francia 0
2do TIEMPO
00:42 Se inicia segundo tiempo 00:48 Ataque frances, ataja Toselli 00:51 Ataca Chile, tiro al area, se va larga, reintenta. Ataja el arquero francés. 00:52 El partido tiene menos ritmo que el tiempo anterior 00:53 Ataca Chile. Saque de costado para Francia. 00:54 Tiro de medio campo francés. Ataja Toselli. Ataca nuevamente Francia, se va sobre el travesaño. 00:57 Cambios es Chile y Francia 00:58 Ataca Francia, entra al área pero le traban la pelota. Sólida defensa chilena. 00:60 Tiro de esquina para Francia. Lateral para los franceses. 00:63 Patadón accidental en pleno rostro de un francés al capitán chileno. 00:64 Chile entra con peligro al área francesa. 00:65 Chile ataca, tiro al centro del área... no hay nadie 00:66 Saque de fondo para Chile. Otro cambio en Francia. Quedan 14 minutos y si no hay goles, vamos a penales. 00:67 Sale acalambrado Marco Medel 00:68 Cambio en Chile, entra José Barrera por Medel. 00:69 Tiro francés, ataja Toselli sin problema. 00:70 El partido está mas trabado. Tiro libre de Chile, el arquero francés saca con un puñetazo el balón. 00:71 Tiro de esquina a favor de Francia. El balón cruza el área, centro frances, se va. Saque de fondo para Chile. 00:73 GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL CHILENO!!!!!!!! Gerson Martínez. 00:74 Tiro frances. Se va ancha. SOLO HAY QUE AGUANTAR 5 MINUTOS! 00:76 Tiro libre para Chile. Se va sobre el arco. 00:77 Falta a Chile. Tiro libre. 00:78 Cambio en Francia. 00:78 Ataque chileno en el área... el arbitro se equivoca y sanciona al chileno!¿? 00:79 Ataca Francia. Se va al fondo. Quedan 30 segundos de tiempo oficial. Tarjeta al jugador chileno por demorar. 00:80 ¡¡4 MINUTOS AGREGO EL ARBITRO!! Chile enfrenta al local, y lo quiere ayudar. El partido nunca tuvo tanta demora. 00:81 Se calienta el partido, discuten y empujones. Tarjeta amarilla para Toselli. 00:82 Tiro al arco por parte de Chile. Ataja sin problemas el francés. 00:83 Quedan 40 segundos... ¡el partido arde! los franceses atacan con todo lo que les queda. 00:84 Tiro libre para Francia, con peligro para Chile... otra tarjeta amarilla para un chileno (el arbitro está demostrando parcialidad). Terminó el alargue de tiempo y .... (no lo termina el arbitro)... ¡vamos pues! 00:85 TERMINO!!! CHILE CAMPEON!!!!
El equipo chileno además recibe varios premios adicionales: Goleador del torneo (compartido por el argentino Bonnanote y el chileno Gerson Martinez), Jugador Revelación del Torneo, Mejor Arquero Toselli compartido con el arquero argentino, Cuarto Mejor Jugador del torneo, etc.
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.