Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta davis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta davis. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 21, 2009

Gigante: Massú se disfraza de súper héroe y le da la victoria a Chile ante Austria

En más de cinco horas de partido el viñamarino derrotó a Stefan Koubek y puso el 3 a 2 definitivo en la serie. El próximo año el país volverá a jugar en el Grupo Mundial de Copa Davis.

SANTIAGO.- Nicolás Massú lo hizo de nuevo. Como el 2003 y 2004 en el Mundial de Düseldorf. Como en los Juegos Olímpicos de Atenas. Como tantas veces en Copa Davis. El tenista viñamarino le vuelve a dar una alegria a Chile. Esta vez, cerró la serie para mantener al país en el Grupo Mundial.

En un partido "a lo Massú", el chileno le dio el triunfo a Chile ante Austria. En el quinto punto derrotó a Stefan Koubek por 6-4, 4-6, 6-4 y 7-6 (6) en 5 horas y 14 minutos de tenis.

En la primera manga, al chileno le bastó con un quiebre en el tercer juego para quedarse con el parcial por 6-4. En esos momentos ya se sentía el ambiente copero en Rancagua. Massú le enrrostraba la localía a Koubek, quien durante los 68 minutos que duró el set le celebró todos los puntos que consiguió

El set siguiente parecía tener destino de tiebreak, pero un quiebre de servicio del europeo en el décimo juego le permitió a Koubek llevarse la manga por 6-4 y emparejar todo en la Medialuna Monumental de Rancagua.

El tercer parcial estuvo marcado por los constantes rompimientos de saque por ambos lados. Pero Massú pudo más y en un poco menos de una hora se puso dos sets a uno arriba ganando la manga nuevamente por 6-4.

El último set fue el más dramático. Cuando la cuenta iba 4-3 en favor de Chile y el servicio lo tenía Massú, el tenista nacional tropezó con un hoyo en la cancha, se quedó tendido en la arcilla y la Medialuna enmudeció. El nacional tuvo que ser atendido por el kinesiólogo por una molestia en el pie derecho y volvió a la cancha. Después de eso, el chileno no logró mantener la diferencia, y Koubek, que mostró un gran tenis esta noche, forzó un desempate.

La emoción no se detuvo ahí. En el tiebreak, Massú necesitó cuatro puntos de partido, para quedarse con el desempate por 8-6.

Con este resultado los nacionales lograron permanecer en lo más alto del planeta tenis, y el próximo año irán por la "ensaladera de plata".

Artículo original

sábado, septiembre 19, 2009

Koubek extiende duelo con Capdeville al máximo de sets

El número uno de Chile venció a Stefan Koubek por 6-4, 6-4, 3-6, 1-6 y 6-4, y dejó a Chile a un paso del Grupo Mundial.

Un sufrido triunfo logró Paul Capdeville sobre Stekan Koubek, que permitió dejar a Chile 2-0 en el repechaje por el Grupo Mundial de Copa Davis.

El número uno de Chile batalló por más de tres horas para darle la victoria a Chile, la que consiguió por parciales de 6-4, 6-4, 3-6, 1-6 y 6-4.

Las cosas comenzaron de la mejor manera para el chileno, pus no tuvo mayores problemas para ganar los primeros dos parciales, lo que hacía presagiar una jornada sin complicaciones.

Pero nada de ello ocurrió, pues el europeo reaccionó y se quedó con los dos siguientes sets, dejando en evidencia el bajón tenístico y físico del chileno.

Sin embargo, Capdeville volvió a quedarse con el protagonismo del partido, y con más fuerza que con tenis logró el set definitivo, que permitió a Chile irse al descanso con el marcador 2-0, pues a primera hora Nicolás Massú venció a Jûrgen Melzer.

Ahora el capitán de Copa Davis, Hans Gildemeister, deberá determinar quienes jugarán el dobles, que se disputará mañana a partir de las 19.00.

Artículo original

Massú pone en ventaja a Chile en el repechaje ante Austria

El viñamarino derrotó a Jürgen Melzer viniendo desde atrás, en cuatro sets, para dejar la serie 1-0.

En su estilo, Nicolás Massú le entregó el primer punto al equipo chileno de Copa Davis en la serie por el repechaje del Grupo Mundial ante Austria, tras derrotar por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-3 a Jürgen Melzer en la Medialuna Monumental de Rancagua.

La historia comenzó complicada para el viñamarino. El europeo entró claro en la estrategia, metiendo el primer servicio y gracias a ello se llevó el primer parcial.

Pero apelando a su tradicional garra, el "Vampiro" comenzó a despertar de a poco. Sus errores le fueron dando paso a los aciertos y de esa forma logró dar vuelta el marcador, hasta quedar en ventaja.

En el cuarto set parecía que se repetía la dósis. El chileno logró un tempranero quiebre que hizo pensar en un descenlace rápido. Sin embargo, Melzer logró recuperar el break y volvió a igualar el partido.

Hasta que llegó el octavo juego. El austríaco sacaba 3-4 y la presión se hizo sentir. Massú se quedó con el saque y en el juego siguiente pidió silencio al público y con un passing paralelo selló su victoria.

Así, la eliminatoria quedó 1-0 en favor de Chile a la espera del choque de fondo que protagonizarán Paul Capdeville ante Stefan Koubek y que también será transmitido por latercera.com.

Artículo original

martes, mayo 12, 2009

Chile logra favorable sorteo en Copa Davis

El equipo nacional jugará el repechaje para el Grupo Mundial como local frente a Austria.

SANTIAGO.- En medio de la crisis que vive el equipo chileno de Copa Davis, por la renuncia de Fernando González, hoy llegaron buenas noticias desde Londres, donde se realizó el sorteo para el repechaje por un cupo en el Grupo Mundial, porque la serie se disputará en nuestro país frente a Austria.

Los europeos presentan como máxima figura, si mantienen al mismo equipo que perdió en primera ronda con Alemania, a Jurgen Melzer, quien se ubica en el casillero 27 del ATP. El resto de la nómina austriaca la componen Stefan Koubek (215), Alexander Peya (183) y Julian Knowle, un especialista en dobles que está en el puesto 25 de la categoría.

Si González no reconsidera su decisión de marginarse de la competencia, Capdeville y Massú tienen altas posibilidades de mantener a nuestro país en el Grupo Mundial, considerando el buen momento que vive el primero luego de su participación en Estoril y la motivación extra que siente el segundo al jugar por Chile.

Otro dato que avala las posibilidades chilenas es que este será el tercer enfrentamiento con el equipo del Viejo Continente y nuestro país ha ganado los dos anteriores, que fueron en la década de 1950.

En los otros enfrentamientos, Brasil jugará con Ecuador; Suiza deberá enfrentar a Italia; Serbia disputará su cupo con Uzbekistán; Bélgica lo hará frente a Ucrania; Holanda con Francia; Sudáfrica con India y Suecia con Rumanía.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.