 El gerente general de Endesa Eco (filial de Endesa Chile dedicada a las ERNC), Wilfredo Jara, conversó con La Nación respecto de las intenciones de la compañía de seguir aumentando su presencia en el uso de energías limpias.
El gerente general de Endesa Eco (filial de Endesa Chile dedicada a las ERNC), Wilfredo Jara, conversó con La Nación respecto de las intenciones de la compañía de seguir aumentando su presencia en el uso de energías limpias.-¿Desde cuándo tienen las 15 torres de monitoreo para energía eólica?
-Creamos Endesa Eco el 2005 y empezamos a instalar de a poco torres de monitoreo por ahí por el 2006. En algunas partes llevamos 2 años, en otras uno o incluso algunos meses.
-¿Cuánto tiene que pasar para que se tome la decisión de instalar o no?
-Lo que es recomendable es que si no se tiene un antecedente adicional, mínimo unos dos o tres años para asegurarse una buena distribución. Si la zona es muy extensa y tiene muchas irregularidades, se recomienda más de una torre de monitoreo.
-En vista de las torres de monitoreo instaladas, ¿la empresa piensa en un futuro seguir creciendo en este tipo de energía?
-Ésa es la idea.
-¿Hay alguna meta?
-No, porque acá va todo de acuerdo al aumento de la demanda, al nivel de contratación de la empresa, porque como decía el Ministro (Tokman), a partir de enero empieza a correr la ley de energía renovable, entonces ahí hay que ir respaldando el 5% hasta el 2014, luego aumenta 0,5% cada año para llegar a 10% en el 2024. Ése es un antecedente, más nuestro nivel de contratación. Como crece la demanda es como uno tiene que ir introduciendo estos proyectos al sistema.
-Existen varios competidores en el tema eólico hoy.
-Hay muchos actores, debe haber más de diez. Lo que pasa es que las energías renovables, a diferencia de las convencionales, tienen una etapa que se llama la promoción.
-¿Por eso hay un crecimiento tan explosivo de este mercado?
-Porque antes no existía, como decía el ministro, ningún incentivo para ERNC. Con la ley corta 1 y 2 aparece primero la exención del peaje para la instalaciones menores de 9 MW, después aparece esta ley de renovables; entonces ha cambiado el escenario, con lo cual han llegado muchos nuevos actores.
Artículo original



 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario