Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta nube. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nube. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 18, 2009

La orina de astronauta le suma romanticismo al cielo estrellado

Nota: Afortunadamente, no abundan los astronautas peruanos... si no, ¡no se vería ni el Sol! (ver video adjunto)

A las estrellas fugaces, cometas y satélites, puede que debamos agregar otra fuente de brillo nocturno no tan romántica como sus pares: la orina de astronauta.

Al menos eso fue lo que sucedió el miércoles pasado a las 17:45 horas de Chile, cuando debido a una norma de acoplamiento más restrictiva entre el transbordador Discovery y la Estación Espacial Internacional (IEE), la nave debió soltar al espacio casi 70 kilos de orina y agua.

¿Por qué hablamos de kilos? Porque según el portal Space.com, un líquido liberado en el vacío espacial se congela en pequeños fragmentos que, una vez alcanzadas por los rayos del sol, se subliman en gas evaporándose hacia el espacio.

Un espectáculo brillante sin duda, aunque es preferible no preguntarse de dónde procede.

Artículo original

martes, agosto 25, 2009

Canciller de Bolivia cita a embajador peruano por dichos de Alan García

David Choquehuanca pidió al Mandatario de Perú que sea "más respetuoso" en sus declaraciones.

Luego que el domingo el Presidente de Perú, Alan García, dijera -en entrevista con La Tercera- que Chile y Bolivia tienen un acuerdo marítimo "bajo la mesa", este mediodía el canciller del país altiplánico, David Choquehuanca, anunció que citó para esta tarde al embajador peruano en La Paz, Fernando Rojas, para conversar el tema.

Asimismo, hizo un fuerte llamado a García a que mantenga un comportamiento "responsable" y "respetuoso" al referirse a otros países.

"Pienso que un Presidente tiene que ser más responsable. No puede, en base a especulaciones y sospechas, hacer (esas) afirmaciones. Peor todavía si están otros países involucrados en esto. Yo pienso que tiene que ser más respetuoso", señaló Choquehuanca.

En la misma línea de las palabras expresadas ayer por Evo Morales, hoy el canciller desmintió el supuesto acuerdo con Chile y dijo que se informará si es que hay avances en alguna negociación.

Alan García señaló -en la entrevista publicada el domingo- que el supuesto acuerdo entre Chile y Bolivia explicaría la actitud crítica de Evo Morales hacia su país tras la demanda marítima presentada por Lima en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Artículo original

Perú: "Alan busca crear olas en un mar calmo... porque no tiene agenda"

Nota: Lo dice la propia prensa peruana algo mas sensata: "Alan busca distraer, porque no sabe para donde va con su gobierno".

O Alan García ya está pensando en la campaña del 2015. O ya se le acabaron los recursos políticos para liderar y sostener la agenda política de aquí al 2011. O ha llegado a la conclusión de que no hay agenda que brinde réditos políticos suficientes. O simplemente no tiene agenda y tampoco le interesa crearse una. O todas las anteriores. O una combinación de las anteriores.

Aclaro que cuando uso la palabra "agenda", aludo a la gestión gubernamental. No creo, por cierto, que García no tenga una agenda política personal. De hecho la tiene. Es más, creo que su agenda personal supone hoy no tener agenda gubernamental.

Pero lo cierto es que la sensación de que hemos entrado en fase de piloto automático es inequívoca. Es decir, "ajustar" todo lo que se pueda los próximos 12 meses para que ingresados a las campañas electorales, los candidatos municipales, regionales y nacionales hagan su trabajo, y nos olvidemos por un buen rato del inquilino de la Casa de Pizarro y de sus ministros.

A esta conclusión está tentado de llegar uno si se observa con claridad que tanto la ya archivada iniciativa de José Vargas para regular la rectificación en medios de comunicación ("proyecto mordaza"), como las declaraciones de AGP publicadas este último fin de semana en La Tercera de Chile, apuntan más a crear olas en un mar calmo y darle un poco de trabajo a los medios, que a sentar posiciones sobre decisiones inminentes.

En el caso de la "ley mordaza", sólo bastaba saber sumar para darnos cuenta de que la iniciativa jamás iba a pasar, salvo lograr atizar un escándalo vacuo y terminar de achicharrar a Meche Cabanillas.

En lo de La Tercera, lo único que García logra es terminar de meter en la fiesta (a la que efectivamente nadie invitó) a Evo Morales, reavivar a los halcones chilenos por la "muy bien planteada demanda peruana" ante La Haya, y un intercambio trinacional de titulares y opiniones que agiten el cotarro por unos cuantos días (nota: ¡ja! ¿y quién les dijo que está tan bien planteada? si además los argumentos peruanos son secretos... estos cholitos dicen cada disparate. El nacionalismo antichileno los contagia con facilidad, al grado de calificar de "muy bien planteada", cosas que ¡no conocen! jajaja ¡todo por el deseo incontrolable de querer ganarle a Chile "en alguito, que sea"! jajajaja)

En este último caso, el jefe de Estado debe haber pensado en ese himno de John Lennon titulado "With a Little Help of my Friends".

Artículo original

martes, agosto 11, 2009

Perú: Darán 730 millones de soles más ($248 millones de dólares) para callar a BOCONES chilenos

Nota: Las FFAA de Chile han destinado más de $6.200 millones de dólares a modernizar sus equipos, y aun tienen $2.900 millones de dólares acumulados en efectivo, 5 veces el gasto total peruano para repotenciamiento. ¿A quién van a callar con sus amenazas de circo pobre, con sus ridículos US$680 millones? Les sugieron que los usen para frenar a la banda de cuatreros de Sendero Luminoso que los ha tenido en jaque por decadas, a frenar el narcoterrorismo y a sacar del poder a cuanto ladrón los gobierna, a ver si consiguen dejar de ser un país tan atrasado, que expresa su frustración nacional, culpando a Chile por cuanto descalabro les ocurre, producto de sus propios errores y corrupción.

Gobierno anuncia 730 millones más para repotenciar FF AA y nuevo jefe en el VRAE. Recursos para el Núcleo de Defensa sumarían más de 2 mil millones de soles ($680 millones de dólares).

Después de nueve horas de debate, el pleno del Congreso otorgó su voto de confianza al Gabinete de Ministros que preside Javier Velásquez Quesquén, quien expuso los lineamientos del Gobierno, entre ellos el desembolso de 730 millones de soles para culminar con la repotenciación de las Fuerzas Armadas, y anunció el nombramiento de un nuevo jefe en el VRAE.

Al final de la presentación del jefe de gabinete, el Parlamento otorgó su confianza por 68 votos a favor, 14 en contra y 11 abstenciones. Tras una maratónica sesión, las bancadas del partido aprista peruano, Unidad Nacional, fujimorismo y Alianza Nacional respaldaron al gabinete, solo los representantes de la bancada nacionalista se opusieron al voto de confianza, mientras que algunos parlamentarios de Unión por el Perú y Alianza Parlamentaria y Bloque Popular se abstuvieron.

Velásquez Quesquén anunció que el Ejecutivo potenciará la capacidad operativa de las FF AA al recordar que el Consejo de Seguridad Nacional aprobó en el 2006 el Núcleo Básico de Defensa (NBD) con el objetivo que las tres armas tengan efectiva capacidad disuasiva.

Indicó que los recursos para modernizar y repotenciar al Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea ascienden a 2.082 millones de soles, que se ejecutan en tres tramos.

Resaltó que en el primer y segundo tramo el Gobierno ha destinado 550 y 802 millones de soles, respectivamente, para la modernización y renovación tecnológica, reparación y mantenimiento de las diversas capacidades de las Fuerzas Armadas y anunció que para el tercer tramo se ha autorizado 730 millones de soles para completar la ejecución del Núcleo Básico de Defensa, a fin de garantizar la defensa nacional.

VRAE

El jefe de gabinete anunció el nombramiento de un nuevo jefe en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), que estará al frente de la secretaría ejecutiva del grupo de trabajo multisectorial del plan para dicha zona del país.

Informó que su despacho está culminando la estructura institucional de este grupo de trabajo para que la secretaría ejecutiva pase a la PCM.

Artículo original

martes, julio 28, 2009

Soldado peruano herido al disparar salva de cañón

- Relacionado: Alan García, Perú esta preparado para dar SORPRESA TERRIBLE a quien pretenda atacarlo (¿los recibirán con salvas?)

Nota: Justo cuando Alan García anunció que Perú está MUY BIEN ARMADO Y ENTRENADO, y que dará una SORPRESA TERRIBLE a quien pretenda atacarlo (¿algún interesado? cri cri cri cri...), un soldado peruano perdió un dedo y produjo daños en un edificio cercano al disparar una salva, con un cañón. Como sea, una pena por el chico -usualmente de escasos recursos- que sufrió una herida grave, y un "cable a tierra" (a la realidad) para Alan García y su conocida locuacidad e histrionismo populista.




En condición estable se encuentra el cabo Jesús Armando Livia Bautista, de 21 años de edad, quien resultará herido en un accidente ocurrido con una pieza de artillería en la plaza Bolívar del Congreso de la República.

Un comunicado del comando de la región Militar del Centro señala que el diagnóstico inicial indica que Livia Bautista se encuentra fuera de peligro, pero que tiene laceraciones en ambas manos.

Agrega que tras el accidente, el soldado del Servicio Militar Voluntario fue evacuado inmediatamente al Hospital Militar Central, donde viene recibiendo la atención médica necesaria para su recuperación.


Por su parte, en declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Rafael Rey -quien acudió a ese nosocomio para interesarse por la salud del cabo- informó que el húsar ha perdido una falange del dedo pulgar izquierdo y todo el dedo medio de la mano derecha.

También dijo que tiene los ojos cubiertos y que se espera que la explosión no le haya afectado la vista, aunque sí, dijo, la pólvora le había caído en la cara.

El accidente ocurrió cuando un cartucho de salva, con el que se iba rendir honores a los asistentes al Congreso, se atascó en un cañón. Cuando Livia Bautista intentaba sacar la baqueta, la siguiente salva estalló, hiriéndolo.

Relató que fue el propio soldado herido quien le contó lo sucedido y le dijo que se sentía bien, aunque le confesó que sentía dolor en las manos.

"Se le han hecho todos los análisis y al parecer, no hay roturas, aunque aún sigue en observación", dijo y agregó que el soldado está plenamente conciente y que su sentido del oído funciona perfectamente.

Rey señaló que los padres y tíos del húsar se encuentran en el hospital y que, como es lógico, están afectados por el accidente.

También pidió a la prensa no especular ni buscar culpables necesariamente, pues nadie está libre de sufrir un accidente, por más entrenamiento que tenga para cumplir una misión.

Artículo original

jueves, mayo 21, 2009

Perú: Seamos ya un erizo

Nota: lo dicho por el director del diario Correo Perú, respecto a haber sido moderado con Chile, es mentira. El es muy antichileno en privado, le tiene bronca a los chilenos. Me consta.

LIMA | Hasta el día de hoy tenía una posición bastante moderada con respecto a Chile y bastante escéptica frente a un rearme peruano. Lo primero porque siempre me repugnó el antichilenismo, seguramente porque Velasco lo quiso inocular con mucha virulencia en mi generación cuando fuimos sus escolares conejillos de Indias durante la fallida "Reforma Educativa" de la dictadura.

Todo el santo día nos repetían en el colegio que los chilenos tenían cuernos, trinches y rabos, lo que se intensificó cuando se acercó el centenario de la guerra en 1979, estando yo en tercero de media. Y todo Lima supo que el golpe de Morales Bermúdez de agosto de 1975 no sólo fue para detener el avance velasquista hacia el comunismo sino también para evitar los planes del tirano de atacar a Chile antes del 3 de octubre (aniversario del golpe) de ese año y dejar el mando a su engreído Tantaleán con el triunfante bastón de mariscal.

Tampoco tuve nada contra los chilenos en mi adultez, aunque durante el proceso privatizador de los 90 me hubiera parecido más sabio evitar que participen en éste para no tener problemas y complicar la imagen de tan vital proceso. Incluso, el lío de Lucchetti me pareció desproporcionado y hasta ahora dudo de que a Andrade le hayan interesado un pito los pájaros del pantano. Indudablemente me molestó mucho esa venta de armas a Ecuador en plena guerra siendo Chile país garante y por eso gocé mucho con las cuitas judiciales de Pinochet (autor intelectual de esa felonía), pero seguí muy moderado porque creí que eso se había hecho a espaldas del gobierno civil chileno.

Y hasta hace poco confiaba en que el tema de La Haya se resolvería allí tranquilamente y consideraba que el actual rearme chileno se originaba probablemente más por el deseo de algunos allá de enriquecerse con las comisiones bajo la mesa por las armas (porque los militares chilenos no son ángeles tampoco), antes que por sueños guerreristas. De otro lado, me parecía tonto meternos a una carrera armamentista con tanta distancia que ya nos han sacado los chilenos, con tantas carencias internas, con los buitres de los traficantes de armas detrás y con mi escasa confianza en la honestidad de nuestros militares a la hora de comprar armamento (si no, miren lo que hicieron en los 90...).

Pero ahora el escenario está demasiado turbio. Chile se pone cada día más histérico, Bolivia está muy envenenada contra nosotros por el chavismo de Evo y porque les han hecho creer que hemos ido a La Haya para bloquear su salida al mar, Ecuador mostró ayer una ambigüedad preocupante, el "amigo" argentino es un falaz recuerdo y ya no pesa nada, la Venezuela chavista nos detesta... La usualmente distante Colombia es un "nuevo amigo" que aún no ha dado muestras de hasta dónde llegaría a sacar pecho por nosotros y Brasil es "la amiga de todos". A los gringos les interesa menos aún esta zona con los problemas internos que tienen y encima han puesto a un estadounidense de origen chileno como el encargado de los asuntos hemisféricos. España es nuestro único amigo confiable en Europa, pero Chile tiene un poderosísimo aliado incondicional en Inglaterra, país además tan influyente en Washington. China y Rusia están distantes y Japón se nos alejó mucho tras la caída del fujimorismo y el antiniponismo militante de Toledo. Estamos muy solos y los países no tienen amigos sino intereses. Y como decía Teddy Roosevelt: "Habla bajo y educado, pero con un garrote en la mano".

Una cosa es ser pacífico y otra cojudo. Por eso hay que acelerar el programa "NUBE" de nuestras FF.AA. que diseñó Allan Wagner y está en ejecución. No creo en un canon fijo para los uniformados: eso sería darles una autonomía económica a los militares que es muy peligrosa para el poder civil. Controlarle el dinero a los uniformados es una rienda efectiva para evitar un monstruito independiente. Miren nomás el actual ejemplo chileno o piensen lo que hubieran hecho Hermoza y Montesinos con un canon...

Pero sí sería cuerdo hacer ahora mismo -aprovechando nuestra excelente calificación de crédito- una emisión de bonos a largo plazo por unos US$500 millones y dárselos inmediatamente a los militares para tener el "NUBE" listo cuanto antes, amén de destinar una porción para el tema interno y comprar helicópteros artillados y de transporte ("Hinds" y UH 1-Y), napalm, artillería ligera, etc... y repotenciar nuestros aviones antisubversivos (A.37), es decir, todo lo que se necesite para erradicar de una vez por todas a los remanentes de Sendero del VRAE con el fin de dejar de distraer a nuestras FF.AA. con ellos. También -y no me gusta, pero no hay más remedio por el momento- tenemos que volver al Servicio Militar Obligatorio.

No digo que busquemos ser un "león" en lo militar -como Chile-, pero sí un "erizo", un animalito pequeño pero sumamente difícil de engullir y con el que nadie se mete. El plan "NUBE" apunta sabiamente a eso. Vale la pena endeudarse ahorita para tenerlo pronto a mano (y vigilar que no haya robos en las compras), pues hasta Bolivia nos tiene ganas ahora y Chile se puede poner muy malhumorado si pierde en La Haya. No vaya Alan García a pasar a la historia como un segundo Manuel Pardo y Lavalle, aquel presidente (1872-1876) que nos desarmó -como Toledo- para castigar a los uniformados, con los resultados históricos ya conocidos.

Artículo original

jueves, mayo 07, 2009

Perú aprobó partida de S/.371 (US$125) millones para repotenciar las FF.AA.

- Relacionado: La guerra no declarada de Perú contra Chile

El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, sostuvo que la partida permitirá financiar reparación de helicópteros M-17, entre otras adquisiciones

El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, anunció que en su última sesión, el Consejo de Ministros aprobó diversas normas para seguir con la repotenciación de nuestras Fuerzas Armadas, a través de un crédito suplementario por S/. 371 millones 570.143, con el fin de incorporar dicho importe al Presupuesto del Ministerio de Defensa.

El monto constituye parte de las operaciones crediticias y de fideicomiso concertadas con el Banco de la Nación, que permitirán financiar, en parte, el repotenciamiento de nuestras Fuerzas Armadas dentro de la autorización del “Núcleo Básico de Defensa”

También se aprobó el Decreto Supremo que aprueba de otro crédito suplementario de S/. 64 millones 601 mil 515 que sumados a los S/. 77 millones aprobados dentro del presupuesto para el presenta año, permitirán al Ministerio de Economía y Finanzas emitir documentos cancelatorios para el pago de IGV e Impuesto a la Renta por la reparación de helicópteros MI-17 y otras adquisiciones, también autorizadas dentro del “Núcleo Básico de Defensa”.

Por último, se aprobó enviar al Congreso un proyecto de Ley para modificar la Ley de Ascensos de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, a fin de compatibilizarla con la Ley que amplió hasta 38 años el tiempo de permanencia en las Fuerzas Armadas.

La modificatoria tiene por objeto establecer el tiempo mínimo de años de servicio en cada grado militar, como requisito.

ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.