
Es así como en la zona los privados cubrieron la fuente eólica y el Estado la solar. Eso sí, con la plena vigencia del GNL de Quintero, la balanza parece definitivamente postergar a la energía eléctrica en base al viento, la única que opera bajo parámetros comerciales de venta.
Esto, porque a medida que se introduzca el gas natural licuado (GNL) y se asigne una nueva capacidad al carbón, los valores del nudo caerán dejando en una incómoda posición a quienes apuesten por los parques eólicos, ya que no podrán competir con sus elevados costos de elaboración en el exigente mercado energético. “Esa es una de las incertidumbres del sector y si uno no se mueve o no está iniciando proyectos, esa ventana se puede cerrar”, dijo la analista Dana Younger.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario