
Ministro García Belaunde aseguró que cuentan con datos IP del presunto destino de la información que habría robado Víctor Ariza. Insistió en llamado a una investigación.
El Ministro de Exteriores de Perú, José Antonio García Belaunde, aseguró que posee datos de los eventuales destinos en Santiago de la información que habría espiado el detenido Víctor Ariza y que esta será enviada este martes a Chile.
“Sabemos que las computadoras a donde se remitía información están radicadas en Santiago de Chile. Tenemos los números de IP y lo mínimo que podemos que pedir es que lo aclare”, dijo en una entrevista que concedió al programa “La Hora N”.
Agregó, al término de la jornada en que el caso lo agitó contra Chile el Presidente Alan García, que “vamos a enviar, a través de los canales diplomáticos correspondientes, toda la información sobre el caso de espionaje del suboficial Víctor Ariza”. Además la enviarán a Interpol, apuntó.
García Belaunde señalo que espera “que haya una racionalidad y que esta consista en (tomar) todos los elementos de juicio, que el Gobierno chileno establezca un mecanismo de investigación para llegar a la verdad”.
Requerido en otra entrevista por presunciones de utilización del caso, dijo que el espionaje “es una medida hostil frente a un país. Lo único que pedimos es una investigación, deslindar responsabilidades y sancionar. No me parece que eso esté sobredimensionado”.
Este lunes, luego que el mandatario peruano tildara a Chile de “republiqueta” y diera por sentado que el suboficial de la Fuerza Aérea de Perú entregaba información a chilenos, el Ministro de Relaciones, Mariano Fernández, volvió a descartar responsabilidad nacional y pidió serenidad.
En las últimas horas, la jueza del Juzgado Penal de Lima, Antonia Saquicuray Sánchez, a cargo de la investigación judicial contra Ariza Mendoza y otros tres supuesto implicados en el caso , prometió "imparcialidad" y hacer cumplir los derechos procesales de los acusados.
Artículo original
ESTÁ CLARO QUE TODO ES TONGO...
ResponderBorrarES COMO "MIREN ACÁ LA TENGO LAS PRUEBAS PE!!"...
O SEA EL HECHO DE COMO SE HA USADO ESTE INCIDENTE LE QUITA TODA CREDIBILIDAD...
HAY QUE ACLARAR QUE ES TONGO (EL CANCILLER PUDO SER UN POCO MÁS ENFÁTICO) E IGNORARLES, COMO LOS PERROS QUE SON..
Enviar antecedentes a la Interpol???, desde cuando la Interpol se dedica investigar caso de espionaje entre paises??, porque no envia antecedentes de la falsificacion de dinero o narcotrafico a la Interpol???. Se ve claramente que Perukistan quiere usar organismos internacionales como caja de resonancia para desprestigiar a Chile.
ResponderBorrarAhora porque tanto lloriqueo??..si es "normal" el espionaje y lo usual es cuando se captura un espia es canjearlo (tratar el asunto a nivel de cancilleria) o reciclarlo para que trabaje como contraespia o usarlo para enviar informacion falsa o distractiva. Los peruanos no ven peliculas de espia???
Finalmente creo que todo el circo que quiere armar Perukistan de un asuto tan pedestre solo lo retrata como una republiqueta que causa pena y risa en el exterior. Se imaginan a los rusos acusando a los gringos a la Interpol??
habran alcanzado a enviar los planos del nano satelite??, o los de la bomba atomica perukistana???, realmente son unos simios ridiculos desde sus autoridades para abajo.
Cuéntame una de condorito Mauro, estás delirando.
ResponderBorrarEstos Cholos ahora sacaron que toda la informacion enviada a Chile era falsa y puesta por su sevicio de recontra-requete-inteligencia y que desde hace más de dos años sabian del espía, eso si que es el colmo, ahora son el Circo de Monos más conocido internacionalmente.
ResponderBorrarClaro si Chile quiere invadirlos y necesita saber cuantos muertos de ambre hay en Perú. bueno un saludo desde la cubierta del HUASCAR CHILENO JAJAJAJAJA.
JAJAJ QUE GRANDE GONZALO...
ResponderBorrarGRAN ARGUMENTO