
La última encuesta Adimark arrojo que la popularidad de la Presidenta Bachelet cae por primera vez en 15 meses y aunque el descenso es de sólo tres puntos, para el director y presidente de la consultora, Roberto Méndez, constituye un llamado de atención a La Moneda para analizar su papel en la actual campaña presidencial.
La aprobación de 77% que ostenta Bachelet sigue siendo positiva, pero para Méndez, una de las razonas de la caída podría estar relacionada con la coyuntura electoral, puesto que el ambiente tiende a polarizarse. “La opinión pública le está mandando un mensaje al gobierno y a la Presidenta”, sostiene.
“El gobierno va a reevaluar su rol e involucramiento en la campaña. Este no es un resultado dramático, pero no se pueden descartar elementos o cambios, sobre todo cuando se prevé una elección tan estrecha”, dice el director de Adimark a Terra.cl.
Lo mostrado en los estudios mensuales de la consultora demuestran que la figura de Bachelet se desmarca del gobierno en su conjunto y de los problemas que debe enfrentar el Ejecutivo, sin embargo, para Roberto Méndez, su “inmunidad” está en juego “y no sabemos si la cercanía de la elección va a favorecerla”.
Otro de los datos que mostró el estudio es el continuo rechazo de la ciudadanía a las coaliciones políticas. La desaprobación de la Concertación llega al 51% y la de la Alianza al 50%. “Hay un fenómeno de fondo: el rechazo a los partidos tiene que incorporarse a este análisis. Los malos resultados que muestran las encuestas para la opción de Frei es una muestra de ese rechazo, de que la Concertación y también la Alianza no son entidades que convoquen a la opinión pública. Claramente estamos en una situación desfavorable para el futuro de la política en Chile”, sostiene.
Debido a este fenómeno, Roberto Méndez reafirma la necesidad de que independientemente de quien gane la elección presidencial “vendrá un reordenamiento de las fuerzas políticas”.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario