
De hecho, sumando todas las partidas orientadas hacia estos objetivos en los diferentes ministerios, la cifra asciende a $ 398.040 millones. Vale decir, US$ 710 millones, lo que implica un aumento real de 20% en relación a los recursos del erario para este año (ver detalle en la tabla).
Fondo de innovación
Y de estos recursos, una de las partidas que más crece es el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), el cual se llevará el 29% del presupuesto total. Cabe precisar que este fondo será clave en la nueva institucionalidad que están delineando los senadores y que sería aprobado antes de marzo del próximo año. De hecho, el FIC tiene por misión financiar iniciativas orientadas a mejorar la productividad y competitividad de las empresas y los trabajadores, a través de distintas instituciones como Corfo, Conicyt, FIA e Innova Chile.
De hecho, a través de Corfo se destinan, por ejemplo, para el mejoramiento de habilidades de inglés en clusters productivos $ 2.410 millones, entre otros.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario