
El ejecutivo renovó su compromiso con los proyectos de energía renovable e indicó que la compañía "quiere seguir siendo un primer actor en Chile", donde posee 5.280 MW de potencia instalada y representa el 42% de la energía que se genera en este país.
En los proyectos geotérmicos en Antofagasta y Chillán ENEL invirtió 40 millones de dólares.
Al hablar ante 200 emprendedores italianos y chilenos en el Foro Empresarial Italia Chile, que continúa hoy, Gnudi dijo que ENEL impulsa siete proyectos de energía eólica para generar 850 MW y también está interesada en energía solar, biomasa, biogas e impulsa la primera central fotovoltaica en Antofagasta.
Entre las energías renovables que ENEL explota en Italia figuran proyectos en energía solar y térmica, pues la empresa tiene interés en seguir desarrollando proyectos "ambientalmente sostenibles", subrayó.
"Chile es un país que está creciendo a niveles que en Europa simplemente no se alcanzan y es ideal para la inversión", concluyó Gnudi.
Artículo original
adios Mauro idiota, no vales la pena
ResponderBorrarsaludos a Cufifo (si no eres otro personaje) allí nos encontramos...