
Una de las razones para redoblar los patrullajes es la columna de humo, de 7.000 metros de altitud y 100 kilómetros de extensión, que brota desde la cima del volcán y la lava que ha caído por sus laderas.
Asimismo, diversos derretimientos de hielos se han producido por el paso de 2 columnas de material incandescente, lo que provocó el aumento del caudal del río Calbuco.
Debido a lo ocurrido, 60 personas tuvieron que abandonar sus viviendas -ubicadas al interior del Parque Conguillío cerca de Argentina.
El Volcán Llaima, uno de los más activos de Sudamérica, retomó su actividad el viernes pasado y, de acuerdo a expertos, su reactivación es parte de un proceso de erupción que comenzó en mayo de 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario