
Según precisó la compañía, este crecimiento se debió principalmente a la recuperación de los mercados de importación de América Latina, impulsado por Brasil; una temporada de semillas considerablemente mejor que el año anterior, así como por el aumento en las operaciones a Europa en la flota Boeing 777-200.
En línea con la expansión en la demanda, la capacidad aumentó 24,3% generando un alza de 8,0 puntos en el factor de ocupación de carga, el que alcanzó 73,6%.
Por su parte, el tráfico internacional de pasajeros, medido en pasajeros-kilómetro, disminuyó 2,7% en comparación con el mes de abril de 2009, mientras que la capacidad aumentó 7,9%.
Como resultado, el factor de ocupación decreció 7,7 puntos porcentuales a 70,3%. Las cifras de abril continúan reflejando el efecto en la demanda, especialmente en rutas regionales y a Estados Unidos, producto de la situación generada luego del terremoto que afectó a Chile el mes de febrero.
En tanto, el tráfico doméstico de pasajeros en Argentina, Chile, Perú y Ecuador, medido en pasajeros-kilómetro, aumentó 6,6% mientras que la capacidad creció en un 5,3%. Como consecuencia, el factor de ocupación creció 1,0 puntos porcentuales a 74,6%.
LAN Cargo 767-300ERF
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario