
La DC podría compartir un posible Gabinete con miembros comunistas.
Montado en un camión que recorrió las calles de Puente Alto debutó ayer el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la campaña presidencial.
La ya tradicional caravana utilizada por el comando de Eduardo Frei para los despliegues de fin de semana en Santiago fue la oportunidad elegida por el ex ministro socialista para aparecer por primera vez en terreno junto con el abanderado oficialista.
Y lo hizo reafirmando la propuesta con miras a un acuerdo de segunda vuelta deslizada en entrevista con "El Mercurio", la que contempla incorporar a figuras del PC y cercanas a Enríquez-Ominami (como el senador Carlos Ominami), en el gabinete de un eventual gobierno.
La idea encontró respaldo decidido entre dirigentes del PPD y del PS, mientras miembros del comando de Frei y figuras de la DC se manifestaron "abiertos" a analizar el tema con miras a definir la estrategia del balotaje.
"Nosotros estamos invitando a la construcción de una gran mayoría, y para ello, queremos incluir a todos los sectores que están por una sociedad más justa, inclusiva y democrática, y ahí hay mucha gente que se va a ir sumando", dijo el jefe territorial freísta, Jorge Pizarro.
Al ser consultado específicamente acerca de si estaban las condiciones para incluir un ministro del PC en un gobierno de Frei, Pizarro respondió que si bien será un tema a analizar en segunda vuelta, "estamos abiertos a todas las ideas para construir una gran mayoría".
Por el lado de la DC, en tanto, la senadora y ex presidenta de la colectividad, Soledad Alvear, se mostró también disponible a debatir el tema. "Para la conformación de su gabinete, el Presidente debe tener la más amplia libertad para escoger dentro de todo el abanico de personas del mundo político, y también del mundo independiente", dijo. La misma apertura mostró Andrés Palma, vicepresidente del partido.
El respaldo más nítido vino de parte del presidente del PPD, Pepe Auth, quien dijo que, en línea con la conformación de una "nueva mayoría", la Concertación debe "incluir en el gobierno de Frei no sólo a los comunistas, sino también a otros sectores".
La misma postura defendió el secretario general del PS, Marcelo Schilling, quien dijo que, dado el entendimiento que la Concertación ha logrado con el PC, "no hay muchas razones como para que ellos no estén en un mismo esfuerzo de gobierno".
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario