
De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas entregado por el ministerio al Congreso y del que da cuenta El Mercurio, el Presupuesto 2010 considera la recaudación de este monto producto de los excedentes e impuestos pagados por Codelco, incluidos los aportes de la Ley Reservada del Cobre.
La cifra es 41,6% mayor de lo que se estima entregará Codelco a fines de 2009, unos 2.664 millones de dólares.
Codelco entrega todos sus recursos al Estado chileno.
De acuerdo con Hacienda, las cifras se sustentan en las proyecciones del precio del cobre y molibdeno para 2010 que se sitúan en 2,66 dólares y 17 dólares por libra respectivamente.
La economía chilena se vio beneficiada por los altos precios del cobre entre 2005 y 2008, con multimillonarios excedentes que permitió recaudar al Estado unos 27.000 millones de dólares durante ese período.
Producto de la crisis económica mundial las ganancias de Codelco alcanzaron 722 millones de dólares en el primer semestre de 2009, lo que implica una caída del 82,4% en comparación con igual período 2008.
Codelco es responsable de cerca del 11% de la producción global de cobre. Chile es el primer productor mundial del metal con 5,3 millones de toneladas en 2008, equivalentes a un tercio de la oferta mundial.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario