Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 07, 2009

Perú debe recurrir a empresa israelí para enfrentar a Sendero Luminoso

Preparan a soldados. Están al mando de general retirado Israel Baruch Ziv. Contrato con la empresa Global CST se suscribió bajo secreto militar, pero se sabe que plazo de vigencia es de un año y sería por US$ 9 millones.

Ex oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés), expertos en lucha contrasubversiva o guerras de baja intensidad, al mando del brigadier general en retiro Israel Baruch Ziv, iniciaron la selección del personal militar peruano que recibirá entrenamiento especializado con la finalidad de aniquilar a la organización remanente de Sendero Luminoso que opera en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), confirmaron fuentes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).

Después de casi medio año de negociaciones, el CCFFAA contrató los servicios de la compañía de propiedad de Ziv, Global CST, con sede en Israel, por un año de servicios y por un monto de US$ 9 millones.

Las fuentes resaltaron que el contrato se suscribió bajo el concepto de secreto militar, sin embargo, señalaron que el general Israel Baruch Ziv se ha comprometido a “desactivar cualquier actividad terrorista en el VRAE en el más breve plazo”.

Guerra corta

Las fuentes indicaron que el concepto “en el más breve plazo” lo dijo el general Ziv, quien se encuentra en el país coordinando la ejecución del plan aprobado por el CCFFAA. El contrato se suscribió después de la masacre de Sinaycocha, el pasado dos de setiembre.

Además del entrenamiento de patrullas de élite, Ziv ha programado operaciones conjuntas de todas las fuerzas en el VRAE, además construirá redes de inteligencia en la zona, y ha recomendado la adquisición de equipos para desarrollar una guerra electrónica.

El adiestramiento especializado se inició con personal seleccionado de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOES) y de la Infantería de Marina, en Ancón. La idea es que este personal reemplace a los hombres que se encuentran en el VRAE. Luego seguirán los grupos de élite de los demás institutos.

“Los mejores hombres del Ejército, de la Marina y de la FAP recibirán entrenamiento”, dijeron las fuentes: “Todos son necesarios. Los de la Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército (BRIFE) como los de Defensa y Operaciones Especiales (DOES) de la FAP, nadie será excluido. Será escalonado”.

Se le pagará según resultados

El general Israel Baruch Ziv señaló a los mandos del CCFFAA que el adiestramiento de las tropas de élite se evaluará “según los resultados obtenidos durante las operaciones de combate en el VRAE”, dando a entender que se le pagará conforme se cumplan los objetivos trazados.

Sobre los cuestionamientos de sectores de los institutos armados respecto de la presencia del general israelí, las fuentes del CCFFAA reconocieron que es “inevitable” que surjan discrepancias en relación con la contratación de Ziv. “Pero de lo que se trata es de fortalecer la lucha contra el terrorismo. La unidad de comando es indispensable más que nunca”, indicaron.

No se formará una unidad especializada. Se constituirán patrullas de élite para operaciones específicas. “Pronto habrá éxitos”, indicaron.

Artículo original

domingo, octubre 18, 2009

Aerolínea israelí aterriza en el país con oferta en pasajes hasta Tel Aviv

La compañía tendrá tres frecuencias semanales, pero ya está aspirando a aumentarlas a cuatro. El tráfico actual de pasajeros entre Israel y Chile es de unos 10.000 tripulantes al año.
SANTIAGO, octubre 17.- Tres vuelos a la semana vía Sao Paulo será la frecuencia que marcará el arribo a nuestro país de la primera aerolínea israelí que aterrizará en Chile, llamada EL AL, la cual buscará captar un tráfico importante de pasajeros que actualmente mueve a unas 10.000 personas al año entre Chile e Israel.

Con vuelos desde US$905 para un mínimo de 6 días de estadía en Tel Aviv y una tarifa que regirá hasta el 15 de diciembre, la aerolínea espera aumentar incluso a cuatro frecuencias a la semana de aquí a un tiempo más, según informó a Terra.cl Walter Wasercier, director de Marketing y Ventas de la aerolínea para América del Sur.

Según informó el ejecutivo, "la operación en San Pablo empezó el 4 de mayo con un vuelo directo desde Tel Aviv y desde ahí volaremos a Santiago y el resto de Sudamérica. El tráfico a Chile y desde Chile nos interesa mucho, primero porque en Israel hay una demanda muy grande de Chile, ya que es un destino muy apetecido por los israelíes por jóvenes mochileros, personas mayores atraídas por el sur y el norte del país".

Junto con eso, Wasercier indicó que "nos interesa mucho mantener una relación constante con la comunidad judía de Chile y también con los colectivos religiosos sean evangélicos o católicos, no hay que olvidar que Israel es Tierra Santa".

Entre los principales atractivos que destacó el ejecutivo está la gastronomía chilena. "En Israel por ejemplo los vinos chilenos tienen una llegada fantástica. No hay supermercado en Israel que no tenga un vino chileno. Luego a nivel de país, tiene mucho encanto y Chile siempre está entre las prioridades que eligen de Sudamérica los israelíes".

Artículo original

martes, septiembre 01, 2009

La planta que se riega a sí misma

Colaboración de AO

En el desierto de Israel hay una planta que se riega a sí misma.

Se trata de un tipo de ruibarbo que cuenta con unas hojas que canalizan el agua de la lluvia hacia sus raíces.

Ésta es la única planta conocida en el mundo que es capaz de auto irrigarse.

Según el equipo de investigadores que la descubrieron, esta característica única le permite florecer en condiciones áridas extremas, al ser capaz de recolectar hasta 16 veces más agua que otras plantas de la región.

A Simcha Lev-Yadun, Gadi Katzir y Gidi Ne'eman, de la Universidad de Haifa, les llamó la atención el ruibarbo por primera vez mientras estudiaban plantas en el desierto montañoso de Israel.

Los investigadores tenían curiosidad por las posibles ventajas de sus excepcionalmente grandes hojas, que son muy diferentes de que suelen tener la mayoría de las plantas en el desierto.

La morfología de las hojas de este ruibarbo es similar a la del terreno de la región montañosa en la que crece, que canaliza el agua de las laderas a los valles.

"Eso alimentó nuestra imaginación", explica el profesor Simcha Lev-Yadun.
Recolección de agua

Su estudio sobre el Rheum palaestinum, publicado en la revista Naturwissenschaften, mostró que las plantas del desierto del Néguev suelen recolectar de media 4,2 litros de agua al año, mientras que el mayor ruibarbo hallado recolecta 43,8 litros.

Esta planta canaliza el agua a través de sus hojas, que se encuentran orientadas hacia su base. Además, éstas están recubiertas de una película de cera que repele el agua, lo que contribuye a que el líquido se deslice sobre su superficie.

Así, incluso con la lluvia más escasa, el agua corre por las hojas del ruibarbo hasta su raíz principal. Los investigadores han descubierto que este agua luego penetra en el terreno hasta una profundidad de 10 centímetros, lo que ayuda a irrigar la planta. Eso es diez veces más profundidad que la que suele alcanzar el agua que cae en el suelo del desierto.

"Esta planta recolecta de media 16 veces más agua que otras plantas del desierto", explica el profesor Lev-Yadun.

Eso significa que recoge una cantidad de agua similar a la de plantas de climas mediterráneos.

"Estamos seguros de que se trata de una planta única en los desiertos de Oriente Medio", explica el profesor Lev-Yadun.

"Y no conocemos ninguna planta similar en ningún otro desierto del planeta", concluye.

Artículo original

jueves, junio 18, 2009

México, complacido con próximo ingreso de Chile y otros 4 países a la OCDE

México se mostró hoy complacido con el futuro ingreso de Chile, Rusia, Eslovenia, Estonia e Israel como miembros plenos en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), porque ello "fortalecerá" a ese organismo.

"Estamos convencidos de que la decisión de incorporar a otros actores internacionales fortalece a la OCDE", afirmó la canciller mexicana, Patricia Espinosa, durante la celebración del XV Aniversario de la entrada de México a ese organismo multilateral.

"México ha contribuido al diálogo entre los países industrializados y los países en desarrollo. La situación económica actual y la incorporación de nuevos actores en la discusión internacional sobre las agendas económica y política conllevan nuevos retos para la OCDE", destacó la canciller.

En el acto, celebrado en la capital mexicana, Espinosa señaló que su país ha contribuido de muchas maneras al fortalecimiento de ese organismo, que integran actualmente 30 países como miembros de pleno derecho.

"Una de ellas ha consistido en enriquecer el diálogo dentro del organismo internacional, aportando nuestro punto de vista como la única nación latinoamericana que pertenece a este organismo", sostuvo la funcionaria.

A juicio de la canciller, la participación de México en la organización internacional le ha dado al país latinoamericano "herramientas para enfrentar los desafíos de la globalización, y también para identificar y buscar soluciones a los problemas económicos y sociales".

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que con el apoyo de la OCDE México ha alcanzado "logros en ámbitos como el desarrollo regional, rural y territorial, el federalismo fiscal y el gobierno corporativo, así como avances en el estudio y evaluación de las políticas agropecuaria, educativa y de salud".

Por su parte, el secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría, indicó en el mismo evento que el creciente trabajo de esa organización "con otros países de América Latina ha sido impulsado consistentemente por la representación permanente de México ante el organismo".

Artículo original

domingo, mayo 31, 2009

Diario Correo Perú: Producción masiva de "desmadrados"

Nota: Después estos peruanos se preguntan -entre lloriqueos y acusaciones contra Chile- ¿pur qui lus chilenus si arman tantu, ¡peh!? nosutrus quiremus sulu hermadad e pas ¡peh! ... si claro. Si Chile es el "Israel" de Sudamérica, habrá que suponer que Perú es parte de los "Arabes" de Sudamérica, que niegan el derecho a "Israel" de existir en paz y viven planeando como desaparecerlo del mapa. Buena manera de reflejar -en una frase- la odiosidad peruana contra Chile, y buena explicación sobre POR QUE Chile debe mantener las FFAA que posee. Ojo, que estos son artículos publicados en un medio peruano considerado "pro-chileno".

"... la pendejerete de La Moneda le colocó su collarín de identificación. La chata chilena ya tiene sujeto a traílla corta a su perro chajualla para que nos gruña... ni tus tata(...)taranietos verán jamás el mar... ¿... no te percatas que Chile, además de ser el Israel de América, es el zorro de Sudamérica?

LIMA | El Marrano:- Otro despliegue de imbecilidad por parte del Cerdo de Caracas, del Solípedo Supremo, de la Mula Máxima, del Mestizo Monstruoso (cruce de sapo con escorpión): Detener a Álvaro Vargas Llosa, retenerle el pasaporte y amenazarlo con la expulsión del territorio de Venezuela si se atreve a hablar mal de su gobierno. Y ha hecho exactamente lo mismo con su padre, Mario Vargas Llosa. Y encima, ha soltado a sus acémilas para que vayan a insultar a los participantes en el evento sobre Libertad y Democracia. Es lógico. Se trata de la típica actitud del cobarde, del miedoso, del tiranuelo, del militarejo de lata, que sólo reacciona con aires prepotentes cuando tiene tras de sí la protección de todo un ejército compuesto por oligofrénicos incondicionales e igualmente ladrones. Esa cacaneta (*) con orejas -y todos sus esbirros- han pisado el palito. Y es que quienes han organizado el evento lo han hecho adrede en Caracas, para demostrar que allí no existe libertad ni de prensa, ni de expresión, ni de nada. Socialismo, pues. Esclavitud neta, monda y lironda. ¡Qué bruto que es¡ Como diría la Chilindrina, "lo que tiene de bruto lo tiene de bruto. No es más bruto porque no es más grande". Sí pues, como toda "espada virgen" latinoamericana (que suele perder orina y materia fecal ante la presencia del enemigo), ruge como león y trata de comerse a la inteligencia. Pero ya las pagarás, mono tití (no te concedo el honor de elevarte a la categoría de gorila).

La cabeza clava:- No, el cretinismo no toca fondo. A esa cabeza clava que vive en el Palacio Quemado de La Paz, a la pendejerete de La Moneda le colocó su collarín de identificación. La chata chilena ya tiene sujeto a traílla corta a su perro chajualla (**) para que nos gruña. Necesita de ese pulguiento como protección adicional en el asunto de los límites marítimos. Y el ridículo cánido (le hago un favor colocándolo en esa especie) ya comenzó a ladrar. Con la excusa del asilo concedido a víctimas políticas bolivianas, nos está amenazando con expulsar de ese remedo de país a todos los peruanos. Ojalá estés preparado para recibir al embajador que te vamos a devolver, calato (desnudo), montado en burro y con una rama de coca, bien gruesa, en el culo. ¿Sabes qué, Evito? Consíguete quien te lea en los Santos Evangelios esa parte en la que Cristo dice que "no se puede servir a dos amos al mismo tiempo". Elige, grasiento: o Chávez o Bachelet.

He visto la medallita de oro ¡la pucha! ¿Quién coño fue el escultor? En su vida anterior debe haber sido el encargado de tallar frisos aztecas o huacos mochicas. En todo caso, la medalla -por lejos- vale muchísimo más que el representado.

Otra del desmadrado este: su "gobierno" está fomentando el incremento en el cultivo de coca, la sagrada, milenaria y cojuda hierba que sólo sirve para que peruanos y bolivianos se la pasen "chacchando" e idiotizándose más. Según estudios serios hechos por nutricionistas y otros especialistas, no sirve para maldita la cosa salvo para depredar las selvas y seguir jodiendo al planeta. Pero ¿qué puede esperarse de un subnormal cuya única actividad -en toda su vida- ha sido la de sembrar coca y venderla a los narcotraficantes?

Algo más, Evito: si crees que los chilenos te van a regalar la salida al mar por estos ridículos actos de venganza, estás atacado por sueños de opio. Te adelanto que ni tus tatatatatatatatatatatatatatataranietos verán jamás el mar en territorio boliche. Olvídate. ¿Es que todavía no te percatas que Chile, además de ser el Israel de América, es el zorro de Sudamérica? ¿No te das cuenta que ustedes y nosotros somos los conejos? Y, ojo, conste que no estoy criticando a Chile. Siempre he sido absolutamente darwiniano. Chile es lo que es y nosotros somos lo que somos. Cada uno fue por su sendero evolutivo. Cada uno es lo que es y hace lo que hace. Aquí no hay libre albedrío. Que algún conejo peruano -o boliviano- me diga que no daría su brazo derecho por ser también zorro. ¿A ver? Que me lo diga.

Según expertos peruanos en historia y geopolítica, estás cometiendo un acto de traición al Perú, como en la famosa guerrita del Pacífico. No lo creo. Te estás comportando como el boliche típico de hoy y de ayer y que no puede evitarlo. Recuerda que no hay libre albedrío. Simplemente has huido. Así ha sido desde el albor de los tiempos. Guepardos y gacelas, ñúes y leones, cernícalos y palomas. Todos hacen lo que tienen que hacer, sin rencores, sin odios, con la sola indiferencia que producen la naturaleza y la evolución.

"Humor" del diario peruano Correo

Cerrando filas:- Y al final de esta patética comparsa, está el Ortega ese que gobierna no sé qué paisito centroamericano, y Correa del Ecuador, que lenta, hipócrita, inexorable y sosegadamente, avanza -conforme a instrucciones recibidas de Chávez- hacia esa huevada llamada "socialismo bolivariano", o lo que sea. De la enfermita de Buenos Aires ni siquiera me molesto en ocuparme.

NOTA: A propósito, los congresistas decentes aún no me contestan acerca de su oposición al aumento de dos mil y pico de soles en sus sueldos. Sigo esperando.

Hasta más vernos.

(*) Cacaneta: Trozo seco de excremento de vaca u otro animal, por lo general herbívoro.

(**) Chajualla: Chusco, de baja de calidad (términos obtenidos del Diccionario la Republicana Academia Arequipeña de la Lengua).

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.