
Malasia es un país con una economía similar a la chilena en tamaño y complementaria en relación a los principales rubros de producción. Con cerca de 24 millones habitantes, es un potencial socio estratégico, por tratarse de un importante productor de gas natural y petróleo.
En los últimos cinco años, el intercambio comercial entre Chile y Malasia ha aumentado significativamente, pasando de 130 a 311 millones de dólares, con un aumento del 135%.
Rebolledo informó que simultáneamente entre el 4 y 5 de agosto, se efectuará la II Reunión del Grupo de Estudio Conjunto para evaluar la factibilidad de un TLC entre Chile e Indonesia. Indonesia representa el segundo principal mercado para Chile entre los países de Asean (Asociación de Naciones del Sureste Asiático) y aunque su potencial es enorme -con 245 millones de habitantes- el comercio con Chile alcanza apenas los 425 millones de dólares. Rebolledo subrayó que ambas negociaciones permiten a Chile continuar consolidando la estrategia nacional en Asia y en particular con los países de Asean, grupo de diez economías emergentes, que en el contexto actual desempeña un rol de importancia estratégica a nivel mundial. "Con esta estrategia Chile busca convertirse en la puerta de entrada a Suramérica para estos países, pues sería el primer país de la región con el que Malasia estrecharía sus vínculos comerciales", completó.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario