Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 30, 2009

Myna: editor de audio online

Si alguna vez has usado Garage Band, ya sabes que este editor de audio es muy completo y efectivo. Y es que puedes manipular el audio desde cero hasta tener excelentes resultados finales. Sin embargo, la desventaja para algunos es que este programa sólo está disponible para los que tienen una Mac. Por ello, hoy te presentamos una genial alternativa a Garage Band: Myna.

Myna es básicamente un Garage Band pero con la diferencia de que este opera desde la nube (Cloud Computing) así que se puede usar en cualquier tipo de ordenador.

Myna es entonces un editor de audio muy completo y equiparable a otros muy buenos como el mismo Garage band. Genbeta menciona que funciona en base a flash y está equipado con una gran librería de sonidos y efectos.

Algunas de las características más importantes de Myna son las siguientes:
  • Permite importar tu propia música o buscar en la librería multimedia del sitio
  • Puedes compartir tus resultados finales con otros usuarios del sitio y aprender con ellos
  • Viene con ecualizador integrado
  • Agrega fácilmente fade-ins y fade-outs, entre muchos otros efectos más
  • Agrega en sólo un click efectos de sonidos a tus clips
  • Exporta tu música en formato mp3 e incluso podéis publicarla en el sitio con tu cuenta Myna
  • Edita tus clips ya sea recortándolos, haciendo stretchs, loops o realizando reproducciones a la inversa

A continuación les dejo un video que explica a grandes rasgos el funcionamiento de esta interesante aplicación:

Puedes ingresar a este magnifico editor de audio, mezclador o software para componer música en Myna, y disfrutar de horas y horas de sana diversión artística.

Artículo original

martes, septiembre 01, 2009

Septiembre: Himno Nacional de Chile (versión rock)



A los peruanos que visitan el sitio, les sugiero que no insulten este video, si no quieren que en respuesta le agregue abajo la letra de su himno nacional... desde la parte donde dice: "Largo tiempo el peruano..."... respeten y no los molestamos... ¿ok? ¿nos entendemos?

miércoles, julio 15, 2009

Chile ya tiene la canción del Bicentenario, escúchala



El tema "La fuerza de la libertad" de Juan Carlos Duque, acompañará todos los actos del Gobierno en torno al Bicentenario y pretende transformar en la canción que interpreten niños, jóvenes y adultos a los largo de todo el País.

“La fuerza de la libertad” es el tema que a partir de hoy sonará en todas las actividades del Bicentenario. De creación de Juan Carlos Duque, la canción pretende convertirse en el “himno” para que lo interpreten niños, jóvenes y adultos, que esperan los 200 años de Chile.

La invitación a participar en la creación del tema oficial del Bicentenario corrió por parte de la Comisión que lleva el mismo nombre, quien realizó una convocatoria a 43 destacados compositores, de los cuales 15 enviaron sus propuestas, con una sola canción seleccionada.

El autor y compositor, Juan Carlos Duque, destacado músico nacional y que ha logrado importantes logros en el Festival de la Canción de Viña del Mar, se manifestó muy contento por ser el seleccionado junto a su canción, pues será uno de los emblemas en los 200 años de nuestro país el 2010.

“No quise enterarme de quienes eran los otros cantantes, confíe y trabajé duro para este trabajo, sin angustiarme mucho por quien fuera la competencia. Estaba confiado en mi canción”, expresó.

“Tenia que pensar en el formato de canción, no podía ser un himno como el himno nacional, porque tienen un formato con cajas, es muy distinto al de canción. Amalgamé como dos formas de estilo. Algo medio altiplánico y el estribillo lo llevé al lado internacional. Puse charangos, zampoñas, guitarras acústicas, eléctricas, tambor, tiene una cantidad de elementos, una cantidad de información enorme, así que me entregue a las manos más adecuadas para que esa información quedara bien sintetizada” comentó Juan Carlos.

Artículo original

sábado, mayo 30, 2009

"Perú no ve en Chile un 'lev motiv' para hacer carrera armamentista"

Nota: En Chile deberiamos aprender de Perú... da la impresión que los políticos, medios de comunicación y los peruanos de a pie, están más pendientes y discuten más sobre lo que ocurre en Chile, que los propios chilenos (obviamente es una ironía, pero grafica una realidad patética).

Titular de Defensa, Ántero Flores Aráoz sostiene que el Gobierno está actuando en términos de seguridad y Defensa Nacional.

Click en la imagen para oir el audio


En relación al tema de la Defensa Nacional, el ministro del Interior, Ántero Flores Aráoz afirmó el Perú no ve en Chile un "lev motiv" para hacer carrera armamentista. Sostiene que el país "tiene que tener las cosas disuasivas que debe tener cualquier Estado, pero no más que eso".

En diálogo con RPP, Flores Aráoz fue consultado acerca de la situación de la Defensa Nacional. "Hace mucho tiempo que la situación no está normal". Afirmó que la diferencia con Chile es la desconfianza en las Fuerzas Armadas existente desde hace años atrás, "que no es de la situación de un grupo, sino en un desinterés en los altos mandos militares por esta institución".

De otro lado, enfatizó en que hay que hacer hincapié en temas en común con Chile como la lucha contra la pobreza, el armamentismo, la falta de salubridad e infraestructura, la educación; entre otros temas para afrontar una serie de ventanas".

Sostuvo que para solucionar el diferendo jurídico existe el derecho internacional público, con la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de La Haya.

"Estamos actuando bien en términos de seguridad", dijo el titular del Interior. Al consultársele sobre las declaraciones de Chile, con respecto a la situación marítima con el Perú, aseguró que "si las hay en Chile también las hay en el Perú".

Refirió que respecto de ese tema no sólo existe el mecanismo del 2+2, "hasta los parlamentarios mismos hacen gestiones, se reúnen dentro de swus comisiones para poner paños fríos".

La posición de ambos países es similar en aspectos como las negociaciones de estas economías con el Sudeste asiático, que ambos están en APEC, aseguró.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.