.jpg)
Nota 2: Creo que la Concertación se equivocó al elegir a Frei como candidato, teniendo -por ejemplo- al Ministro Andrés Velasco encumbrado por las nubes en su popularidad. Un candidato oficialista débil, ha tenido que transar principios, su plan de gobierno y hasta caer en cierto populismo con tal de conseguir apoyos, algo que puede terminar siendo muy nocivo para Chile, ya que de acceder al poder, lo haría debilitado desde un comienzo y con un programa de gobierno contradictorio y difícil de ejecutar.
El candidato presidencial de la Concertación reafirmó la necesidad de una Constitución que permita "un Estado mucho más regulador".
El senador y candidato presidencial Eduardo Frei reafirmó su idea de hacer profundos cambios constitucionales que cambien el rol del Estado en el país, en caso de ganar las elecciones presidenciales en las que representa a la Concertación (nota: promesas falsas, porque la oposición controla casi el 50% del Congreso, y para hacer cambios constitucionales importantes se requieren 2/3. Así que no tiene quorum, pero si va a distraer la discusión nacional de los temas importantes. Lo dijo Edgardo Boeninger antes de su muerte, ocurrida ayer).
Frei, quien participó en el programa televisivo Tolerancia Cero, afirmó que la carta constitucional vigente no alcanza para realizar varios de los cambios que cree que el país necesita en diversas áreas.
"El rol del Estado que tiene en la Constitución no sirve para lo que son las realidades de hoy. Nosotros tenemos que tener un Estado mucho más regulador", afirmó el candidato oficialista, quien incluso estimó que ésta "no da el ancho" para poder observar cambios en el sistema social y económico necesarios para llegar a los estándares internacionales, citando como ejemplo el posible ingreso a la OCDE (nota: ¿cómo entonces llegamos al punto que nos invitaran a la OCDE, sin tener más regulación? su afirmación es absurda. Si la receta para alcanzar los estandares de la OCDE, fuera la regulación, la OCDE habría invitado a Argentina no a Chile).
Frei sustentó su opinión sobre la necesidad de modificar la Constitución aludiendo al nuevo escenario mundial. "En esta crisis mundial hubo una visión de la forma en que se conducen las cosas que colapsó. Y hoy nace un nuevo sistema. No lo digo yo, lo dice Sarkozy. El que cree que vamos a refundar el sistema económico mundial como era antes de la crisis, está profundamente equivocado. Y no creo que Sarkozy sea un estatista o un devorador de constituciones. Yo creo que estamos en una línea que es la que el país necesita", agregó (nota: eso es un disparate y es mentira. En Chile no ocurrió ninguna crisis que amerite más regulación. El propio gobierno de la Concertación ha resaltado que Chile no fue arrastrado a la crisis ¡GRACIAS A LA BUENA REGULACION DEL SISTEMA FINANCIERO! Frei está constradiciendo a su propio gobierno. Además, Sarkozy jamás ha promovido que Francia tenga una nueva Constitución).
"Cuando hablamos de lo malo que es para Chile el sistema binominal, de todas las crisis que se están presentando en los partidos políticos, vemos la Constitución (nota: el problema no és el binominal, sino los políticos que tenemos, que piensan primero en sus intereses personales, luego en los intereses de sus partidos y al final, si les queda algo de tiempo, piensan en Chile. La mejor prueba es que en países vecinos, donde no existe binominal, igual tienen pésismos partidos y políticos. Eso es una excusa para exculpar la mala calidad moral de muchos); cuando hablamos de los temas de discriminación, vemos la Constitución (nota: ¿cuál discriminación hay en la Constitución? ¿contra los gays porque no se pueden casar o adoptar niños? ¿contra quién en la discriminación? los Mapuche y cualquier otra minoría tiene los mismos derechos que cualquier chileno, otra cosa es que no se les respete, pero eso no se va a cambiar con una ley, eso cambia con EDUCACION); o cuando vemos el tema de la regionalización (nota: si, pero la regionalización busca precisamente DESCENTRALIZAR, no más regulación centralista, sino menos). Y así un sinnúmero de eventos que Chile necesita: diálogo social, no existe; reformas laborales, seis millones de trabajadores chilenos no pueden negociar (nota: esto depende de la ley del trabajo, no necesita un cambio constitucional). Entonces al final el cúmulo de cosas nos lleva a concluir que la única manera es buscar un gran acuerdo para hacer una reforma de fondo que necesitamos para un Chile del Bicentenario", agregó Frei (nota: Típica respuesta del "típico" político chileno, que cree que todo se arregla con leyes. ¿ustedes creen que los políticos se van a comportar distinto si se cambia la Constitución? ja! vaya excusa infantil. Proponer un cambio a la Constitución es un volador de luces, que va a distraer de los temas REALMENTE IMPORTANTES. No lo digo yo, lo dijo Edgardo Boeninger, democratacristiano, co-fundador y arquitecto de la Concertación: "¡Soy totalmente contrario a sustituir la actual Constitución por una nueva!").
El candidato también dio a conocer su posición frente a temas como la homosexualidad y la legalización de las drogas, ante los cuales fue tajante. "No soy partidario de despenalizar ningún tipo de droga. Todas las experiencias internacionales demuestran que una droga va tras otra", afirmó sobre la idea de aprobar el consumo de marihuana (nota: sí, pero igual indultó a un narcotraficante que ingreso media tonelada de cocaína a Chile... ¿cuanta cocaína ingresó antes? ¿cuantos chilenos y sus familias fueron dañados por ese narco? ¿cuantos crímenes se cometieron gracias a esas drogas?).
Respecto a permitir la adopción de menores por parte de homosexuales, Frei afirmó que es tiempo que se acaben "discriminaciones odiosas" en el país. "No es un tema valórico, es un tema de derechos humanos", afirmó (nota: Esto si que es sorprendente. Frei, en su primer gobierno, ¡SE OPUSO A ENVIAR LA LEY DE DIVORCIO AL CONGRESO!, pero ahora -super enchulado- ofrece hasta adopciones gay).
Respecto al conflicto mapuche, el democratacristiano dijo que respetaría el derecho de Estado y la propiedad de las personas ante ocupaciones. "Hay que discriminar con respecto a esos pueblos. Por ejemplo con becas para que puedan llegar a la universidad, con apoyo a la pequeña y mediana empresa agrícola a través de los organismos fiscales. La sociedad chilena siempre los ha tenido afuera", afirmó el candidato, quien también señaló la importancia que los pueblos originarios tengan representación parlamentaria (nota: me gustaría saber ¿qué hizo Frei por los Mapuche en su primer gobierno? porque si no pudo resolver ese problema entonces, ¿cómo lo va a resolver ahora, si hace las mismas propuestas?).
Artículo original
Respecto a lo de Frei, más regulación significa aumentar los cargos políticos, más robos sin solución y en relación a las AFP creo que el queque habría que volverlo a dividir, ya que hasta la fecha en las AFP las perdidas son absorbidas por los cotizantes y las ganancias absorbidas por la administración.
ResponderBorrarLo último al desubicado anónimo de las alpacas, parece que no sabe que el 99% de los peruanos que lee este blog es antichileno.
pone la noticia de la norma ISDB-T
ResponderBorrarYo creo que tampoco hay que caricaturizar las propuestas de nadie, por ejemplo cuando se habla de más regulación, no solamente se refiere al sistema financiero, por ejemplo, estableceer multas muchisimo más altas para los que se coludan, más posibilidad de que se investiguen hechos de este tipo, etc. tambien el estado debiera financiar más la educación, para mí es impresentable el sistema educacional especialmente el superior... yo soy de clase media y mi familia quedará endeudada eternamente por que yo fui a la universidad.... en otros países se cobra mucho menos.. no twe digo que gratuidad, perodebieran cobrar menos.. no te pueden cobrar aranceles tan altos.
ResponderBorrary una nueva constitucion tiene sentido por ejemplo, en cuanto el nucleo de la sociedad para mí no es la familia, sino que los ciudadanos.... aunque no creas, una constitucion nueva, por muy solucion legalista que parezca, puede solucionar problemas para chile.. basta conocer el ejemplo de yankeelandia para ver cuan importante puede ser una constitucion en el modelado de un país.
Cufifo, Frei no esta proponiendo cambiar la regulacion financiera QUE EL PROPIO GOBIERNO HA DICHO QUE ES DE LAS MEJORES DEL MUNDO... lo que Frei esta proponiendo, es un cambio al modelo de desarrollo de Chile... osea, cambiar lo que nos ha permitido llegar a ser el pais con menos pobres y mas crecimiento de la region. Osea, una estupidez.
ResponderBorrarLo que Chile necesita ES BUENA GESTION Y BUENAS IDEAS, no recetas populista de que cambiando la Constituciones vamos a dejar de tener pobres.
Su propuesta, por el contrario, va a generar pobreza, porque ante la INCERTIDUMBRE EN EL CAMBIO DE LAS REGLAS DEL JUEGO, SE VAN A DETENER LAS INVERSIONES...... justo se le ocurre ponerse a hacer propuestas de ese tipo, cuando lo que necesitamos es crecer para recuperarnos de la crisis internacional, de la que fuimos "victimas" circunstanciales... SOLO PORQUE LOS COMPRADORES DE NUESTRAS EXPORTACIONES DEJARON DE COMPRAR... ALGO EN LO QUE NO TENEMOS NADA QUE VER NI HACER, SALVO ESPERAR A QUE SE RECUPEREN.
A mi, hasta me parece peligrosa la propuesta de Frei.
Chile necesita ESTABILIDAD Y QUE SE DISCUTAN LOS TEMAS DE FONDO, NO QUE SE COMIENCEN A HACER REFORMAS POLITICAS QUE NO RESUELVEN NADA, salvo lo que el propio Frei dice, supuestamente, los problemas de los partidos politicos, etc.
Nada practico ni que impulse el desarrollo de Chile.
Lo que necesita Chile para dejar atras la pobreza, ES UN BUEN SISTEMA EDUCATIVO, Y PARA ESO ESTA HASTA EL DINERO.... LO QUE FALTA ES LA DECISION POLITICA DE VERDAD.
Lo que hace Frei, es pretender EXCUSAR O JUSTIFICAR la falta de efectividad de la Concertacion para resolver esos problemas, con el supuesto de que la Constitucion es la responsable de esa inefectividad, y no ellos.
Es una burda EXCUSA. Pero que pone en riesgo la estabilidad del pais y la recuperacion economica, por un interes electoral.
Lo dijo Edgardo Boeninger, Chile no necesita distraerse en discusiones sin importancia, tiene que abocarse a discutir los temas importanes y a encarar de verdad las transformaciones que el pais necesita para llegar al desarrollo.
A mi, Frei se me cayo al suelo... lo creia una persona mas seria y responsable, pero por ganar votos, ha demostrado estar dipuestos a transar cualquier cosa y con cualquiera..... hasta sus principios.
http://www.youtube.com/watch?v=xmZnI2C_d7Q&NR=1&feature=fvwp
ResponderBorrar