
"Parece que vamos a poder concluir el Acuerdo para el Desarrollo y la Innovación (ADI) y establecerlo hoy (jueves)", dijeron a la AFP las fuentes, al informar del desarrollo del VIIº Comité entre la UE y Chile, una reunión anual destinada a implementar y reforzar el Acuerdo de Asociación firmado en 2002 entre ambas economías.
El ADI responde a una propuesta lanzada por la presidenta chilena, Michelle Bachelet, durante la cumbre eurolatinoamericana de 2008 en Lima, para fomentar el crecimiento económico y la cohesión social en Chile y América Latina.
Concretamente, europeos y chilenos se proponen lanzar juntos proyectos de energías renovables, educación e innovación en el continente latinoamericano y el jueves confiaban en cerrar una hoja de ruta que permita poner en marcha los trabajos.
El ADI no contemplará no obstante nuevos fondos de la Unión Europea a Chile, puesto que ambas economías participarán como socios, aportando cada una el 50% del presupuesto, todavía por definir.
El encuentro en Bruselas, al que asiste el subsecretario chileno de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, también permitirá a Santiago presentar sus propuestas para obtener mayores cuotas de exportación de productos agrícolas a la UE.
No obstante esta demanda es vista desfavorablemente por algunos países europeos, que no están dispuestos a ceder si Chile no se compromete a cambio a mejorar la protección de las denominaciones de origen europeas.
Bruselas y Santiago rubricaron hace siete años un Acuerdo de Asociación centrado en el comercio, la cooperación bilateral y el diálogo político.
A fines de 2008, el intercambio comercial entre ambos se había triplicado desde la firma del acuerdo, hasta los 22.300 millones de dólares, según cifras del gobierno chileno.
Artículo original