
Este centro de cultivos tendrá el invernadero más moderno de Sudamérica, a través del cual se epera la generación de 150 nuevos empleos de alta calidad para la región.
Con una inversión público-privada de 20 millones de dólares, la iniciativa fue presentada por el subsecretario de Economía, Jean- Jacques Duhart, quien aseguró que el proyecto consolidará productivamente a la zona.
En este sector se han instalado otras empresas internacionales de diferentes rubros, entre ellas Pioneer Dupont, Massai y Sakata, con lo cual Arica y Parinacota "se transforma en un actor protagónico de la industria de servicios globales", estimó el funcionario.
El proyecto, cuyo inicio se remonta a 2008, estará en pleno funcionamiento dentro de cinco o seis años, con la aplicación de altos estándares ambientales, de calidad y de seguridad.
El nuevo centro de Syngenta ofrecerá "un soporte de contra estación único en el mundo, gracias a las excepcionales condiciones climáticas del Valle de Azapa", manifestó el gerente general de la multinacional, Rafael del Río.
Chile es el sexto exportador mundial de semillas y el primero del hemisferio sur, con ventas por 290 millones de dólares en 2008 y 111 por ciento de crecimiento respecto del año anterior, cifras que pueden aumentar con la puesta en marcha del nuevo centro de cultivos.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario