Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta tailandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tailandia. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 12, 2009

Chile marca el paso en el libre comercio

El reciente anuncio de Chile y Tailandia de iniciar contactos para negociar un Tratado de Libre Comercio ratifica al país suramericano como el referente en la región en el libre comercio y de paso en la puerta de entrada del comercio asiático en Latinoamérica.

Chile es el país del mundo con el mayor número de tratados de libre comercio vigentes en mercados que representan cerca del 90% de la población mundial, lo cual le garantiza un acceso preferencial a casi la totalidad del mercado mundial de bienes y servicios.

Tailandia se ha convertido en el quinto socio comercial de Chile en Asia y su intercambio comercial creció desde 122 millones de dólares en 2000, a 600 millones de dólares en 2007.

Sin embargo, las exportaciones de Chile a Tailandia disminuyeron un 17 por ciento en 2008 debido a la crisis financiera internacional, por lo que se espera que un posible TLC traiga beneficios importantes para ambas economías.

En el 2008, el 33% de las exportaciones chilenas se dirigieron al mercado asiático, siendo China su principal destino con embarques por 10.082 millones de dólares.

En Asia, Chile, tiene en vigencia tratados comerciales con China, Japón y Corea del Sur. ACtualmente se encuentra en sus primeras negociaciones con Vietnam y ya está en su sexta ronda de negociaciones para un TLC con Malasia, que será suscrito probablemente el próximo octubre.

Durante el anuncio del inicio de conversaciones con miras a un tratado comercial, el viceministro de Comercio de Tailandia, Veerasak Jinarat, expresó el interés de su país por contar con la ciudad de Iquique, a 1.857 kilómetros al norte de Santiago, como plataforma de inversiones para Latinoamérica.

Artículo original

jueves, junio 04, 2009

El auge de la comida extranjera en Chile

La cocina internacional ha comenzado a dominar las preferencias de los paladares chilenos. Vea en esta deliciosa nota cuáles son los platos preferidos y por qué.

Click en la imagen para ir al video en CNN Chile


El éxito de la comida peruana en Chile


Astrid y Gastón es el mejor restaurante de la capital, de acuerdo a lo estudiado por la guía Culinary 2009. Y se dedica exclusivamente a cocinar comida peruana.

"Es una comida espectacular, disculpa que te lo diga yo, pero a parte de espectacular tiene mucho sabor, tiene mucha diversidad y es parte de nuestras raíces, de nuestras raíces americanas", dijo el administrador del restaurante, Alejandro Hartmann.

El cronista gastronómico Ruperto de Nola dice que las mejores comidas son la peruana y la mexicana. "Me parece estupenda [la comida peruana]. Porque los peruanos tienen un refinamiento, una tradición y un saber, que nosotros -que siempre hemos sido más austeros y más pobres- nunca hemos tenido. Entonces la influencia que ellos están teniendo sobre nosotros, me parece estupenda. Levanta el nivel", señaló.

Cocina oriental

Los sushi japoneses, la condimentada comina china y la penetrante tailandesa también están comenzando a formar parte habitual de las preferencias del paladar de los chilenos. No sólo se pueden encontrar en restaurantes, sino que muchos de los elementos necesarios para prepararlas se venden ahora en los supermercados.

De acuerdo a la gerente comercial de supermercados Tottus, Claudia Barros, a esos locales se lleva"comida peruana, asiática, china, oriental... de todas partes del mundo [...] Además que estamos pendientes de lo que está pasando en el mundo gourmet. Sobretodo en las visitas a los restaurantes: vemos los que más se están visitando y así traemos todas esas tendencias a los supermercados".

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.