Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta cancelacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cancelacion. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 29, 2009

Chile ratifica ejercicios de la Fach e invita a observadores peruanos

Relacionado: Luego de ser invitados, peruanos exigen que se cambie el nombre al ejercicio - Chile, enemigo absoluto

Nota: Vamos a ver si los peruanos tienen la misma actitud cuando ellos sean los que organizan un ejercicio. Entonces no faltarán los peruanos nacionalistas antichilenos, que dirán que invitar observadores chilenos es invitar espias y una traición a la patria. Por lo menos, se les quita el argumento a los peruanos (aunque también se les da el mensaje que si molestan lo suficiente, se les da pelota), y se les permite "asustarse" en primera fila con las capacidades de la FACH.

Actualización: Luego de que Chile extendiera la invitación a Perú, algunos políticos peruanos comenzaron a exigir que primero se le cambie el nombre al ejercicio.

El ministro Francisco Vidal dijo que esto es una demostración "de máxima transparencia" ante el reclamo de su homólogo limeño.

A pocas horas de que que el ministro de Defensa de Perú, Rafael Rey, pidiera a Chile por segunda vez suspender el ejercicio de la Fach "Salitre 2009" -que se realizará en el norte del país a fines de octubre- para "evitar malentendidos", hoy el ministro Francisco Vidal dijo que la actividad sí se llevará a cabo.

"Dado que mi colega peruano ayer solicitó por segunda vez la suspensión del ejercicio 'Salitre 2009' de la Fuerza Aérea, quiero decirle que el gobierno va a mantener el ejercicio. Este se hará en cielo chileno y sobre territorio chileno y para dar mayor transparencia, la Fuerza Aérea de Chile ha invitado a la Fuerza Aérea del Perú para que envíe observadores para que estén durante el ejercicio. Esta es la demostración de máxima transparencia", señaló, advirtiendo que también está invitado el embajador Carlos Pareja.

En ese sentido, el titular de Defensa insistió en que este ejercicio tiene varios años de trayectoria y que se realiza en conjunto con Brasil, Argentina y en esta oportunidad se invitará a EEUU.

Asimismo, el comandante en jefe de la Fach, Ricardo Ortega, explicó que el ejercicio no tiene afán agresivo si no que es para preparar maniobras ante posibles misiones de paz.

El ministro participó esta mañana en el lanzamiento de un manual didáctico titulado "Ojo con la Fuerza Aérea" preparado por la Fundación Futuro. En la actividad participó la hermana del candidato presidencial de la Coalición por el Cambio, Magdalena Piñera.

Artículo original

lunes, septiembre 28, 2009

¡Insólito! Cierran una cuenta de Gmail que recibió por error datos confidenciales

Un banco estadounidense logró que Google desactive la cuenta por mandato judicial. La entidad envió por equivocación un e-mail con detalles de 1.300 de sus clientes.

Insólito. El banco estadounidense Rocky Mountain logró que Google se vea obligada a cerrar la cuenta de un usuario de Gmail que recibió por error un correo con datos confidenciales de los clientes de la entidad bancaria.

El problema ocurrió en agosto último, cuando un trabajador de la mentada entidad bancaria envió por equivocación un e-mail con detalles de 1.300 de sus clientes a una cuenta de correo, informa Telegraph.

El correo electrónico contenía información de nombres y direcciones de los clientes. Por ello, el banco envió un nuevo correo a la misma cuenta, en la que se exigía la eliminación del mensaje original. Sin embargo, no obtuvo respuesta.

Ante esta situación, el banco Rocky Mountain solicitó a Google que revele la identidad del usuario que recibió el correo electrónico. La empresa respondió que por política de privacidad no puede dar los datos del usuario a no ser que haya de por medio una orden judicial. El gigante informático recibió el requerimiento del juzgado la semana pasada.

"Es indignante que el banco solicite esto, y es inaudito que el tribunal se lo haya concedido" dijo John Morris, del Centro para la Democracia y la Tecnología, al portal MediaPost. "¿Qué derecho tiene el banco de suspender la cuenta de correo electrónico de una persona completamente inocente?", agregó.

Por su lado, Eric Goldman, director del Instituto de Leyes de Alta Tecnología de la Universidad Santa Clara, opina que la orden del juzgado puede tener significantes consecuencias. "Perder una cuenta de correo es algo serio. Es desconcertante pensar que un juez puede ordenar el cierre de una cuenta de correo", apuntó.

De momento, Google ha accedido a desactivar la cuenta, pero ha solicitado permiso a los tribunales para restaurar posteriormente el acceso del usuario.

Artículo original

viernes, septiembre 18, 2009

Ex Canciller peruano García Sayán: Es un disparate pedir a Chile suspender maniobras militares

Relacionado: Ministro de Defensa peruano pide a Chile suspender ejercicio militar

El ex canciller criticó al ministro de Defensa, Rafael Rey, quien ayer exhortó a las autoridades chilenas ´suspender´ el ejercicio militar que tienen planificado en la zona de Antofagasta.



El ex canciller y ex ministro de Justicia, Diego García Sayán, calificó como "un disparate" el pedido del titular de Defensa, Rafael Rey, quien ayer exhortó a las autoridades chilenas "suspender" el ejercicio militar que tenían planificado realizar en la zona de Antofagasta, al norte de su territorio.

"Una de las cosas que no hay que hacer es hacer o decir son disparates y este pedido de "por favor no hagan maniobras militares" pero a título personal, siendo ministro de Defensa es obviamente un disparate. No tiene ningún sentido", señaló García Sayán en RPP.

"Sería muy importante que mientras el país tenga que soportar a un ministro de Defensa como el que se tiene, que se aboque a su trabajo y que realice las actividades que tiene que hacer y que se esperan de su cargo y que aminore estas cosas que eventualmente dice", agregó.

Como se recuerda, Rey Rey reveló que las Fuerzas Armadas peruanas tenían previsto un ejercicio militar para noviembre en Arequipa, pero luego de analizar el caso con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas decidieron dejarlo sin efecto. En tal sentido, exhortó a las autoridades chilenas a imitar lo hecho por el Perú.

Sobre el régimen a terroristas

Por otro lado, Diego García Sayán negó haber flexibilizado el régimen carcelario para terroristas el año 2011, durante su gestión como ministro de Justicia, tal como señaló Rafael Rey.

El ministro de Defensa consideró que esta flexibilización facilitó la salida de la Base Naval del Callao de los manuscritos que sirvieron para la elaboración del libro "De puño y letra", del cabecilla senderista Abimael Guzmán.

"Es increíble, porque se sabe perfectamente que en la Base Naval, donde está recluido Abimael Guzman desde hace 17 años, la custodia nunca estuvo a cargo del INPE, sino a cargo de la Marina. No estoy sindicando a nadie, pero esos son los hechos", refirió García Sayán.

"No hubo ninguna flexibilización. Eso es lo que Rey dice, pero no lo sustenta en ningún elemento. La Base Naval estaba regida por medidas internas dictadas por la Marina, que se fueron flexibilizando en la década del noventa. Lo que es gracioso y absurdo es que este señor (Rey) viva recurriendo siempre a revivir sus obsesiones del pasado con determinadas personas", añadió.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.