Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta italianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta italianos. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 03, 2009

Estudiantes chilenas de DuocUC son seleccionadas para integrarse a laboratorio europeo de diseño

Sólo seis escuelas de Diseño del mundo fueron convocadas por importante industria italiana

Dos alumnas de Diseño Industrial de esta Casa de Estudios son las únicas latinoamericanas que formarán parte de esta experiencia, en la que compartirán junto con representantes de España, Italia, Estados Unidos, Alemania y Singapur.

Las jóvenes de la carrera de Diseño Industrial de DuocUC, Ana María Azócar (Sede San Andrés, Concepción) y Rita González (Sede San Carlos de Apoquindo, Santiago), ambas escogidas por su excelencia académica, son las únicas latinoamericanas que formarán parte de una experiencia profesional de diseño avanzado, organizada por Indesit, el mayor fabricante de electrodomésticos de Italia, a la que sólo fueron convocadas seis escuelas de diseño del mundo.

Para esta iniciativa “Indesit design advance lab”, fueron seleccionados doce alumnos de planteles de España, Italia, Estados Unidos, Alemania y Singapur. La experiencia se desarrollará por cinco meses (mayo a octubre del 2009), en el Instituto de Innovación de Diseño de Milán y en la casa matriz de la industria italiana localizada en Fabriano, con gastos cubiertos por la firma europea.

Mayor fabricante italiano de electrodomésticos

Indesit es la más importante industria de electrodomésticos de Italia y una de las principales de Europa. Destaca mundialmente por el diseño e innovación de sus productos, y cuenta con el “Indesit design advanced lab”, unidad en la cual se centrará el paso de las alumnas chilenas, quienes explorarán y desarrollarán múltiples conceptos y prototipos de diseño para sus diversas líneas de productos.

La compañía cuenta con instalaciones productivas, repartidas en gran parte del Viejo Continente y el mundo, y posee una planta de trabajadores de aproximadamente 17 mil personas.

Escuela de Diseño en DuocUC

Por su parte, la Escuela de Diseño de DuocUC es el centro de estudios con mayor alumnado de Chile en sus diversas especialidades (Industrial, Gráfica, Vestuario). Su director, Carlos Hinrichsen, anunció este reconocimiento internacional y expresó su satisfacción por ser la única escuela de Latinoamérica convocada a la experiencia patrocinada por Indesit. “Creemos que nuestro modelo académico explora el diseño y su aplicación con un énfasis tecnológico, práctico e innovativo que ha ganado prestigio mundial, siendo convocados a proyectos colaborativos con industrias e importantes centros de diseño internacionales, junto a los cuales hemos impulsado la internacionalización de experiencias profesionales de nuestros alumnos”, concluyó.

Artículo original

martes, mayo 12, 2009

Chile fomenta exportaciones hacia Milán y Moscú

La iniciativa, que forma parte de las Semanas de Chile, continuará su expedición productiva en México y los Emiratos Árabes Unidos.

A casi un mes de la realización de las Semanas de Chile en Milán y Moscú, los empresarios sacan cuentas positivas. Y es que, con el objetivo de estrechar lazos comerciales de nuestro país con Italia y Rusia, ProChile organizó diversas actividades culturales, sociales y financieras con dichos puntos de destino.

La iniciativa, permitió que 24 empresas nacionales viajaran hasta Milán para promocionar sus productos y servicios, mientras que otras 9 entidades hicieron lo propio en Moscú.

En Italia, los empresarios chilenos concretaron más de 160 reuniones con organizaciones locales, generando importantes encadenamientos productivos, que aumentarán las exportaciones chilenas en materia de frutas, joyas, servicios medioambientales, productos gourmet, cosmética, entre otros.

Mención aparte para lo ocurrido en Moscú. Y es que en la capital Rusa, las relaciones económicas entre los empresarios europeos y chilenos formaron parte del atractivo acercamiento comercial que, desde abril, se está dando entre ambos países. Iniciativa sin precedentes que genera bastantes expectativas para los rubros de los sectores lácteos, frutas frescas y secas, además de la cosmética.

En este sentido, la directora de ProChile, Alicia Frohmann, aseguró que “los tiempos de incertidumbre son el momento propicio para promocionarse en el exterior. Cuando estuvimos en Moscú, por ejemplo, los rusos nos contaron que Chile es el único país latinoamericano que está haciendo promoción en este momento”.

Asimismo, agregó que “en Rusia, puntualmente, tuvimos una excelente experiencia, ya que pese a que el país experimentó durante el primer trimestre una contracción de su economía del orden del 9.5%, los empresarios que nos acompañaron a Moscú tuvieron muy buenas reuniones de negocios, con expectativas a corto plazo”.

Las expediciones productivas organizadas por ProChile, continuarán los días 23, 24 y 25 de junio en el Distrito Federal (México), mientras que el 18, 19 y 20 de octubre se efectuarán en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

Artículo original

viernes, marzo 27, 2009

Italia apoya ingreso de Chile a la OCDE

Santiago de Chile.- Italia apoyará la pretensión de Chile de ingresar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a los países más avanzados y desarrollados del planeta, informaron hoy fuentes oficiales.

Así consta en el "Plan de Acción Conjunto Chile-Italia" que firmaron el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y su homólogo italiano, Vincenzo Scotti, tras una reunión que mantuvieron este jueves en Santiago.

El plan pretende reforzar la cooperación en los ámbitos político, comercial, medioambiental y cultural, en este caso con colaboración en educación y en actividades conjuntas para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Chile, el próximo año.

En el ámbito comercial, contempla el apoyo en la negociación que Chile efectúa para su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), compuesta por 30 países y cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

Asimismo, busca facilitar la instalación de oficinas comerciales, la cooperación entre las pequeñas y medianas empresas, la búsqueda de fórmulas de consenso para el éxito en las negociaciones de la Ronda de Doha y el apoyo a foros y encuentros empresariales.

En el ámbito político, el plan estipula que ambos países fomentarán la evaluación y el análisis conjunto de la agenda internacional, buscando de esta forma posiciones comunes a los asuntos de interés global.

El programa asigna igualmente un especial énfasis a la cooperación orientada al desarrollo de energías renovables no convencionales, a la biotecnología y a soluciones para un desarrollo respetuoso del medioambiente.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.