Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta invension. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta invension. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 28, 2009

Estudiantes talentosos muestran sus innovaciones en feria tecnológica

Este encuentro tecnológico reunirá toda la creatividad de alumnos de distintas ciudades de Chile, además de estudiantes y egresados de Inacap.

Una chimenea solar eólica, una almohada 'cuenta cuentos', un vehículo pequeño con cámara para vigilar el hogar desde cualquier lugar y un sistema térmico para viviendas sociales, son sólo algunos de los 36 innovadores proyectos que se presentarán en la 10ª Competencia de Proyectos Tecnológicos, que se realizará en la sede Renca de Inacap, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.

Alumnos de enseñanza media de colegios de distintos lugares de Chile –como Chillán, Copiapó, Osorno y Antofagasta, entre otros-, y estudiantes de Inacap, son los creadores de estas innovaciones tecnológicas para el desarrollo sustentable. Todas las ideas buscan ser un aporte al desarrollo social y medioambiental de sus comunidades.

En sus tres jornadas, la feria espera reunir a más de 5 mil visitantes.

La competencia de Proyectos Tecnológicos es una actividad anual impulsada por Inacap, que busca promover entre los jóvenes el emprendimiento y el desarrollo de la innovación tecnológica, que pueda ser aplicada en la industria o en la elaboración de productos de consumo masivo.

Luego de los dos primeros días de exhibición, el jurado –compuesto por cinco especialistas externos y uno de la institución- elegirá a los tres mejores proyectos en las categorías Tecnologías Aplicadas, Servicios y Colegios. En la muestra podrán participar alumnos de enseñanza media, junto a alumnos y ex alumnos de Inacap, y culminará con una ceremonia que tendrá lugar el viernes 2 de octubre.

NOVEDOSAS IDEAS

Algunas de las ideas innovadoras que se presentarán son:

  • Delicias tecnológicas: Proyecto que pretende enseñarle a la comunidad, cómo alimentarse sanamente con productos beneficiosos y altos en nutrientes. Considera la creación de un 'bombón de apio'.
  • Secador solar de madera: El secador consta de un termómetro, higrómetro ambiental, barómetro y un ducto de extracción de vapor con sistema mecánico de apertura (por presión generada). Se controla la temperatura alcanzada, humedad ambiental, % de humedad de madera inicial y final, tiempo de secado de madera y volumen de madera óptimo.
  • Purificador de Agua Automatizado: El objetivo de este proyecto, es purificar las aguas que se encuentran en un nivel muy alto de contaminación, para poder satisfacer la necesidad de las personas que consumen agua de norias en sectores rurales.
  • Almohada cuenta cuentos: Diseñada para niños entre 1 y 9 años. Su forma es similar a las utilizadas actualmente, pero tiene en sus extremidades mini parlantes y un sistema MP3 que ayudan a lograr el sueño de los niños.

Más información en: www.inacap.cl/competencia2009

Artículo original

martes, septiembre 22, 2009

El mejor invento para las mujeres que quieren hacer pis de pie

Cuantas veces no han escuchado a la mujer quejarse por la facilidad “Relativa” de los hombres para liberar aquellas pequeñas contingencias que ocurren cuando tomamos mucha agua (o cualquier otro liquido).

Les presento el nuevo aditamento femenino que funciona para que puedan liberar ellas sus necesidades sin tener que buscar un sanitario donde sentarse.

La principal falla que maneja la estructura femenina, es la válvula de escape que se encuentra en dirección al piso, y no existe hasta la fecha ropa que tenga una manera de liberar ese espacio (como en el caso de los hombres con la cremallera).

Bueno, Básicamente el nuevo invento consiste en una pequeña caja con una abertura grande en un lado, mientras que por el otro existe un pequeño orificio por donde desembocan los desechos liquidos, esta caja que al parecer se coloca debajo del aparato reproductor femenino (lo escribo así para evitar posibles quejas jeje) por la parte de la abertura más grande y así evitar el despojarse por completo de la ropa, permitiéndoles también hacer sus necesidades de pie como cualquier hombre. Aquí el enlace de la fuente de referencia.

Aunque estoy deacuerdo con la igualdad entre generos esto me parece un poco hilarante, dado el caso que algunas de mis amigas solian tener este tipo de quejas. Ahora, con este invento todo ha de cambiar para bien y decir adios a esas molestas criticas.

Artículo original

lunes, septiembre 14, 2009

Chilenos crearon innovador método para ahorrar agua en Santiago

  • El sistema administra y raciona el flujo de agua en la red hídrica.
  • Actualmente se está implementando la Escuela República de Colombia.
El agua es un recurso limitado y el uso indiscriminado que a diario hacemos de ella, nos está pasando la cuenta: simplemente se está acabando. En diversas instituciones, tanto modernas como antiguas, existe una gran pérdida del vital elemento, ya sea por filtraciones, uso indiscriminado o tecnologías que vacían estanques sin mayor ordenamiento.

Frente a este panorama, un grupo de jóvenes chilenos de la empresa Le Fontaine creó un innovador proyecto que permite ahorrar hasta un 70 por ciento del consumo de agua en edificios públicos y liceos Municipales, el que se instala en las cañerías y se regula con un software externo.

"El sistema administra y raciona el flujo de agua en la red hídrica de diversos establecimientos (educación, edificios públicos o privadas), sin afectar la operatividad y demanda diaria. Funciona mediante un equipo C.I.R. (Control inteligente de Recursos), regulando la presión de agua potable, provocando tres estados: horarios de alta presión, baja presión y suspensión total de agua en la entidad a intervenir", explicó a Cooperativa.cl el creador y gerente de la empresa La Fontaine, Juan Manuel López.

Actualmente el sistema por primera vez lo implementando Municipalidad de Santiago en la Escuela República de Colombia, en un plan piloto, el que ha tenido excelente resultados y ha permitido ahorrar no sólo agua, sino también dinero.

"Podemos perfectamente utilizar este sistema en los 45 Liceos de Santiago. Con el Plan Piloto en la Escuela República de Colombia en Santiago se ahorro un total de 71 por ciento de la cuenta de agua. Es un completo éxito", comentó José Alessandri, concejal de Santiago.


Utilizar el software permitiría destinar esos fondos ahorrados para situaciones más urgentes "como atender situaciones de salud o seguridad. Concretamente, podremos obtener más de 500 millones de pesos para municipio de Santiago sin pedirle plata a nadie", explicó Alessandri.

"En momentos de crisis, hay que ser ingeniosos y esta medida es ideal para ahorrar y optimizar los siempre escasos recursos de la Municipalidad de Santiago", agregó.

Gracias a los excelentes resultados que ha tenido el plan piloto, el concejal pedirá a la Ministra de Educación y al alcalde de Santiago Pablo. Zalaquett que el sistema sea instalado en forma urgente en los principales liceos de la capital y regiones.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.