Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta texto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta texto. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 31, 2009

Mensajes de texto afectan mente de niños

Un estudio observó que los niños que usan mucho los mensajes de texto de los celulares son "más rápidos, pero menos precisos".

Investigadores australianos estudiaron a 317 jóvenes de entre 11 y 14 años.

La idea era observar los daños a la salud que implica el uso de los celulares, un tema muy actual dada la cantidad de jóvenes que utilizan estos aparatos, pero poco conocido aún.

De acuerdo con el estudio, publicado en la revista científica Bioelectromagnetics, las radiaciones que emiten los celulares al enviar un mensaje de texto (SMS) es sólo el 0.03% de las que emiten al realizar una llamada telefónica.

Visto de esa manera, los SMS serían más seguros que las llamadas. "No creemos que los celulares fríen el cerebro", graficó a la revista ABC Science el epidemiólogo Michael Abramson, quien dirigió el estudio.
Más rápidos, pero menos eficaces

Sin embargo, el equipo de investigadores de la Universidad de Monash descubrió otro fenómeno.

Pidieron a los niños que respondieran una batería de preguntas. Los niños que más utilizaban el teléfono, y en especial los mensajes predictivos (el modo que completa automáticamente las palabras) terminaban los cuestionarios más rápido, pero con más respuestas incorrectas.

El Dr. Adamson dijo que el uso este modo de mensajes podría "hacer que los niños sean más rápidos, pero también más imprecisos".

"Si estás acostumbrado a tipear unas letras y que la palabra se complete sola, tiendes a esperar que todo funcione así".

Abramson y su equipo se sorprendieron al ver que el 94% de los niños usaban teléfono celular.

Artículo original

jueves, marzo 05, 2009

Toledo es responsable del 70% del TLC con Chile

El gobierno de Alejandro Toledo es responsable de más del 70% del texto del Acuerdo de Complementación Económica con Chile (ACE) y su actitud de cuestionamiento a este documento es a todas luces una posición oportunista con la finalidad de ganar figuración mediática y réditos electorales, sostuvo el congresista Rolando Sousa, de las filas del fujimorismo.

“El señor Toledo ya nos tiene acostumbrados a que cada vez que viene al Perú, aunque sea de paso, arma un globo de ensayo para mantenerse vivo mediáticamente. Ahora ha elegido el tema del tratado de libre comercio no porque esté interesado en sus beneficios o perjuicios, o para defender lo que sería lo correcto, porque su gobierno fue autor de por lo menos el 70% de este documento”, dijo.

Recordó que en julio del 2006, cuando Toledo debía entregar el gobierno, el ACE se encontraba prácticamente concluido y el gobierno entrante de Alan García solo tuvo que asumirlo y aprobarlo al mes siguiente, por esta razón resulta inadmisible que el señor Rodríguez Cuadros salga a marcar distancias cuando debió hacerlo en los días en que ellos lo estaban redactando y entregando al gobierno entrante.

Respecto del actual documento, precisó que el régimen del presidente García le ha agregado dos negociaciones: la de revalidación de títulos profesionales y sobre productos genéticos o autóctonos, pero las restantes negociaciones de su texto son de exclusiva responsabilidad del ex mandatario Alejandro Toledo.

En su momento, agregó, en el 2006 hicimos reparos a la Cancillería respecto de algunos términos, como soberanía, interés nacional, y fueron oportunamente absueltos, pero ahora los toledistas asumen estos mismos reparos como si se tratara de un tratado de límites, que no lo es porque es un tratado comercial. “Este no es tratado de límites, es una prolongación de un tratado comercial”, insistió.

Artículo original

Nota: ¿A qué partido o de qué gobierno fueron participes los que hoy acusan de traición al gobierno peruano, por firmar un TLC con Chile? ¿De qué gobierno fue Canciller Manuel Rodriguez Cuadros? ¿Ministro de Defensa, Chiabra? ¿Ministros, Waiman y Ferrero? Esos mismos que hoy acusan que el TLC es perjudicial para el Perú, una traición, y que se muestran más nacionalistas que nunca.... TODOS FUERON PARTICIPES DEL GOBIERNO DE TOLEDO. Esos personajes, han sido los mismos que impulsaron la demanda marítima peruana, que levantaron la disputa por el pisco (cuando en Chile se ha producido y consumido inmensos volúmenes de pisco -en comparación a Peru- por muchísimo tiempo... pero ellos levantaron todo un carnaval a partir de 2002), que impulsaron polémicas por las chirimoyas, lúcumas, por una supuesta apropiación chilena del Suspiro Limeño (¿que clase de apropiación es que una empresa NEOZELANDESA, que opera en Chile, registre la GRAFICA DE UNA ETIQUETA con un producto llamado ¡SUSPIRO LIMEÑO! si si quiera lo hubieran llamado "SUSPIRO A LA SANTIAGUINA" SE PODRIA DECIR QUE ES UNA APROPIACION... y sin considerar siquiera que un producto como un postre ¡NO ES PATENTABLE! o que es tan absurdo que los peruanos critiquen que en Chile se venda Suspiro LIMEÑO, como si los italianos lloriquearan porque en Perú se comen pastas o pizza, o que los norteamericanos acusaran apropiación por parte de Perú, porque en Lima se venden Hot Dogs y Hamburguesas). Ese es el nivel de IRRACIONALIDAD y demagógia populista antichilena a la que grandes masas de peruanos se han entregado a ojos cerrados. Se han puesto "en manos" de un grupete de manipuladores ultranacionalistas, que actuan motivados por resentimientos (¿?) o simplemente por interéses particulares (ganar votos) para las próximas elecciones peruanas de 2011. Lamentablemente, la escasa educación de vastos sectores peruanos, y la constate utilización del antichilenismo por parte de los políticos peruanos los hace presa fácil.
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.