Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta telefonica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta telefonica. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 20, 2009

Chile incorporaría a dos nuevos jugadores en telefonía móvil

Nota: Lo que falta en el mercado de los proveedores de internet, es que el Estado los obligue a someterse a una auditoria frecuente, realizada por empresas externas, que midan las velocidades reales ofrecidas por cada empresa en sus enlaces nacionales e internacionales. De manera que los usuarios podamos conocer de empresas de menor tamaño que puedan ofrecer planes atractivos y que hoy no se pueden dar a conocer por la capacidad publicitaria de las grandes empresas como VTR y Telefónica. Eso haría el terreno de juego más plano y ayudaría a aumentar la competencia y mejorar la calidad de los servicios.

El mercado chileno de telefonía móvil tendría dos jugadores más tras el ingreso de Nextel y VTR Móviles como proveedores de servicios de tercera generación (3G), dijo el lunes una fuente cercana a las negociaciones.

El mercado chileno de telefonía móvil es liderado por Movistar, de la española Telefónica, seguido por Claro de la mexicana América Móvil y de la local Entel.

Nextel y VTR Móviles, ambas de capital estadounidense, fueron las únicas firmas que presentaron postulaciones a la licitación de tres bloques de 30 megahertzios de telefonía móvil 3G, con lo que automáticamente ingresaron al mercado.

"Fue la apertura de las postulaciones y las propuestas de Nextel y VTR Móviles cumplen los requisitos técnicos (...) Es un hecho que los dos jugadores entran al mercado de telefonía móvil", dijo una fuente cercana a las negociaciones.

"Ahora viene el estudio de la propuesta técnica para confirmar, lo que dura 60 días (...) después se reciben las propuestas económicas", añadió.

La fuente dijo que la ley impide que una operadora tenga más de 60 megahertzios, por lo que una de las dos oferentes se llevará dos bloques y la segunda un tercero.

VTR Móvil es propiedad de VTR, el mayor proveedor de televisión pagada y es filial en Chile de Liberty Global Inc. Nextel opera en el país frecuencias de radio y siempre mostró su interés por entrar al mercado de telefonía móvil.

La telefonía móvil en Chile ha tenido un explosivo crecimiento en los últimos años y tiene una penetración cercana al 100 por ciento, por lo que analistas consideran que nuevos jugadores no tendrán mucho campo de acción.

Artículo original

jueves, mayo 07, 2009

Telefónica anuncia banda ancha gratis para acceder a todos los sitios nacionales

Pasado este mediodía, la empresa de comunicaciones dio a conocer el revolucionario anuncio, que permite a los usuarios entrar a internet sin costo para navegar en todos los sitios chilenos.

Telefónica cumplió este mediodía su tan esperado anuncio que prometía "cambiar" la banda ancha en Chile. La empresa, a partir de ahora, comenzará a ofrecer acceso gratuito a internet para toda la población, pero sólo para navegar en los sitios webs chilenos o que están alojados en el país.

El anuncio, que promete marcar un antes y un después en la batalla por la banda ancha, fue dado a conocer por el gerente de Telefónica, Oliver Flögel, quien adelantó detalles de cómo será la operación.

COMO ACCEDER

Para tener acceso a la navegación gratuita, es indispensable contar con una cuenta de "post pago" de un servicio de telefónica, es decir una cuenta tradicional de teléfono que se paga con posterioridad al uso del servicio. Quienes cumplan con ese requisito, tendrán que comprar en el mercado un modem especial distribuido por telefónica y que permitirá tener acceso a la red de manera libre. El modem tendrá un costo de $29.900 y brindará un acceso a la red a una velocidad de 300 Kbps.

Quienes deseen tener acceso a la red mundial, es decir fuera de Chile, tendrán la opción de comprar una tarjeta de prepago, que tiene un costo de $1.500 y entrega full acceso a la red por 24 horas, a una velocidad de 1 Mbps.

Articulo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.