Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta lanzacohetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lanzacohetes. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 03, 2009

Chávez envuelto en tráfico de armas a FARC

- Relacionado: Gobierno chileno "preocupado" por bases norteamericanas en Colombia

Nota: Ante estos hechos y otros que involucran al presidente Correa de Ecuador con los guerrilleros colombianos de las FARC, el gobierno chileno mantiene total silencio, aunque sí critica que EEUU mueva tropas y aviones que ya tenía en Ecuador hacia Colombia. ¿No es una amenaza regional que un gobierno entregue armas a los guerrilleros en el país vecino? ¿Por qué el doble standard?

Ministro de Interior venezolano califica acusaciones de “show mediático”. Gobierno colombiano y sueco investigan cómo lanzacohetes y armas antitanques -vendidas a Venezuela- llegaron a manos de los guerrilleros.

El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, afirmó el lunes que varias armas que un país europeo “le vendió a Venezuela aparecieron en manos de las FARC. Esto no es algo nuevo y creo que requiere muchísimo mayor cuidado y una vigilancia extrema”.

Las declaraciones dadas a Caracol Radio se suceden a la denuncia que el domingo hizo el presidente Álvaro Uribe, acusando a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de comprar lanzacohetes de largo alcance y reclamó por ello a los países vendedores de armas, aunque no citó a ninguno.

Uribe, señaló que su gobierno ha verificado que “grupos terroristas han adquirido lanzacohetes de marca en los mercados internacionales” y que ante ello se ha quejado “a través de los canales diplomáticos ante los respectivos países”.
“show mediático”
Por su parte el ministro venezolano del Interior, Tarek El Aissami, dijo que la incautación a las FARC de armas suecas supuestamente vendidas al Ejército venezolano forman parte de un “nuevo show mediático”.

“No nos extrañaría que nuevamente la fuente sea la supercomputadora de ‘Raúl Reyes’ (jefe guerrillero muerto en un ataque del Ejército colombiano el año pasado) en la que aparezca un archivo con una configuración extraña”, dijo el ministro.

El ministro El Aissami se refirió al asunto de las armas suecas en manos de las FARC en rueda de prensa que ofreció en Puerto Cabello, en el céntrico y norteño estado de Carabobo.

En la reunión el ministro informó a los periodistas de la incautación por parte de las autoridades venezolanas de 1.129 kilos de cocaína colombiana destinados a México y EE.UU.

“Da risa, lo asocian con esos temas de ficción, de Supermán, de Supermarihuana y Supercomputadora; parece una película barata del gobierno norteamericano y lamentablemente de los pitiyanquis de la región”, ironizó El Aissami.

“¡Qué falta de seriedad! Cuando el gobierno de Hugo Chávez responde con resultados en materia antidrogas, se pretende descalificar sobre la base de infamias, mentiras y acusaciones que rayan en lo ridículo”, añadió el ministro.

Agregó que será el presidente Hugo Chávez quien, a través de la Cancillería, responda “a las peticiones del gobierno colombiano en esta materia” sobre el supuesto desvío de esas armas a las FARC.

Datos

Trato. El diario colombiano El Tiempo publicó un artículo, citando a altas fuentes del Ejecutivo, en el que destacaba que el Gobierno analiza “información confiable” que señala que las FARC concretaron un negocio para adquirir misiles rusos a través de contactos en Venezuela.

Más armas. La revista Semana también reveló que en dos operaciones en el 2008 el Ejército halló varios lanzacohetes suecos en manos de las FARC.

Suecia también investiga

El gobierno de Suecia está investigando, junto con el Ejecutivo colombiano, la posesión por las FARC de armas producidas en ese país europeo, informó la emisora de radio sueca Sveriges Radio.

El Ejército colombiano incautó recientemente lanzacohetes, producidos en Suecia, en uno de los campamentos de la guerrilla de las FARC, según publicó la revista británica Jane’s, especializada en defensa.

De acuerdo con ese medio, las armas habrían sido producidas por la firma sueca Saab Bofors Dynamics y vendidas originariamente al ejército de Venezuela. El director general del Órgano de Inspección de Productos Estratégicos sueco –encargado de supervisar las exportaciones de armas–, Jan-Erik Lövgren, explicó a la misma radio que Suecia no exporta armas a Venezuela desde el 2006.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.