
De nunca acabar. Dos mayores de la Fuerza Aérea perdieron la vida ayer luego de que el helicóptero M-17 en el que viajaban fuera derribado por armas de fuego de elementos subversivos en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), cuando se prestaban a rescatar a tres soldados del Ejército heridos durante un ataque perpetrado unas horas antes.
El ministro de Defensa, Rafael Rey, informó ayer que fueron enviados dos helicópteros a la zona en conflicto para recoger a los tres heridos. Uno de ellos fue derribado cuando se disponía a aterrizar.
Producto del ataque perdieron la vida los mayores FAP Ángel Bejarano Pacheco y Jorge Sánchez Pérez, además el comandante del Ejército Eric Pasquel Alfaro resultó herido.
“La manera más eficaz de evitar estos enfrentamientos es retirarnos por completo de la zona, ¿eso es lo que el Perú quiere?, ¿eso es lo que debe hacer el Estado peruano?, ¿eso es lo que el gobierno debe hacer?, ¿eso es lo que nuestra Fuerza Armada debe hacer? La respuesta es no, tenemos que estar ahí”, refirió Rey.
“Amenaza”
Consultado por EXPRESO sobre si esta nueva seguidilla de ataques subversivos representa una amenaza para el país, el titular de Defensa consideró que sí.
“Mientras amenacen la vida de una sola persona, para mí constituye un peligro, no para el país, no para la democracia, pero sí para una parte del Perú”, dijo.
Rey además aseguró que el rescate de los dos mayores FAP fallecidos y de los heridos se hará de todas maneras “en el momento preciso” pero sin informar a la opinión pública para que no pueda ser mal utilizado por los subversivos.
El ministro además consideró que de todas maneras las acciones en el VRAE son muy riesgosas, pues esta zona está prácticamente tomada por remanentes de Sendero que se han aliado al narcotráfico.
Armas robadas a las FF AA
Fuentes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informaron que las armas que derribaron el helicóptero M-17 habrían sido unas PKM que fueron robadas por los terroristas en octubre de 1999, cuando éstos derribaron un helicóptero en el que se trasladaba el general EP Eduardo Fournier. Otra arma podría haber sido una RPG Intralaser.
Las mismas fuentes cuestionaron que el ministro Rafael Rey haya anunciado la mañana de ayer que se iba a rescatar a los tres heridos en esta zona, cuando bien se sabe que todas las operaciones con helicópteros son “confidenciales”.
El dato
La operación de estos dos helicópteros era para rescatar a los tres soldados que quedaron heridos luego de un enfrentamiento de militares con remanentes senderistas en Junín, ocurrido el martes en la noche.
Artículo original