Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta democratica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta democratica. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 02, 2009

Mezquindad infantil o bananerismo chavista

- Relacionado: Aprendan a aceptar y respetar las críticas - Frei "censura" a Chilevisión... hace meses

Nota: Harto "fulero" el intevencionismo electoral de la Concertación. Lanzar una cadena nacional justo mientras proclamaban a Piñera, demuestra un grado de desesperación total, pero además, un nivel de mezquindad y falta de dignidad tremenda (imagino que Chavez comenzó con este tipo de cosas en Venezuela, para silenciar a sus opositores). La verdad, no estoy ni ahí con la proclamación de nadie en particular (no estaría ni opinando sobre esto si no fuera por la actuación de la Concertación), pero me molesta el abuso, especialmente cuando se usa al Estado -que nos pertenece a todos- para llevarlo acabo. La Concertación ha perdido toda verguenza y respeto por la democracia, y le falta el respeto al 70% de los ciudadanos que no apoyan a su candidato, Eduardo Frei; este intervencionismo no sólo va a afectar a Piñera, si no a todos los demás candidatos (que suman cerca del 70% de los votos). Es una injusticia perpetrada con nuestros propios recursos y aparato estatal, y la presidenta, por dignidad y respeto a su alta investidura, no debería prestarse para jugarretas de tan poca monta. La han mal aconsejado los mismos que han mal aconsejado a Eduardo Frei, y que creen que Chile sigue siendo el país del Si y del No... o mejor dicho, desean que Chile siga siendo el país del Si y del No. Nos quieren dividir entre chilenos buenos y malos, con el único propósito de justificar su existencia como agrupación política y su perpetuación en el poder. En vez de hacer propuestas atractivas para el futuro, pretenden asustarnos y acallar a sus opositores y disidentes (que se retiran de la Concertación o son expulsados). Por lo menos yo, no me voy a callar acerca de esto. Rechacé a Pinochet, y no puedo callar que me indigna que 20 años después otros -corrompidos por el poder- pretendan silenciar a sus opositores (vaya inconsecuentes). Si ellos quieren ser unos hipócritas y perder toda moral con tal de apernarse en el poder, alla ellos. Yo y muchos optamos por la consecuencia. Lo que hacen es un abuso y una inmoralidad, y los ciudadanos que creemos -de verdad- en la democracia, sólo podemos denunciarlos. Esta clase de políticos y política, le hacen DAÑO A CHILE, no a un candidato en particular (y nos pone al nivel de republiqueta bananera, ¿hace este tipo de cosas el gobierno de España, Alemania o Inglaterra? No, pero Hugo Chavez... Sí).

La Presidenta de la República Michelle Bachelet, realizó una cadena nacional que comenzó a las 20.50 horas, para dar inico a los festejos del Bicentenario, donde recordó las medidas implementadas por el país para sortear las crisis financiera mundial, la pandemia del virus AH1N1 y repasó parte de algunas iniciativas implementadas recientemente como la promulgación de la ley que institucionaliza el sistema de Protección social y el subsistema Chilecrece Contigo, el pago de nuevos aguinaldos y la entrada en vigencia de la nueva fase de la reforma previsional.

"Estamos comenzando a ver la salida de una etapa muy difícil que hemos tenido que enfrentar como país. Concluyeron precisamente los meses más duros del año, dos amenazas generadas afueras de nuestra fronteras, pero que tuvieron un fuerte impacto en Chile. Me refiero a los efectos de la crisis económica internacional y a la pandemia del virus de influenza humana", señaló la Mandataria.

"El invierno está llegando a su fin. Al iniciar septiembre puedo afirmar con satisfacción que lo peor ya pasó y que debemos preocuparnos ahora de consolidar las bases de lo que será nuestra recuperación. Este septiembre será muy especial. Al celebrar las Fiestas Patrias, estaremos dando comienzo también al año del Bicentenario de la Independencia. Será un año de celebración, pero también de inspiración. Será el momento de hacer el balance de lo que hemos construido en 200 años y de recordar la contribución hecha por muchos compatriotas al progreso concreto del país", agregó.

Además anunció la entrega de un ajuar para cada recién nacido en el sistema público.

"A fines de septiembre, comenzaremos a hacer entrega a todos los niños y niñas que nazcan en algún establecimiento del sistema público de salud de un ajuar completamente equipado. No fue fácil concretar este compromiso debido a que las inmensas cantidades requeridas no estaban disponibles en el mercado local. Este ajuar será una importante ayuda para las familias ante la llegada de un nuevo miembro y, al mismo tiempo, garantizará mejores condiciones de protección y cuidado al recién nacido. Con ello estaremos haciendo un aporte más al fortalecimiento de nuestro sistema de protección social", explicó.

Junto con esto, afirmó que "tenemos grandes tareas por delante en el marco de la celebración del Bicentenario, iniciativas de participación, de obras materiales, de proyectos culturales, de fiestas populares".

La Mandataria finalizó su mensaje realizando un llamado de celebración a toda la ciudadanía. "Chilenas y chilenos, tenemos derecho a celebrar", puntualizó.

Artículo original

jueves, junio 04, 2009

20 años de la masacre en la Plaza Tiananmen, China

Hace 20 años, miles de jóvenes chinos se reunieron en la Plaza Tiananmen a pedir libertad y democracia. Fueron masacrados y borrados de la historia China.

Hoy se cumplen 20 años desde ese día, y el gobierno chino ha bloqueado el acceso a internet, impedido en envío de mensajes de celular, prohibido el acceso de la prensa a la Plaza Tiananmen, etc.

En China está prohibido referirse a esos hechos, y muchos jóvenes chinos ignoran que esto alguna vez sucedió. No dejemos que ese ejemplo de lucha por la libertad y la democracia sea olvidada bajo las botas implacables de una dictadura totalitaria comunista.

Lamentablemente, los gobiernos (y aquellos que declaran haber luchado por recuperar la democracia en sus países), hoy no dicen nada sobre los países gobernados por dictaduras totalitarias, se dejan presionar por conveniencias económicas, políticas y lealtades malentendidas, olvidándose de los principios (que deben ser intransables para ser tales, si no, no pasan de ser posturas de "marketing político" para ganar votos).



El video está acompañado por la arenga de Mario Savio "the operation of the machine" (la operación de la máquina):

There is a time when the operation of the machine becomes so odious, makes you so sick at heart, that you can't take part; you can't even passively take part, and you've got to put your bodies upon the gears and upon the wheels, upon the levers, upon all the apparatus, and you've got to make it stop. And you've got to indicate to the people who run it, to the people who own it, that unless you're free, the machine will be prevented from working at all!

Hay un momento cuando la operación de la máquina se hace tan odiada, te hace sentir tan enfermo del corazón, que no puedes tomar parte en eso; que no puedes incluso ser parte pasiva, y que tienes que poner el cuerpo enfrentando a los engranajes y a las ruedas, enfrentando a las palancas, enfrentando a todo el aparato, y tienes que hacerlo detenerse. Y tienes que mostrarle a las personas que lo hacen funcionar, a sus propietarios, que a menos que tú seas libre, ¡la máquina estará imposibilitada del todo para funcionar!
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.