Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta cura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cura. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 14, 2009

Descubrimiento argentino abre horizontes contra cáncer, diabetes y artritis

Colaboración de ASTOR

Un descubrimiento sobre el mecanismo que frena la acción del sistema inmunológico del organismo puede resultar clave en el tratamiento del cáncer, diabetes, artritis y esclerosis múltiple, informó el lunes un instituto científico estatal en Argentina.

“Encontramos los engranajes moleculares que hacen que el sistema inmune se desactive”, dijo en rueda de prensa Gabriel Rabinovich, coordinador del equipo de científicos del estatal Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), autor del hallazgo.

El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista británica Nature Inmunology y realizado por el Ibyme, en cooperación con la Academia Nacional de Medicina.

El descubrimiento es considerado clave para poder silenciar la respuesta inmunológica en los casos en que el sistema de defensas del organismo, vital para el combate a virus, bacterias y células tumorales, continúa actuando cuando no es necesario y resulta contraproducente.

“A la luz de estos resultados sería posible anticipar nuevos horizontes terapéuticos en diferentes patologías inmunológicas”, se señaló en un informe oficial, firmado por Rabinovich y otro de los científicos, Juan Martín Ilarregui, en cuya tesis se basó el estudio.

El descubrimiento podrá ser usado además en sentido contrario, es decir, para activar la respuesta del sistema inmunológico, por ejemplo, en el ataque a tumores, se agregó.

Artículo original

domingo, julio 26, 2009

Chilenos investigan proteína que actúa suprimiendo tumores

Científicos de la Universidad de Chile encontraron que la Caveolina, proteína ubicada en la membrana externa de la célula, elimina tumores en la etapa inicial de algunos cánceres.

Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, encabezado por el doctor Andrew Quest, se ha dedicado a estudiar la función de la Caveolina, proteína ubicada en la membrana externa de la célula, que elimina tumores en ciertos tipos de cáncer, entre ellos el de colon.

Los estudios han dado origen a varias publicaciones en prestigiosas revistas internacionales, entre éstas la 'Molecular Biology of the Cell', y han permitido desentrañar los mecanismos que explican la supresión de tumores.

"Hemos podido demostrar que la Caveolina sí actúa como supresor de tumores pero en las etapas iniciales del cáncer, por el contrario, en momentos más avanzados puede marcar un mal pronóstico para el paciente", dijo el doctor Quest, académico del Programa de Biología Molecular y Celular del Instituto de Ciencias Biomédicas.

Las investigaciones han indagado que cuando hay un cáncer, al menos en la etapa inicial de la enfermedad, la Caveolina está disminuida o silenciada. Esta necesita de un 'socio estratégico', que es otra proteína llamada Ecadherina, para proteger a la célula de la enfermedad.

De hecho, en células en que se propaga el foco canceroso no basta con suministrar la proteína Caveolina para disminuir la proliferación del tumor, ya que al no estar presente Ecadherina, la acción de Caveolina resulta inútil. Estas dos proteínas "secuestran" a otra proteína que favorece la sobrevivencia celular y que promueve la formación de tumores.

Las investigaciones del equipo, que se prolongan desde hace 10 años, eventualmente, pueden favorecer el desarrollo a futuro de una terapia adecuada de acuerdo al estado de avance de la enfermedad. Pero para poder llegar a la aplicación de una medicina concreta que supriman los tumores, los científicos tienen que conocer primero estos mecanismos a lo que están abocados.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.