Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta barata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta barata. Mostrar todas las entradas

martes, julio 07, 2009

Estudio muestra que Santiago es una de las ciudades más baratas del mundo para vivir

- Relacionado: Santiago segúnda capital sudamericana más barata para vivir, según el banco suizo UBS


Según un estudio de la consultora Mercer, la capital chilena tiene el lugar 128 entre 143 ciudades estudiadas en cuanto a los precios de ítemes como arriendo, transporte, comida y entretenimiento.

Santiago es una de las ciudades más baratas del mundo para vivir. Así lo concluyó un estudio de la consultora Mercer, el cual tomó en cuenta 200 ítemes, entre ellos arriendo, transporte, comida, vestimenta y entretenimiento. De las 143 ciudades estudiadas, la capital chilena se ubicó en el lugar 128, lo que representó una caída de 36 puestos respecto del ranking de 2008, cuando ocupó el lugar 92 a nivel mundial.

La puntuación de Santiago fue de 63,5, mientras el primer lugar lo obtuvo Tokio con 143,7, es decir más del doble del costo de vida en la capital chilena. Entre los ítemes considerados hay elementos tan rutinarios como el costo de un cd, una taza de café y una bolsa de tallarines.

En América Latina la urbe más cara es Caracas, la cual ocupa el puesto 15 en el ranking. Según explicaron los expertos de Mercer esto se debe a la alta inflación en bienes y servicios. El mismo fenómeno lo sufre Buenos Aires, la cual ocupa el lugar 112.

Por su parte, Sao Paulo y Río de Janeiro disminuyeron varios puestos respecto de 2008, pasando del 25 al 72 y del 31 al 73, respectivamente. Bogotá pasó de ser la 87 más cara del mundo en 2008 a la 120 este año. Según el estudio, los mercados de arriendo se han mantenido saludables en América Latina e incluso han aumentado sus ingresos a pesar de la crisis económica mundial.

Moscú se sigue manteniendo como una de las ciudades más caras del mundo, con el puesto tres, mientras Johannesburgo reemplazó a Asunción como la urbe más barata del mundo. El estudio explica que este fenómeno se debe a los efectos que ha tenido la crisis económica en los precios de la capital rusa.

Ranking completo

Ranking de ciudades

1 Tokio (Japón)
2° Osaka (Japón)
3° Moscú (Rusia)
4° Ginebra (Suiza)
5° Hong Kong (Hong Kong)
6° Zurich (Suiza)
7° Copenhagen (Dinamarca)
8° Nueva York (Estados Unidos)
9° Beijing (China)
10° Singapur (Singapur)
11° Milán (Italia)
12° Shangai (China)
13° Paris (Francia)
14° Oslo (Noruega)
15° Caracas (Venezuela)
72° Sao Paulo (Brasil)
73° Rio de Janeiro (Brasil)
112° Buenos Aires (Argentina)
120° Bogotá (Colombia)
122° Lima (Perú)
128° Santiago (Chile)

Artículo original

jueves, junio 04, 2009

Principal Airlines, promete volar al norte de Chile por solo 29 mil pesos (US$50)

La línea aérea se suma a Lan y Sky Airline en la ruta nacional y promete venir a desmonopolizar el mercado en términos de transporte aéreo.

Hace tiempo que el río sonaba con la aparición de un nuevo competidor de LAN y de Sky Airline en la ruta nacional, más aún después del cierre de operaciones de AirComet Chile y según lo aparecido hoy en el portal Terra, esta nueva apuesta se inicia con una inversión inicial de US$20 millones y ofreciendo vuelos diarios, que irían desde los 29 mil pesos, a Antofagasta e Iquique.

Principal Airlines PAL es una línea aérea que realiza chárter con bastantes años de trayectoria, y que seguramente vio una oportunidad de negocio al cerrar las operaciones AirComet Chile, tanto en la ruta nacional como en sus vuelos a Europa. Los dueños de PAL son una familia que también tiene bastante experiencia en líneas aéreas, ya que son los fundadores de la ex línea “National”.

Con la aparición de este nuevo agente en el escenario de vuelos domésticos, la competencia será aun más feroz, si pensamos que el actor dominante en este mercado es LAN, y que tradicionalmente se ha ganado la fama de utilizar prácticas monopólicas para no perder su porcentaje de participación de mercado.

Además, emprender un desafío como este en tiempos de crisis financiera implica un esfuerzo no menor, que creemos por la experiencia que poseen los empresarios que están detrás de esta nueva línea aérea, lograrán salvar sin mayores complicaciones. La fecha del vuelo inicial esta programada para el próximo 18 de junio y esperamos que la puesta en marcha de esta nueva alternativa, haga cada vez más competitivo el mercado de vuelos domésticos, para poder optar por bajos precios al momento de volar dentro de Chile.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.