Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta fondas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fondas. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 17, 2009

Congreso ironiza con la "tragedia" de la nacionalidad de MEO

Colaboración de ASTOR

Diputados presentan proyecto para hacerlo italiano, tras polémica revelación de antigua entrevista al ahora candidato.

La polémica desatada por la entrevista dada por Marco Enríquez-Ominami a la revista Cosas en 2003, donde hablaba de la tragedia de su nacionalidad, fue tomada con ironía en el Congreso, donde el diputado PPD Jorge Tarud presentó un proyecto de acuerdo solicitando que la Presidenta Michelle Bachelet haga las gestiones para entregar la nacionalidad italiana al presidenciable.

"Le vamos a dar en el gusto", ironizó el diputado. "Le vamos a hacer una manifestación política para que él esté agradado, porque claramente está desagradado sintiéndose chileno".

En el texto, se señala que "ante esta ambigüedad acerca de su nacionalidad, y ante la dicotomía acerca de ser chileno, francés o italiano, consideramos acertado que el diputado Enríquez-Ominami pueda poseer tres nacionalidades ya que nuestra constitución política así lo permite".

Consultado sobre si no teme que sus "buenas intenciones" puedan ser mal vistas por los ciudadanos, que no quieren que sus representantes pierdan el tiempo con este tipo de iniciativas, Tarud, en un tono más serio, respondió que "no es sólo una ironía, es una crítica fundada y muy profunda a la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami".

La polémica saltó en internet luego que se reflotara una antigua entrevista al ahora candidato presidencial, en la que entre otros temas se refería al drama de su doble nacionalidad chileno-francesa. "Ser chileno es una tragedia. Si naciera de nuevo, no me gustaría serlo. Hubiera preferido ser italiano", señalaba en la publicación.



Artículo original


Algunas de las frases de MEO que crearon la polémica:

Marco, ¿Cuál sería el mayor rasgo de la chilenidad?

- Amar esa bandera asquerosa y el escudo que es espantoso y los símbolos patrios.

-¿Y ese lema?

- Ya da vergüenza hacer teorías sobre el lema. Lo más grave es el amor a la chilenidad... Me repugna profundamente la semana de la chilenidad.

- ¿Tú vas a alguna fonda?

- A ninguna. Voy por oportunismo y por utilitarismo cuando hay que hacer campaña. En una fonda sólo veo votos, el resto me parece una pila de curados. Lo que han inventado las fondas, es ‘coma mierda y páselo bien’.

miércoles, septiembre 16, 2009

Las frases de Marco Enríquez-Ominami y sus excusas...

Nota: Cuando ayer salió por la prensa que MEO había dicho -hace unos años- algo disparatado, la verdad, no le dí pelota... ni siquiera lo leí (hasta creo que es algo esperable). Esas cosas -generalmente- me parecen propias de los programas de farándula e intrascendentes. Lo que me hizo considerar opinar sobre este asunto fue ver a Marco en el noticiero de la noche. Yo no critico del todo sus dichos, critico su reculada... en todo caso, no me la tomo con "orgullo herido", pues casi me parece un chiste. Me puedo imaginar a Marco fumándose un pito y lanzando esas opiniones ;D

Veamos la definición de megalomanía:
es un estado psicopatológico caracterizado por delirios de riqueza, poder, u omnipotencia -a menudo el término se asocia a delirios de grandeza y una obsesión compulsiva por tener el control de todo, incluyendo emociones, relaciones de pareja, familia, trabajo y entretenimiento-. La palabra deriva de manía significando obsesión y de megalo significando grandiosidad dando como resultado
extravagancia, síntoma común de la megalomanía.

La verdad, esperaba un poco más de consecuencia de Marco, luego de conocerse sus declaraciones de 2004.

Si uno va a decir las cosas "como son", que es algo respetable, luego no puede salir a negarlo o dar excusas... con eso, se desinfla completamente el "personaje".


¡Marco!... ahora te recuerdo bailando cueca o en el Tedeum Evangélico... y sólo puedo decir... ¿qué chucha!? ... no te puedo imaginar inaugurando las fondas del bicentenario, ni presidiendo los actos para festejar la independencia... frente a "esa bandera asquerosa".

Te caiste feo Marquito, pero no sólo por tus frases, sino porque también... ¡ARRUGASTE!

De verdad, bien duros tus juicios, pero no podís salir a defender tus disparates con excusas cebollentas (mataron a mi papá, a mi tio, etc.). La presidenta Bachelet perdió a su padre, la torturaron, y jamás la hemos visto decir disparates parecidos.

Quizás la diferencia sea que tu supiste "de oidas" lo que había pasado 1973, porque no habías ni nacido o apenas tenías semanas de vida. Así que ese sufrimiento del que hablas, fue bastante menos traumático de lo que quieres pintar ahora.

Eres un inconsecuente con tus propias posturas... si dijiste lo que dijiste, si eres el "rebelde" que pintas, tenías que asumirlo y morir en las ruedas... y por último, decir que era broma... a lo Donayre: "Estaba curao' cuando di la entrevista", punto (nota: aunque yo sospecho que te habías fumado un pito de marihuana). Pero, salir a picar cebolla para justificarte, como cabro chico al que pillaron robándose una manzana.... mmm... guateaste Marquito.

No es lo que espero de un auto-declarado "rebelde".


Frases de Marco Enríquez Ominami:

¿Cuál sería el mayor rasgo de la chilenidad?

- Amar esa bandera asquerosa y el escudo que es espantoso y los símbolos patrios.

-¿Y ese lema? (Por la razón o la fuerza)

- Ya da vergüenza hacer teorías sobre el lema. Lo más grave es el amor a la chilenidad... Me repugna profundamente la semana de la chilenidad.

-¿Tú vas a alguna fonda?

- A ninguna. Voy por oportunismo y por utilitarismo cuando hay que hacer campaña. En una fonda sólo veo votos, el resto me parece una pila de curados. Lo que han inventado las fondas, es ‘coma mierda y páselo bien’.

-Ya sabemos, ese dilema entre franchute o ssshileno.

- Soy mucho más francés, soy mucho más parisino. No me considero chileno, me siento en un tránsito hacia.

-¿En las próximas presidenciales tienes candidato?

- Sí, tengo. Soy de la tesis de que la irrelevancia es completa, que lo que vaya a ocurrir aquí vale callampa, que el libreto de este país ya está dibujado.

-Te preguntaba lo del candidato. ¿Es Bachelet?

- No. La Michelle Bachelet no me produce ningunas ganas de salir a pelear. Yo quiero un rebelde.
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.