Colombia ya tiene su propia Línea Aérea Carguera, una empresa que funciona como filial de LAN Cargo de Chile, aunque también incorpora capital de este país. Según informaron sus directivos, se especializará en el transporte de mercancías hacia Estados Unidos y Europa.
La inversión inicial para la creación de Lanco, como se nombra la compañía, fue cercana a los 200 millones de dólares, y para sus operaciones cuenta con dos aviones cargueros de su propiedad y tiene otras dos aeronaves en arriendo, explica un reporte de la agencia EFE.
Esas aeronaves cubren en la actualidad un vuelo diario en las rutas Bogotá-Miami y Medellín-Miami, despachan carga todos los días a Brasil y cuentan con servicio a Europa tres veces a la semana, añade el cable.
El director ejecutivo de Lanco, Claudio Torres, señaló que la empresa planea continuar su expansión en los próximos años, y pasar del actual 23 por ciento de la participación de mercado en Miami a un 30 por ciento.
Lan Cargo es la única aerolínea en la región y una de las primeras del mundo que cuenta con este avión, el carguero más moderno y eficiente del mundo en su tipo.
Lan Cargo presentó este martes el nuevo Boeing 777F que se integró a su flota, con lo que se convierte en la única aerolínea en la región y una de las primeras del mundo que cuenta con este avión, el carguero más moderno y eficiente del mundo en su tipo, según un comunicado de la compañía.
En la ceremonia realizada ayer en las instalaciones de la Base de Mantenimiento de la compañía en Santiago, estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, autoridades aeronáuticas, representantes de Boeing, clientes, ejecutivos y empleados de la compañía.
De acuerdo con lo publicado por La Tercera, el modelo Boeing 777F incorpora la más avanzada tecnología y tiene una capacidad de carga de 104 toneladas con un alcance de 9.045 kilómetros, transportando su máximo peso en carga. Este año la compañía integró a su flota dos aviones Boeing 777F.
La incorporación de este moderno avión permitirá a Lan Cargo ampliar su cobertura de destinos más allá de la región como, por ejemplo, Europa donde actualmente opera las rutas entre Frankfurt, Brasil, Argentina y Chile, así como desde Ecuador a Amsterdam y Frankfurt. A su vez, abre la posibilidad de ingresar al negocio de vuelos charters y operaciones especiales, como las que ya se han realizado entre Canadá y Europa transportando animales vivos, entre otras.
Cristián Ureta, gerente general de Lan Cargo, señaló: "La incorporación de estos aviones nos ubica a la vanguardia de la industria aérea de carga con una de las flotas más modernas a nivel internacional. Invirtiendo en altos estándares de eficiencia hemos apostado por el futuro, en lo que constituye un gran paso para avanzar en nuestro objetivo de conectar Latinoamérica con el mundo, entregando un servicio de excelencia a nuestros clientes".
El nuevo Boeing 777F ha sido diseñado con tecnología de última generación, permitiendo una operación más ecológica, al ser más eficientes en el consumo de combustible y, por ende, disminuir en alrededor de 30% las emisiones de CO2 por tonelada transportada en relación al estándar promedio de la flota de la industria de carga, contribuyendo a la preservación del medio ambiente. A su vez, incorporan sistemas que permiten reducir notablemente la emisión de ruidos de acuerdo a la normativa europea vigente en esta materia.
El Cuerpo de Infantería de Marina (Marines) de los Estados Unidos ha seleccionado las propuestas de BOEING y LOCKHEED MARTIN/KAMAN, para adjudicarse contratos que les permitirán pasar a la fase de pruebas del proyecto que investiga la factibilidad de emplear helicópteros no tripulados para la entrega de carga en la línea de combate. Como resultado de la adjudicación de contratos por USD 500 mil y USD 860 mil, respectivamente, BOEING entregará un prototipo de su A160T Hummingbird y LMA/KAMAN hará lo mismo con una versión no pilotada del helicóptero K-Max.
La idea, que responde a demandas operacionales enfrentadas en Afganistán, es disponer de un aparato no tripulada para reaprovisionar de municiones y otros suministros a las tropas desplegadas en áreas de difícil acceso en las montañas de ese país de Asia. La solución buscada es una aeronave de ala rotatoria capaz de entregar 2.500 libras de carga mediante seis horas de vuelo dentro de tres días consecutivos.
La empresa que provea al prototipo que resulte ganador en las pruebas en terreno, que se completarán a fines del 2010, se adjudicará un contrato para iniciar de inmediato la manufactura en serie del aparato para los Marines.
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.