Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta aspas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aspas. Mostrar todas las entradas

martes, junio 23, 2009

Uruguay y Chile firmarán protocolo energético y eólico

Uruguay y Chile firmarán en julio en Montevideo un protocolo de acción conjunta energética mientras avanzan en planes bilaterales como la fabricación de molinos de vientos para parques eólicos en sus territorios pero también para ser exportados, informó hoy la prensa local.

Autoridades del Ministerio de Industria de Uruguay, encabezadas por el ministro Daniel Martínez, intercambiaron ideas con funcionarios chilenos, en un reciente encuentro en ese país, definido de "intercambio fructífero" por el director de Energía, Ramón Méndez.

Por el país anfitrión asistieron el presidente de la Comisión de Energía chilena, Marcelo Tokman, el ministro de Minería, Santiago González y el de Economía, Hugo Lavados.

"Una de las propuestas fue buscar sinergías para la construcción de desarrollos industriales, por ejemplo molinos de viento", dijo Méndez al diario Ultimas Noticias.

El objetivo, precisó, es complementar las industrias para construir los molinos que Chile y Uruguay quieren instalar en sus nuevos parques de generación eólica mientras se vislumbra la posibilidad de exportar el producto a terceros países.

"La idea es construir unas partes en Uruguay y otras en Chile. Fabricarlos para nuestros propios procesos es una buena oportunidad porque aseguramos una escala mayor por ser dos países, pero también queremos construirlos para exportar", agregó.

Mendez añadió que otro de los puntos abordados fue la energía nuclear y adelantó que a "fines de julio habrá en Uruguay un encuentro energético tanto a nivel empresarial como de gobierno" donde se firmará un protocolo de acción conjunta. Chile y Uruguay dependen principalmente de las fuentes hidráulicas para la generación de energía, importan gas natural desde Argentina y trabajan en la implementación de la energía nuclear.

Artículo original

martes, mayo 19, 2009

Todo listo para montaje del mayor parque eólico en Chile

- Relacionado: Empresa alemana desarrollará 7 parques eólicos en Chile - Empresa irlandesa invierte US$1.000 millones para energía eólica en Chile

Las 23 torres y 69 aspas necesarias para completar la construcción del Parque Eólico Totoral, el más grande de Chile, ya se encuentran en el país.

Las partes de la infraestructura serán trasladadas hasta la comuna de Canela, en la Cuarta Región, donde se emplaza este proyecto.

La iniciativa, a cargo de la empresa Norvind, implica una inversión de US$140 millones, considera una potencia instalada de 46 MW y se espera que comience a operar a fines de este año.

Para ello es que arribaron al puerto de Coquimbo desde donde las 165 piezas están siendo trasladadas por tierra a Canela. Los aerogeneradores fueron fabricados por la empresa Vestas, quien también se encargará de su montaje. Para esta ocasión, se utilizará la grúa más alta de Chile, cuya pluma alcanza los 109 metros de altura y que será provista también por la empresa Burger.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.