Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta vulnerabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vulnerabilidad. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 31, 2009

El virus W32/Conficker amenaza nuevamente

La prevalencia del gusano de Internet W32/Conficker sigue siendo alarmantemente alta. Los últimos datos entregados por la compañia Norcert, apuntan que de cuatro a diez millones de compuatdores ya han sido infectados por este gusano desde que fue descubierto en otoño de 2008. Todavía no hay información exacta sobre cuáles son los verdaderos propósitos o intenciones de su actuación.

Mouse.- Conficker es un gusano con distintas versiones, clasificados de la A a la D. Un análisis del gusano muestra que mañana, 1 de abril, algunas de estas variantes activarán actualizaciones de nuevos mecanismos, más avanzados de lo Conficker ha sido capaz de hacer hasta ahora. Precisamente estas actualizaciones, a través de la red o de servidores de descarga, son las que dificultan el seguimiento de las fuentes.

No hay ningún indicio claro de que mañana se vaya a dar ningún tipo de actividad maliciosa especial, salvo la actualización de la estructura modificada. Cualquier cambio sólo afectará a los computadores ya infectados con W32/Conficker.

W32/Conficker forma parte de una familia de gusanos de propagación por red que operan en distintas versiones. Su propagación se realiza a través de una vulnerabilidad en Windows Server Service, así como mediante otras técnicas. Esta vulnerabilidad permite la descarga del gusano a los ordenadores sin conocimiento del usuario.

Para eliminar el gusano y sus componentes maliciosos, se recomienda instalar las actualizaciones que están disponibles para solventar las vulnerabilidades de Windows, a través de las actualizaciones automáticas. Como alternativa, se pueden descargar las actualizaciones desde http://windowsupdate.microsoft.com

Norman aconseja a todos los usuarios afectados la descarga de las actualizaciones de seguridad tan pronto como sea posible, para estar protegidos.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.