Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta tecnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tecnico. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 24, 2009

Feria Tecnológica de Microsoft convocará a más de 2.000 amantes de la informática

Más de 2.000 fanáticos de la tecnología, expertos en informática y desarrolladores participarán en el Primer Tech Days Chile 2009, evento que la empresa Microsoft realizará en la Estación Mapocho el próximo martes 29 de septiembre.

Esta es la mayor reunión especializada que se haya desarrollado hasta el momento en el país, y tendrá una envergadura similar a las ferias tecnológicas más importantes de Estados Unidos y Europa.

Tech Days es un evento técnico que la compañía desarrolla en Europa, Asia y Norteamérica que tiene como objetivo capacitar, y renovar los conocimientos sobre las nuevas aplicaciones y tecnologías en boga. Además se presentarán aspectos técnicos de Windows 7, como el desarrollo de aplicaciones multitouch; la gestión de correo basado en Exchange Server 2010 y la posibilidad de crear aplicaciones de Office para plataformas móviles y tradicionales.

En este evento participarán diversos invitados internacionales entre los cuales se encuentra Dave Probert, uno de los creadores del kernel o “núcleo” de los sistemas operativos Windows, desde su versión Windows 2000. En su posición de arquitecto de Windows Core Operating System ha dirigido el desarrollo de Windows XP Windows Server 2008 y del nuevo Windows 7, que será lanzado el próximo mes.

Artículo original

sábado, agosto 22, 2009

CORFO lanza crédito para carreras tecnológicas

El nuevo Crédito Pregrado para estudiantes de carreras TI que aporta recursos de hasta 200 UF al año, en condiciones ventajosa para familias de ingresos medios, busca incentivar la opción de estudiar carreras técnicas y profesionales.

Esta semana, CORFO anunció la puesta en marcha del nuevo Crédito de Pregrado para estudiantes que elijan carreras profesionales o técnicas asociadas a computación, informática, telecomunicaciones, electricidad y electrónica. Estos recursos de CORFO son otorgados por la banca y cubren los gastos de matrícula y arancel del año a cursar más un margen adicional de hasta un 20% para otros gastos vinculados con los estudios y el crédito.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por fomentar la capacitación de capital humano para la emergente industria de los Servicios Globales u Offshoring, “que CORFO y el Cluster de Servicios Globales está impulsando con miras a posicionar a Chile como plataforma de inversión y localización de multinacionales, para que desde aquí presten servicios de alto valor agregado al mundo. Cabe recordar que necesitamos 35 mil profesionales y técnicos TI para convertir a Chile en un actor relevante de esta industria”, comentó Carlos Álvarez, vicepresidente ejecutivo de CORFO y presidente del Cluster de Servicios Globales.

El financiamiento consiste en un crédito de largo plazo -hasta 15 años- a tasa preferencial para las carreras TI, que cubre hasta 200 UF anuales y que también puede ser entregado bajo la modalidad de una línea de crédito por un monto equivalente a las necesidades de toda la carrera o de los años que le resten al estudiante por cursar. Adicionalmente, y por una sola vez, el banco puede otorgar un préstamo de hasta 200 UF para el pago de deudas anteriores que el alumno tenga con el establecimiento educacional.

Para poder optar a este financiamiento, los estudiantes deben estar matriculados en alguno de los establecimientos elegibles determinados por el Ministerio de Educación. En la Región de Los Lagos, los centros de educación superior reconocidos son las Universidades Austral, de Los Lagos, Santo Tomás, San Sebastián y Tecnológica de Chile; institutos INACAP, Valle Central, La Araucana y Santo Tomás; y los Centros de Formación Técnica (CFT) CRECIC, INACAP, IPROSEC, Santo Tomás, Osorno, PRODATA y TECCON.

En una primera etapa, esta línea de crédito está disponible en los bancos Del Desarrollo y Falabella. Más detalles sobre la operatoria de este crédito se encuentran disponibles en www.corfo.cl

Artículo original

lunes, junio 01, 2009

Un chileno al mando del equipo de fútbol más importante del mundo

Pellegrini deja Villarreal como el mejor entrenador en la historia del club. "Manú" como lo llamaba su madre, estudió para ser DT en Italia e Inglaterra. En 1997, cesante, volvió a Europa para conocer la realidad de los clubes y 12 años después llegó al equipo más poderoso del mundo.

Pelligrini fue premiado como El Mejor Técnico de España. Reportaje en video de 24 Horas

- Relacionado: El País de España - El Mundo de España - As de España - Marca de España - Diario Olé de Argentina - ESPN - BBC

SANTIAGO.- El flamante nuevo técnico de Real Madrid, Manuel Luis Pellegrini Ripamonti (55) es el quinto de ocho hermanos. De chico su madre Silvia lo llamaba "Manú". Estudió en el colegio Saint George y en los Sagrados Corazones de Manquehue, al mismo tiempo que comenzó a practicar fútbol en las cadetes de Audax Italiano.

Luego pasó a Universidad de Chile hasta que a los 19 años debutó en Primera. Siendo futbolista profesional, en 1979 se tituló como Ingeniero Civil, mención en Construcción en la Universidad Católica, donde jugó por la selección universitaria.

Casado con su colega Carola Pucci, tiene tres hijos: Manuel Pablo, Emilio y Juan José. Tras terminar su carrera como jugador a los 31 años, estudió para ser director técnico en Italia e Inglaterra.

Su etapa como zaguero central lo tuvo como titular varias temporadas en su único club, Universidad de Chile, aunque nunca logró destacar más allá. Disputó un solo partido por la selección chilena, con un equipo que dirigió Luis Ibarra en 1986 (Brasil 1, Chile 1), tras la salida de Pedro Morales luego de no clasificar al Mundial de México 86 y el inicio del proceso de Orlando Aravena, para las Clasificatorias rumbo a Italia 90.

Ese mismo año se retiró y no pasó mucho tiempo cuando la directiva del cuadro azul le ofreció comenzar su carrera como entrenador.

En 1997, cuando estaba sin club (aunque no aceptó dirigir al Saprissa de Costa Rica), inauguró con sus amigos Arturo Salah y Humberto Lira (ex dirigente de la U) el complejo deportivo "El Refugio", ubicado en Lo Barnechea. Sería un punto de quiebre en su carrera.

"Yo sabía que estos terrenos estaban disponibles como para intentar hacer un proyecto futbolístico, y se lo planteé a Arturo en una de sus venidas a Chile. No era algo a corto plazo porque los dos estábamos dedicados en un cien por ciento a nuestros respectivos equipos, pero la idea siempre se mantuvo vigente, y como este año se dio la posibilidad la revitalizamos", dijo.

"Aparte del aspecto comercial, nuestra idea es que el recinto se convierta en un centro de reunión que en un momento adquiera un sesgo técnico, porque queremos desarrollar aquí nuestras inquietudes profesionales", remarcó su amigo Arturo Salah.

"Pretendemos realizar encuentros y cursos de técnicos, y animar escuelas de fútbol para niños. Por lo que hemos visto, hay mucho interés en participar", explicó Salah, quien lo acompañó, a fines de 1997, a un viaje a Europa para conocer la realidad de los clubes. Al año siguiente volvió a la banca y a los siete años regresó a Europa, esta vez como DT.

Discípulo de Fernando Riera, Pellegrini supo desde un comienzo que tenía que dirigir en Europa. Tal como Riera, finalista de la Liga de Campeones con el Benfica, a quien nunca ha dejado de llamar y reconocer.

"A mí no se me pasaba ni por la mente ser entrenador, pero cuando lo tuve en la U a fines de los '70, despertó en mí, en Arturo (Salah) y varios más esta vocación. Dejó un legado enorme, hizo escuela", dijo Pellegrini a El Mercurio, el 22 de septiembre de 2008.

"Él trajo los cursos de entrenadores a Chile desde Francia y dignificó esta profesión. Creo, sí, que lo jubilaron antes de tiempo: el fútbol chileno se lo farreó. No supimos cómo aprovecharlo. O no quisimos", agregó. Ahora es el discípulo quien está en la cima, a cargo del equipo más poderoso del mundo.

Artículo original

Presidente del Real: "Pellegrini responde a lo que es la cultura del Madrid"

El timonel del nuevo equipo del técnico chileno se comprometió a tener en el pantel a los mejores jugadores del mundo.

MADRID.- El flamante presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, saludó este lunes la llegada del chileno Manuel Pellegrini, que será el primer entrenador en su nueva etapa al frente del club, y dijo de él que cumple con "la cultura" y los principios de la entidad.

En una edición especial del programa de Radio Televisión Española "59 segundos", el mandatario blanco se comprometió a tener en el plantel a los mejores jugadores del mundo, sin concretar ninguno, aunque reconoció la valía del centrocampista del Liverpool Xabi Alonso.

"Como aficionado diría que Xabi Alonso es un gran jugador. Creo que es el mejor pasador en Europa. Estaría encantado. Pero no puedo hablar de un jugador sin haber hablado antes con Rafa Benítez, que es el que tendría que saber que estaríamos interesados en un jugador suyo", manifestó Florentino Pérez.

"Pellegrini ha sido el elegido, fundamentalmente, porque es una persona que ha propuesto Jorge Valdano y porque creemos que es la persona adecuada. Tiene una trayectoria avalada y que responde muy bien a lo que es la cultura del Real Madrid", argumentó.

Pérez explicó que había alcanzado un acuerdo con el Villarreal. "Al margen de la cláusula lo primero que he hecho ha sido llamar al presidente del Villarreal, Fernando Roig, para decirle que nuestro objetivo era este. Tiene una cláusula de cuatro millones que si no hay ningún tipo de acuerdo sobre otro jugador se pagará", apuntó.

"Me han propuesto una persona que a mí ya me tiene convencido. Propone un gran fútbol y administra bien a los grandes jugadores. Es la persona adecuada para este Real Madrid", subrayó Florentino, que dijo que el compromiso con el técnico será, inicialmente, por dos años.

"Pero creo que este entrenador estará muchos años", dijo. Florentino Pérez aseguró que el proyecto deportivo sobre el que va a cimentar su labor se sostiene en la adquisición de los mejores jugadores a nivel internacional, junto a los más destacados de España y jóvenes de la cantera.

El portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Kaka lideran la relación de estrellas del fútbol mundial. "Hemos empezado a trabajar hoy y vamos a sentar las bases para hacer un magnífico equipo. Kaká puede ser uno de los objetivos, pero los precios que uno lee en los medios están, muchos, fuera de la realidad y tenemos que hacer que se ajusten a la realidad y a nuestro presupuesto. Unas cosas tardan días y otras tardan meses. Hasta el 31 de agosto tenemos tiempo", advirtió.

"No es verdad que tenga fichado a Kaká y no quiero que haya falsas esperanzas. Es verdad que tengo unas grandes relaciones con (Adriano) Galliani pero hay otros equipos que tienen sus proyectos y que todo tiene un precio. Sí, digo que voy a trabajar, aunque todos no pueden venir", aclaró.

"No se nada del tema de Cristiano Ronaldo. He tomado posesión hoy. Pero de lo que si estoy seguro es de que lo que parece caro luego es lo más barato. En mi anterior época el más barato fue Zidane, que parecía muy caro porque pagamos 73 millones. Sin saber quién puede venir haré un esfuerzo por (adquirir) a los grandes jugadores del mundo porque es el modelo que el Real Madrid necesita", insistió Pérez, que rechazó que el portugués tenga un carácter displicente.

"No he visto ninguna imagen que le inhabilite para jugar en el Real Madrid. Le vi enfadarse por ganar y ansia de competir. Los informes que tengo de él dicen que es ejemplar en el campo, modélico", explicó.

Tampoco profundizó Pérez sobre el interés en los valencianistas David Villa y David Silva. "La gente no se cree que empiezo a trabajar hoy. Hemos diseñado algo, sí. Pero somos respetuosos con los clubes y también con los propios integrantes del Real Madrid y su entrenador. Lo que yo he vivido históricamente es que siempre ha habido grandes jugadores de fuera como Alfredo Di Stefano, de España como Amancio y otros de la cantera como Raúl. Yo voy a ser fiel a la historia intentaré traer grandes jugadores de fuera, de España y de la cantera", explicó.

El presidente del Real Madrid advirtió que la llegada de nuevas caras propiciará la baja de varios futbolistas. "Lo que es seguro es que se pueden inscribir 25 jugadores. Si tenemos 29 y queremos traer 6 nuevos, hablaríamos de un total de 35. Habría que procurar que salieran diez. Esto es un encaje de bolillos, siendo respetuosos con los contratos y las personas", dijo.

Artículo original

viernes, abril 03, 2009

Pellegrini es el principal candidato para dirigir al Real Madrid

El jueves fue el diario As y hoy Marca -los dos más prestigiosos periódicos deportivos ibéricos- quienes dan como gran opción al chileno, de mantenerse en la presidencia Florentino Pérez.

MADRID.- Manuel Pellegrini, Carlo Ancelotti, Arsene Wenger, Juande Ramos. Esos son algunos de los nombres que estos días aparecen en la prensa española como candidatos a entrenar al Real Madrid la próxima campaña, anunciando un irrefrenable "baile de técnicos" que durará hasta que se celebren las elecciones a presidente al final de temporada.

El Real Madrid celebrará elecciones en junio y los candidatos van filtrando informaciones. A todo ello se suma la voracidad de los representantes de técnicos y jugadores por "colocar" a sus valores, aprovechando el clima de incertidumbre que vive el club.

Y el resultado es la aparición de mil rumores. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid de 2000 a 2006, todavía no anunció que se presenta a los comicios, aunque todos dan por seguro su concurso.

Es el gran favorito en todas las encuestas y por eso cabe interpretar que cada rumor de fichajes que aparece en la prensa se vincula a su candidatura. En la última semana no se habló de Cristiano Ronaldo, ni de Kaká, ni de David Villa. Esta vez el turno le correspondió al debate sobre el entrenador, a las especulaciones sobre el próximo inquilino del banco blanco.

Y nadie quedó más fortalecido que el chileno Pellegrini, actual técnico del Villarreal. As afirmó el jueves que él era el elegido del argentino Jorge Valdano, quien acudiría a la eventual candidatura de Pérez como "mano derecha" del constructor. Y hoy Marca secunda dicha información al asegurar que el chileno es el principal candidato junto al francés Arsene Wenger, del Arsenal.

Además, este periódico añade que el italiano Ancelotti, del Milan, está casi descartado porque sus pasos podrían dirigirse hacia el Chelsea inglés si no continúa en su actual club.

Queda una cuarta pata de la mesa y su nombre es Ramos, el actual entrenador del Real Madrid y el principal artífice de que el equipo se haya metido de lleno en la pelea por la Liga española, situándose a seis puntos del Barcelona.

Su racha es impactante, con 12 triunfos, un empate y una derrota en los 14 partidos que ha dirigido al Real Madrid en la Liga española. Por eso, y ante la dificultad para contratar a un entrenador de primer nivel, su nombre tampoco se descarta en la baraja de entrenadores para el próximo año.

El propio Ramos se dejó querer hoy al manifestar: "Estoy abierto a cualquier situación". El actual técnico blanco tiene guardado un as en la manga, pues su contrato queda automáticamente renovado por un año en el caso de conquistar un título con el Real Madrid. Si gana la Liga, nadie se atreve a descartar su continuidad.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.