Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta arandanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arandanos. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 14, 2009

Berries chilenos serán promocionados en EE.UU.

El Comité de Berries de la Asociación de Exportadores de Chile, Asoex, dio a conocer sus principales objetivos y sus planes de desarrollar esta temporada una fuerte campaña de promoción del arándano en el mercado mundial, especialmente en Estados Unidos. La idea es que los consumidores cuenten con mayor información sobre la oferta chilena de arándanos frescos que incentive el consumo.

Durante la temporada 2009-2009, la exportación de arándanos a EEUU aumentó un 47% y las proyecciones actuales señalan un incremento del 35% en este ciclo. Para ello se estableció entregar regularmente actualizaciones sobre el volumen de la cosecha a medida que avanza la temporada.

Otro de los objetivos del Comité es eliminar la ineficiencia y gastos innecesarios en los canales de distribución, prefiriendo el clamshell de una pinta, como el embalaje estándar durante las semanas peak. “Queremos asegurarnos que cada importador y distribuidor sepa que el embalaje estándar durante las semanas peak de esta temporada (semana 51 hasta la 5) será el clamshell de una pinta, como fue de manera exitosa durante esta temporada de verano”, señaló el presidente del Comité de Berries, Felipe Juillerat.

Los exportadores además planean seguir trabajando en la aplicación de procedimientos orientados a garantizar fruta de la mejor calidad la cual será analizada por auditores externos manteniendo la reputación de este producto en el mercado.

Más de 350 mil dólares estarán destinados a la campaña de promoción en el mercado norteamericano enfocándose en los consumidores, los minoristas y el comercio de servicios de alimentos.

“El mensaje de marketing se centrará en la comercialización al por menor y en el grupo específico de consumidores entre 25 y 54 años que tienen niños en casa, que viven en zonas metropolitanas y suburbanas con un ingreso familiar de 40 mil dólares o más”, señaló Tom Tjerandsen, Director General de América del Norte, de la Asociación de Fruta Fresca de Chile. “Parte de la campaña se centra en mercado hispano norteamericano", añadió.

Artículo original

martes, abril 07, 2009

Científicos chilenos presentan innovador sistema para prolongar la vida de la fruta

La idea de la iniciativa consiste en crear una película biodegradable que cubra el arándano, mediante la combinación de diferentes compuestos, a través de la técnica de aspersión.

Aumentar en 10 días la vida de los arándanos y mantener el fruto en buenas condiciones para su exportación, es el objetivo de la investigación realizada por los académicos de la Universidad de Santiago de Chile, Fernando Osorio y Javier Enrione.

El proyecto titulado “Preservación de la calidad y extensión de la vida útil del arándano en estado fresco mediante biopelícula comestible”, se adjudicó el concurso Innova Chile de CORFO durante el 2008, por su aporte tecnológico a la industria frutícola nacional.

La idea de la iniciativa consiste en crear una película biodegradable que cubra el arándano, mediante la combinación de diferentes compuestos, a través de la técnica de aspersión.

Con una atmósfera especial, "se reducirá el intercambio de gases entre el exterior y el fruto, lo cual lo limitará de la humedad y el oxígeno, permitiendo su mayor duración”, explicó Fernando Osorio.

EXPORTACIONES

El mercado de los berries tiene un alto impacto en Chile, con ventas superiores a los US$ 200 millones al año, por eso, se hacía urgente aumentar la resistencia actual que tienen los arándanos en condiciones de frío, que es de 20 días. “Con este estudio esperamos aumentar la cifra en un 30 por ciento, para tener mayores posibilidades de negociar con el producto y poder duplicar la cantidad de exportaciones de aquí al 2015”, sostuvo Javier Enrione, otro de los investigadores.

La presentación de este proyecto se realizará mañana miércoles en el Salón de Honor de la Usach. El evento contará con la presencia destacadas personalidades del sector empresarial como Roland Bown, presidente de la Asociación de Exportadores (ASOEX), Jorge Allende de Vital Berries Marketing S.A, Alejandra Miquel de Comercial Frutícola S.A. y diversas autoridades de CORFO, entre otros.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.