
La Corte de Apelaciones de Temuco inició el día 17 una investigación para develar un eventual fraude al fisco chileno de alrededor de 600 millones de pesos (sobre 1 millón de dólares) montado por la Corporación de Desarrollo Indígena (Conadi).
La situación quedó al descubierto luego de que se encontraran millonarios cheques sin justificación clara, además de que se habría pagado un sobre precio por terrenos que se pretende permutar entre mapuches de dos regiones del sur de Chile.
De acuerdo al abogado Jaime Madariaga, existen cheques por montos millonarios a nombre de dirigentes de las comunidades en el conservador de bienes raíces de Río Negro, los cuales no tienen una justificación clara.
La semana pasada, el ministro de la Presidencia y coordinador para asuntos indígenas del gobierno chileno, José Antonio Viera-Gallo, cesó en sus funciones a importantes directivos de la Conadi.
El ministro indicó que con la decisión, el gobierno quiere dar una "señal clara de que queremos poner orden, dando una señal de probidad, transparencia y de eficacia en la implementación de las políticas indígenas".
Viera-Gallo anunció, además, la formación de un grupo de trabajo entre la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Hacienda para revisar las normas en torno a la reclamación y la adjudicación de tierras que el gobierno otorga a comunidades indígenas.
Artículo original