
Arica.- Autoridades viales de las regiones I y XV asistieron a la Universidad de Tarapacá, para conocer en terreno el funcionamiento de los prototipos de luminarias, semáforos y carteles viales alimentados por energía solar que se han instalado en estas dos regiones, y que fueron íntegramente diseñados en facultad de Ingeniería Electrónica de la UTA.
Los directores regionales de Vialidad del MOP, Seremis de Obras Públicas y directores de la CORFO apreciaron los prototipos diseñados por la UTA, únicos en Chile y con un sistema que combina la mayor tecnología y rendimiento, con los más altos estándares existentes de eficiencia y ahorro energético.

Dentro de los próximos meses se continuará con la instalación de un semáforo solar en la ruta de Capitán Ávalos y de un pórtico con carteles luminosos alimentados por energía solar, similares a los ubicados a la entrada de las rutas concesionadas, para transmitir información del estado de la ruta, en la zona de Chacalluta.
Bernardo Barraza, académico de la facultad de Ingeniería Electrónica de la UTA, aseguró que “en las próximas semanas se instalarán adicionalmente 20 luminarias más en las cercanías de Arica”.
Financiamiento del proyecto

El rector de la Universidad de Tarapacá, Sergio Pulido, aseguró que “este proyecto se enmarca en el compromiso de la UTA con la solución del problema energético que afecta al país, y estamos orgullosos de que nuestro liderazgo en la investigación científica aporte con mejoras concretas a los problemas reales de la nueva región de Arica y Parinacota, y que pueda ser incluso una solución viable y eficiente para todo el país”.
Iluminación prácticamente a costo cero
El equipo de Ingeniería Eléctrónica de la UTA desarrolló una luminaria de última generación, capaz de satisfacer las necesidades de alumbrar las carreteras y calles, y al mismo tiempo proporcionar un sorprendente ahorro en base a su autonomía de la electricidad.

Estos leds consumen menos energía que las ampolletas tradicionales pero entregan mayor cantidad de luz. Así, las luminarias instaladas por la UTA consumen sólo 18 watts, pero ilumina tanto como una tradicional que utiliza más de 70, produciendo casi un 75% de ahorro energético.
Bernardo Barraza, encargado del proyecto, sostuvo que el costo de un poste solar es de 600 mil pesos, pero que una vez instalado, el valor de operaciones es casi cero, ya que la batería dura 5 años, el panel solar dura 25 y los leds que se utilizan para generar la luz tienen una vida de 50 mil horas, es decir, aproximadamente 17 años si permanecen encendidos 8 horas diarias.
Barraza aseguró que “este proyecto pone a Chile entre los países que están buscando la solución a la crisis energética en la energía solar. Por ejemplo en España se pronostica que de aquí a 12 años, el 20% de la energía va a ser generada por este tipo de paneles”.
Artículo original
solo basta que una empresa de stgo,vea todo lo que estan haciendo, y ubique este producto en china, se consiga un certificsdo en la u.o.c.t, y sean los unicos autorizados en chile para instalarlos, esto paso con los estudios de semaforos led en la sta. maria de conce, que fue gran noticia, ahora las salidas de este producto esta casi monopolizado, solo se autoriza previo certificado, yo se que es lo que corresponde, pero donde quedo todo el estudio que se hizo, no se da preferencia a lo nuestro, no hay garantia que se pueda asegurar producto chileno en este rubro en el pais, y si vieran los resultados de estas importaciones se darian cuenta que no se han cumplido vida util de estos y muchos ya han sido cambiados . Felicitaciones por el proyecto, lo mio es solo un comentario ,y las pruebas estan a la vista
ResponderBorrar