
Un significativo aumento en materia de cobertura de usuarios ha evidenciado el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), beneficios que desde 2006 a la fecha han alcanzado a un 69% más de los productores nacionales, entregando aportes por más de $516 mil millones para el sector.
El director de la entidad, Hernán Rojas, recalcó que “Indap trabaja para que los agricultores se inserten en los mercados, apoyándolos mediante transferencia y asesoría técnica e inversión focalizada en las brechas de cada segmento de productores”.
En este sentido, la búsqueda de la consolidación del sector agrícola pretende instalar a Chile como Potencia Alimentaria y Forestal, iniciativa que la actividad silvoagropecuaria está apoyando, y es que más del 95% de las unidades productivas del país corresponden a pequeñas explotaciones.
Aportes económicos que han permitido el acceso a capacitación técnica y profesional a más de 18 mil campesinos, además de inversiones de riego y financiamiento para proyectos agrícolas. En resumen, $99 mil millones directos del Estado y $92 mil millones de la banca privada.
En esta línea, Rojas afirmó que “el Servicio de Asesoría Técnica aumentó no sólo la cantidad de recursos de la intervención, sino que además triplicó el período de acompañamiento técnico a cada productor. Hoy tenemos una mejor calidad de asesores, lo que nos muestra cómo Indap ha mejorado sus servicios a favor de los agricultores”.
Noticia que también protagoniza el sector femenino. Durante 2008, el 25% de los créditos para proyectos agrícolas se asignaron a mujeres, lo que significó un 7 por ciento más respecto de los que se les otorgaron en 2002.
Artículo original