Andrés Oppenheimer: La asignatura pendiente de Chile
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.
En mi opinión creo que Chile ha hecho lo que tiene que hacer y quienes gobiernan otros paises y los organismos impoprtantes mundiales están perfectamente informados de los logros que hemos tenido. Suecia, Noruega, Suiza no necesitan hacer aspavientos de sus logros y no, por ejemplo, Rodriguez Zapatero que ha principio del 2008 dijo que España estaba en la Champion League de la economía y en poco más de un año la cesantía a crecido en dos millones de personas, sobrepasando los cuatro millones de cesantes y siendo el pais de la UE que más pérdida de trabajo se produce, además de humillarse pidiendo que les inviten en las reuniones del G8 o el G25.
ResponderBorrarHabía un dicho hace años que se decía "que de atrás pica el indio" o algo así. Creo que el trabajo discreto y contínuo es y será el que nos proporcione los éxitos para nuestro pueblo.
Hace 30 años cuándo se veía a la gente ponerse polos con los colores patrios, la autoestima ha crecido (a veces exageradamente) y por lo tanto nuestro pueblo está perfectamente informado de los logros de sus gobiernos.
Vivo fuera de Chile y en conversaciones con otros colegas de otros paises hemos conversado sobre cómo Chile ha crecido y los esfuerzos por enviar a sus profesionales a perfeccionarse en cursos de postgrado y lo que más sorprendido estaban es que después de terminar regresaban al país para aplicar lo aprendido.
Como lo veo desde afuera Chile está haciendo las cosas muy bien y de hecho las entidades financieras lo consideran aún ahora en tiempo de crisis internacional como un excelente punto de inversión en relación riesgo/ganancia.
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo con lo que dijo anómino-1, los estudios superiores son fundamentales para el desarrollo de los países, porque a diferencia del mundo de hace cincuenta años, ahora hay que ser competitivo a nivel mundial.
Lector chileno, no abandones tus estudios, alcanza niveles de posgrado y a seguir creciendo.
Salutes desde la ROU
Yo creo que a Chile no le corresponde "adoctrinar" a nadie. Cada quien vera como sale de la pobreza o se jode. No es responsabilidad de Chile hacerlas de "maestro" que muestra el camino. Eso solo seria exponernos al ataque de locos como Hugo Chavez.
ResponderBorrarSi los idiotas del vecindario quieren seguir el populismo, la corrupcion y la ineptitud de politicas economicas reconocidamente fracasadas... ES PROBLEMA DE ELLOS.
A mi me parece que algunos periodistas y lideres extranjeros estan esperando de Chile una postura y actitud que no nos corresponde.... y con el que NO TENEMOS NADA QUE GANAR... salvo problemas.
El articulo solo lo publique, porque no deja de ser curioso que se nos considere el lider que debe "guiar" a los paises de la region.
La mejor manera de mostrar el camino es CON EL EJEMPLO, NO HABLANDO NI HACIENDO VER LOS LOGROS PROPIOS..... cosa de cada quien si quiere seguir el ejemplo de Chile por decision propia.
Hay mucha costumbre en Latinoamerica de esperar al salvador o el caudillo que los guie, y por cierto hay quienes se prestan para hacerlo.
ResponderBorrarCreo que nuestro pais desde los inicios de la republica haya preferido crear un estado , un sistema que nos represente y creo que ese es nuestro camino.
no hay maradonas,ni personajes carismàticos que pastoreen a las masas hacia un porvenir prospero.
después que Obama elogiò a Chile ,(Vivo en Italia),muchos sudamericanos me han dicho que como ahora somos los "tan amigos" de los gringos.
por lo visto estamos solos !!
Chile debe seguir siendo humilde, solo así tendremos a la vista lo que hay que seguir mejorando, NUNCA PERDAMOS ESO. La autoexigencia y la no complacencia es clave para un Chile desarrollado. No nos corresponde tomar liderazgos de nada, aún no estamos maduros para eso, nos quedan problemas agudos pendientes como la educación y la salud pública así como los conflictos con los mapuches en el sur que pueden prestarse a una radicalización, sometiendo al país a situaciones de vulnerabilidad y haciéndolo blanco de ataques o posibles sabotajes desde líderes populistas que abundan en este subcontinente. Si ahora tenemos problemas con países vecinos que nos joden y demandan, imagínense si cambiamos nuestra política exterior. Que Brasil tome el liderazgo, veamos como le va, pero nosotros no estamos preparados todavía.
ResponderBorrarPablo.
Chile / chilenos,
ResponderBorrarEl maton se las da de grande porque en si, tiene un sentido de inferioridad.
El exito se ve por si solo y no es necesario demostrarlo.
----------------------------------
La primera entidad con quien Chile tiene que compararse es...con si mismo. Si hoy vamos mejor que ayer , entonces hemos progresado.
Si manana vamos mejor que hoy entonces algo debemos estar haciendo bien y sigamos por este rumbo,ajustando las perillas de vez en cuando.
Si los vecinos regionales nos envidian , bueno,que nos copien porque Chile no tiene "copy rights"
en lo que le ha hecho progresar .
Y si los vecinos nos critican, bueno, que nos superen..
Pero,todos los chilenos debemos tomar conciencia que mientras haya
gente viviendo en pobresa extrema,
es una verguenza para el pais y por lo tanto ,progreso Si ! pero
sin mancha.
Saludos